Una loca carrera de MotoGP en Le Mans eleva a Zarco a profeta en su tierra

El veterano Johan Zarco siempre va a recordar la caótica carrera del GP de Francia 2025, su carrera de casa por varios motivos: el primero es obvio, por ganarlo. Pero es que Zarco es el primer francés que gana en el Circuito Bugatti de Le Mans desde 1954. Y además, lo hace con una Honda en plena época de dominación de las Ducati.

Los pilotos de MotoGP comenzaban a realizar la warm-up lap previa a la salida cuando empiezan a caer gotas del cielo, y todos deciden entrar en cambiar de moto. Pero es que poco después muchos deciden de nuevo volver a entrar a cambiar a seco, pero Zarco estuvo entre los que se quedó en pista. Realmente, fue el único que no vivió una carrera loca, se mantuvo en pista y aguantó el tirón. Su ventaja con respecto a Marc Márquez, fue tan grande que pudo dedicarse a controlarlo.

Día redondo para el francés que corta la racha de victorias de Ducati y lo hace con su Honda, de hecho, no ganaba una moto del ala dorada desde el GP de Las Américas 2023, donde entonces ganó Álex Rins, precisamente con la misma moto de Zarco, la Honda del LCR.

Fue segundo Marc Márquez, al que todos o la mayoría imitaron en los cambios de motos. La mejor clasificación del de Cervera, cuando encima sus principales rivales, Bagnaia y su hermano Álex se fueron al suelo. Hablando de Bagnaia, terrible fin de semana para el bicampeón. El sábado se fue al suelo en el sprint y el domingo se lo llevó puesto Bastianini. Se levantó, pero no pudo llegar más arriba del 16.

Completó el podio Fermín Aldeguer. Extraordinario fin de semana para el murciano de La Ñora con dos terceros puestos, en la sprint y en la carrera del domingo. Completaron el top10 Acosta, Viñales, Nakagami -que hacía wildcard-, Raúl Fernández, Di Giannantonio, Savadori, Ogura y Marini.

Moto2

En la categoría de plata, ManuGass González sigue imparable. Baltus y Canet le acompañaron en el podio. El único andaluz de la categoría, Marcos Ramírez, fue 15º.