Jaguar Classic lanza los exclusivos E-Type ZP Collection

A fin de rendir homenaje al legado ganador del emblemático E-Type, Jaguar Classic fabrica siete exclusivos pares de vehículos E-Type ZP Collection. Estos últimos modelos de colección lujosos rinden homenaje a los primeros E-Type de competición, que se fabricaron bajo el nombre de proyecto “ZP”. Apenas unos meses después de la introducción del E-Type en 1961, estos vehículos E-Type de competición ligeramente modificados y diseñados por Jaguar celebraron sus primeras victorias. 

Sigue leyendo

Sutiles actualizaciones para el Jaguar I-Pace

Desde su salida al mercado, el Jaguar I-PACE ha obtenido más de 90 premios internacionales, incluido un triplete inédito en los World Car of the Year Awards 2019 (World Car Design of the Year, World Green Car y World Car of the Year), que lo consolidan como referente en el sector de los SUV de rendimiento totalmente eléctrico.

Gracias a su bajo centro de gravedad, avanzados sistemas de suspensión y motores eléctricos tan compactos como eficientes en cada eje, el I-PACE ofrece un equilibrio inigualable de rendimiento de tracción total, elegancia y agilidad, así como una impresionante autonomía real, una comodidad excepcional y facilidad de uso para el día a día. La tecnología y las funciones del vehículo se han ido mejorando constantemente mediante actualizaciones por software inalámbrico continuas (y todo lo que está por venir).

En esta ocasión, el I-PACE se renueva sutilmente con un diseño más exclusivo, especificaciones optimizadas, nuevos modelos R-Dynamic y dos llamativas pinturas satinadas en primicia.

Diseño y aspecto

El perfil de habitáculo adelantado del I-PACE, sus voladizos recortados y su parte trasera firme y robusta se distinguen al instante y marcan la diferencia frente a otros SUV totalmente eléctricos. Este galardonado diseño ha evolucionado con sutiles mejoras bien meditadas que logran que su presencia sea aún más imponente.

La parrilla frontal tiene ahora un diseño liso en un atrevido Atlas Grey. Al eliminar el patrón de rombos en Gloss Black, se consigue un acabado más sencillo y limpio en el frontal del vehículo al tiempo que refuerza su ADN eléctrico por naturaleza. El tono Atlas Grey también se aplica a los detalles de las tomas laterales del paragolpes delantero. Otro pequeño cambio es la nueva insignia de Jaguar de la parrilla en negro y plateado.

Los acabados inferiores de las puertas, el revestimiento del paragolpes frontal y el faldón trasero ahora son del mismo color de la carrocería, en vez de Gloss Black. De esta forma, se simplifica y refina el diseño al eliminar detalles visuales que podían distraer.

Todas las llantas que se ofrecen de serie con el I-PACE cuentan con pulido a espejo, mientras que la llamativa versión «Style 5069» de 22 pulgadas ofrece ahora un acabado en Satin Grey que realza los insertos de fibra de carbono. Las llantas de 22 pulgadas pueden equiparse con neumáticos autosellantes “All seasons” (para todas las estaciones).

El Black Pack exterior complementa a la perfección estas mejoras. El acabado Gloss Black ahora se incluye de serie en todos los modelos desde el R-Dynamic SE en el marco de la parrilla, el contorno de las ventanillas, las cubiertas de los espejos retrovisores y las insignias traseras.

También se ofrece la opción de techo panorámico en contraste, que los clientes pueden configurar en primicia con un acabado en negro en la sección trasera del techo (que hasta ahora era del color de la carrocería) para complementar el gran panel de vidrio.

Además, es posible elegir pinturas satinadas por primera vez en la historia del I-PACE. Eiger Grey o el nuevo Carpathian Grey son los tonos de estos acabados que confieren al I-PACE un moderno estilo sofisticado.

Rendimiento

El I-PACE permite a los clientes vivir una auténtica experiencia de conducción Jaguar. Los motores eléctricos, ligeros, compactos y eficientes que se integran en los ejes delantero y trasero permiten al I-PACE pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

La capacidad de ofrecer comodidad y agilidad sin hacer ningún tipo de concesión es lo que siempre ha diferenciado a Jaguar. La avanzada configuración de doble triángulo en la parte delantera y la suspensión trasera Integral Link del I-PACE resultan cruciales para su gran dinamismo, así como el centro de gravedad bajo, y la ligera a la par que rígida estructura de la carrocería de aluminio. La suspensión neumática con amortiguación con control electrónico Adaptive Dynamics optimiza aún más si cabe la conducción y la maniobrabilidad.

Autonomía y carga

La batería de iones de litio de 90 kWh del I-PACE ofrece una autonomía de hasta 470 km (WLTP)3. En la red de cargadores públicos, que crece a gran velocidad, un cargador de CC de 100 kW aumenta hasta 127 km la autonomía (WLTP) en solo 15 minutos. Los clientes con electricidad trifásica y cargadores de pared de 11 kW pueden conseguir una autonomía de hasta 53 km por hora (WLTP) y alcanzar la carga completa tras solo 8,6 horas. Los de mercados monofásicos con cargadores de pared de 7 kW pueden conseguir una carga de hasta 35 km por hora y alcanzar la carga completa tras 12,75 horas.

Es posible aprovechar al máximo las ventajas de las tarifas reducidas con la función “Únicamente en horas de bajo coste”: se establecen las horas de inicio y finalización de la tarifa en cuestión (normalmente por la noche) y el vehículo solo se cargará durante esa franja horaria. 

Los clientes también pueden configurar la detención de la carga cuando la batería alcance un nivel concreto, como el 80 %. Esto resulta especialmente útil en los cargadores públicos, ya que permite cargar sólo la autonomía necesaria para llegar a tu destino.

El preacondicionamiento es otra tecnología fácil de usar que mejora la experiencia de conducción. Mientras está enchufado, el vehículo calienta o enfría la batería automáticamente a la temperatura ideal, y hace lo propio con el interior, que estará listo para cuando comiences tu jornada. Al tomar la energía de la red en vez utilizar la batería, se aumenta al máximo la eficiencia y la autonomía. Al igual que la carga programada, el preacondicionamiento puede configurarse desde la pantalla táctil del vehículo o la aplicación Jaguar Remote, que se ha actualizado recientemente para que resulte aún más fácil de usar.

En el espacioso interior del I-PACE se incluye toda la tecnología necesaria para que los viajes sean más agradables. Todos los modelos de la gama cuentan con el rápido e intuitivo sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, que se conecta fácilmente con Apple CarPlay® inalámbrico, Android Auto™ inalámbrico, el control de voz de Alexa integrado, Spotify y la navegación de what3words. Pivi Pro, así como otros sistemas del vehículo, siempre está al día gracias a las actualizaciones por software inalámbrico.

La gama I-PACE 24MY en España y Portugal está compuesta por los siguientes modelos: R-Dynamic SE y R-Dynamic HSE.

Jaguar Classic Works saca a la venta un exclusivo XK 120

Tras su exitoso paso por la 1000 Miglia Experience UAE inaugural, se puede adquirir el exclusivo XK120 procedente de la colección Jaguar Classic en Jaguar Classic Works de Coventry, Inglaterra. El descapotable biplaza XK120 de 1950 se ofrece como un Works Legend homologado con un acabado en color Cream, una capota en Black y un interior de tonos Biscuit y Red. 

Sigue leyendo

El Jaguar F-Pace P400e aumenta su autonomía eléctrica

El Jaguar F-PACE resulta más atractivo que nunca con especificaciones optimizadas, una gama simplificada, más autonomía en el híbrido enchufable P400e y un sistema de infoentretenimiento mejorado.

Sigue leyendo

Jaguar C-Type ’70 Edition’, conmemorando Le Mans 53

Jaguar Classic ha presentado dos exclusivas réplicas del C-Type para conmemorar los logros pioneros del vehículo en 1953. Cada “70-Edition” cuenta con especificaciones características y se fabricará en las vanguardistas instalaciones de Classic Works de Coventry.

Sigue leyendo

Jaguar presenta la versión de despedida de su F-Type

El Jaguar F-TYPE es el deportivo de Jaguar definitivo de un exquisito legado de 75 años que incluye algunos de los modelos más emblemáticos de la historia.

Sigue leyendo

Un Jaguar E-Type celebra el Jubileo de Plata de Elizabeth II

Jaguar Classic presentó un Jaguar E-Type muy especial en el desfile por el Jubileo de Platino de la Reina celebrado el 5 de junio de 2022. Su exclusiva restauración incluyó una amplia gama de mejoras que llevaron a cabo los expertos técnicos de Classic Works y pintura exterior en color azul metalizado inspirada en la bandera británica.

Sigue leyendo

Nuevos Jaguar XF y XE R-Dynamic Black

Los vehículos Jaguar XE y XF ofrecen ahora más opciones y tecnología que nunca, y la introducción del control de voz de Alexa y what3words en toda la gama.

Todos los modelos pueden especificarse en la gama completa de colores lisos y metalizados, incluidas dos pinturas metalizadas premium: Carpathian Grey y Silicon Silver. Entre los elementos más destacados del interior artesanal de los modelos XE y XF destacan los revestimientos en Gloss Black o Satin Charcoal Ash, las levas de cambio en metal con exquisitas sensaciones táctiles y los pedales de metal brillante.

Además de lujo y elegancia, ofrecen el rendimiento y la agilidad excepcionales que los conductores esperan de Jaguar. Todos incorporan un sofisticado sistema de suspensión delantera de doble triángulo y trasera con Integral Link optimizado con Adaptive Dynamics para modificar constantemente los ajustes de amortiguación y ofrecer así el equilibrio perfecto entre comodidad y agilidad. Configurable Dynamics permite a los clientes configurar la dirección, la suspensión y la propulsión a su gusto.

Motores

Las gama de modelos XE y XF también está disponible con el eficiente motor diésel Ingenium de cuatro cilindros con tecnología microhíbrida (MHEV) La versión de 204 CV genera un magnífico par de 430 Nm, mientras que su refinamiento y capacidad de respuesta se optimizan gracias a la tecnología microhíbrida. El sistema integrado motor eléctrico-generador accionado por correa (BiSG) recupera la energía que solía perderse durante las frenadas o la deceleración para almacenarla en una compacta batería de iones de litio de 48 voltios y redistribuirla para ayudar al motor a acelerar. También consigue que la función Stop-Start sea más silenciosa y rápida que los sistemas convencionales.

Se trata del motor más rentable de la gama de modelos XE y XF, ya que consigue que el XE con tracción trasera ofrezca un consumo de combustible de hasta 4,8 l/100 km y emisiones de CO2 desde tan solo 127 g/km. En la berlina XF de tracción trasera, las cifras son de 4,9 litros a los 100 km) y 129 g/km.

Los clientes también pueden elegir la opción de gasolina Ingenium de cuatro cilindros y 250 CV. Este refinado motor, que se ofrece exclusivamente con tracción trasera, tiene un par máximo de 365 Nm generado a partir de 1.300-4.500 Nm para conseguir una conducción excelente y un gran rendimiento. Este avanzado motor permite al XE pasar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, mientras que la berlina y el Sportbrake XF hacen lo propio en 6,9 y 7,8 segundos, respectivamente.

A continuación se detalla la gama completa de motores para los XE y XF 23MY (varía en función del mercado):

Gasolina

  • Motor turbo 2.0 de cuatro cilindros y 250 CV, transmisión automática, tracción trasera

Diésel

  • Motor turbo MHEV 2.0 de cuatro cilindros y 204 CV, transmisión automática, tracción trasera

Alexa

Los XE y XF, al igual que el resto de modelos de la gama, incluyen Alexa de Amazon. Esta perfecta integración lleva a los vehículos la conocida experiencia de Alexa y permite una interacción natural por voz con las funciones del sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, que incluyen navegación, música, podcasts, audiolibros, llamadas telefónicas y dispositivos inteligentes compatibles.

Será posible hacer peticiones como «Alexa, pon la navegación a casa», «Alexa, reproduce la lista de música para relajarme» y «Alexa, dime qué cafeterías tengo cerca» directamente por voz. También permite consultar las noticias, la previsión meteorológica, el calendario o la lista de la compra con tan solo una pregunta. Alexa vive en la nube y su inteligencia aumenta cada día, con nuevas características y actualizaciones constantes que se añaden y ofrecen automáticamente.

La experiencia de control por voz de Alexa resulta muy intuitiva: los usuarios pueden utilizar las funciones sin levantar las manos del volante ni los ojos de la carretera. Alexa permite controlar desde la comodidad del lujoso interior del XE o del XF incluso dispositivos de hogar inteligente compatibles, como la calefacción o la iluminación. Por ejemplo, se le puede decir: «Alexa, pon la temperatura del salón a 20 grados».

Los propietarios de vehículos XE y XF con Pivi Pro forman parte de los más de 55.000 clientes de Jaguar que han tenido la opción de instalar Alexa con una actualización por software inalámbrico.

Los clientes que vivan en Reino Unido y Estados Unidos también podrán controlar las respectivas funciones y comprobar el estado de su vehículo desde cualquier lugar gracias al Remote Skill de Jaguar en cualquier dispositivo con Alexa. Estos serían algunos ejemplos de las funciones a las que se puede acceder: «Alexa, pregúntale a Jaguar si las puertas están cerradas» o «Alexa, pregúntale a Jaguar si las ventanas están abiertas».

Tanto el XE como el XF ofrecen muchas otras tecnologías que facilitan los desplazamientos, por lo que permiten una mejor conectividad y se disfrutan más.

Ahora también se integra en Pivi Pro la navegación what3words (según mercado). what3words es una alternativa a introducir destinos por código postal que aumenta la precisión con una combinación única de tres palabras que representan una ubicación de tres metros cuadrados: solo hay que escribir las palabras (por ejemplo, limpio.corporativo.tarjeta) en el campo de búsqueda del sistema de navegación de Pivi.

Al mantener pulsado un punto en el mapa de la pantalla táctil, aparece la referencia what3words de ese lugar. Al igual que Alexa, esta función ya se ha enviado a los propietarios de vehículos XE y XF con Pivi Pro a través de una actualización por software inalámbrico. what3words está disponible en 143 países y puede configurarse en más de 45 idiomas.

El Smartphone Pack con la función inalámbrica Apple CarPlay® está incluido de serie, al igual que la función inalámbrica Android Auto™. Pivi Pro puede conectarse a dos smartphones al mismo tiempo. Además, la almohadilla de carga opcional para dispositivos inalámbricos ubicada en la consola central cuenta con un potenciador de señal para mejorar la recepción de redes y la señal Wi-Fi.

Las gamas XE, XF y Sportbrake XF 23MY incluyen los modelos S, R-Dynamic S, R-Dynamic HSE y R-Dynamic Black en España.

Jaguar C-Type.

Jaguar resucita su glorioso C-Type

Jaguar Classic presentará una edición muy limitada de nuevas réplicas del C-Type para conmemorar el legado automovilístico del emblemático modelo en el 70 aniversario de su victoria en las 24 Horas de Le Mans. El icónico vehículo se presentará en el prestigioso Concours of Elegance del Palacio de Hampton Court el viernes 3 de septiembre.

Las réplicas del C-Type se fabricarán a mano en las instalaciones de Jaguar Classic Works de Coventry y emularán las especificaciones del C-Type de competición de 1953. El modelo original dominó la edición de ese año en las 24 Horas de Le Mans y consiguió la segunda victoria de los C-Type en esta competición, continuando así la historia de éxitos automovilísticos de la compañía.

El equipo de Jaguar Classic ha estudiado minuciosamente la historia del C-Type para reproducir a la perfección la especificación en los nuevos vehículos. El legado de Jaguar cobra vida gracias a la tecnología de vanguardia y a la amplia experiencia en ingeniería, que han permitido emplear las mismas técnicas auténticas y los mismos métodos que en la época original.

Dan Pink, Director de Jaguar Classic, declaró: «El C-Type es uno de los vehículos más emblemáticos de la prestigiosa trayectoria automovilística de Jaguar y lo han conducido algunos de los pilotos más admirados de la historia. Estas réplicas del C-Type han podido mantener la esencia del icónico y excepcional diseño de Malcolm Sayer gracias a que Jaguar Classic ha usado por primera vez bocetos en 3D con la tecnología CAD, lo que ha permitido fusionar el diseño y el legado automovilístico con las herramientas de ingeniería más vanguardistas».

Jaguar C-Type.

El C-Type, que comenzó a competir en 1951 y consiguió la victoria en Le Mans en su primera participación, fue el resultado de la mente visionaria de Malcolm Sayer, el legendario diseñador de Jaguar, especialista en aerodinámica, prodigio de la ingeniería y artista. Gracias a su pionera forma aerodinámica, los pilotos Peter Walker y Peter Whitehead consiguieron batir el récord con una velocidad media de 150,4 kilómetros por hora.

No obstante, si por algo destaca el C-Type es por haber sido el primer vehículo en utilizar frenos de disco en 1952. Estos frenos, desarrollados en colaboración con Dunlop y combinados con mejoras en el motor y la suspensión, ayudaron a que los C-Type dominasen las 24 Horas de Le Mans de 1953 con una victoria y un segundo puesto, sin desmerecer la velocidad media de más de 170 kilómetros por hora que batió todos los récords. Esa fue la primera vez que un vehículo conseguía finalizar la carrera con una velocidad media de más de 160 km/h.

Glorioso

El C-Type original fue célebre por su forma aerodinámica y fluida. El encargado de su diseño fue Malcolm Sayer, a quien William Lyons había contratado en 1950. Conocido comúnmente como XK120C y concebido sobre la base de ese icónico vehículo, el C-Type se convertiría en unos de los vehículos más importantes de la historia de Jaguar en las competiciones.

Malcolm Sayer desplegó su amplia experiencia en los campos de la ingeniería y la aerodinámica, adquirida en la industria aeroespacial, para perfilar la carrocería suave y aerodinámica del C-Type, que contaba, además, con el motor, la transmisión y la suspensión del XK120. Sayer hizo uso de su habilidad única para el diseño artístico y de sus conocimientos sobre aerodinámica para concebir el C-Type mediante complicadas fórmulas matemáticas que permitían crear curvas tridimensionales. Su exótico diseño cobró vida gracias a cálculos avanzados.

Jaguar C-Type.

Tan solo fueron necesarios seis meses para diseñar y fabricar estos vehículos. En 1951, 12 trabajadores de Jaguar llegaron a las 24 Horas de Le Mans con un trío de C-Type tras haberlos conducido desde el Reino Unido.

En 1951, el año de su debut, el C-Type ganó las 24 Horas de Le Mans en la que fue la primera de muchas victorias para Jaguar en el mundo del automovilismo. En la carrera participaron tres vehículos, cuyas parejas de pilotos fueron Stirling Moss y Jack Fairman, Leslie Johnson y Clemente Biondetti y la pareja ganadora: Peter Walker y Peter Whitehead.

El C-Type representaba una mejora integral del XK120, puesto que estaba diseñado con una estructura de chasis tubular perforada que priorizaba la reducción del peso. Además de ser el primer vehículo con frenos de disco, entre las mejoras que se aplicaron a lo largo de su historia se encuentran las llantas de alambre de 16 pulgadas con 60, introducidas en los vehículos en 1953 para mejorar la refrigeración de los frenos. Otras innovaciones, como utilizar una barra Panhard para la suspensión trasera, contribuyeron a perfeccionar el vehículo hasta alcanzar su máximo esplendor con la configuración de 1953.

Alcanzando una velocidad de más de 170 km/h, el modelo actualizado del C-Type batió el récord de velocidad media, establecido en 160 km/h, en las 24 Horas de Le Mans de 1953. Este hito supuso una notable mejora con respecto a la marca conseguida por el C-Type en 1951, cuando también batió el récord con una velocidad media durante 24 horas de 150,4 km/h.

Jaguar C-Type.

Una de las claves de este éxito fue el uso de tres carburadores Weber 40DCO3 que proporcionaban potencia al motor de seis cilindros en línea y 3,4 litros, pasando así de 200 CV a 220 CV. La combinación de esa potencia adicional con el primer equipamiento de frenos de disco y una carrocería ligera contribuyeron a la segunda victoria de Jaguar en Le Mans.

Una de las señales distintivas de los modelos con la especificación de 1953 son las rejillas del capó, que dirigen el aire directamente hacia los carburadores situados en la parte superior del compartimento del motor con la ayuda de una caja de aire diseñada al detalle. Uno de los muchos elementos únicos del vehículo de 1953 que se encontrará también en las réplicas del C-Type.

El vehículo ganador de 1953, cuyos pilotos eran Duncan Hamilton y Tony Rolt, propició un uso más extendido de los frenos de disco tanto en pista como en carretera. Las novedades de Jaguar en el campo de la ingeniería marcarían el camino para toda la industria, y los conocimientos automovilísticos de la compañía mejorarían la experiencia de conducción para todos.

Auténtico

Antes de diseñar las réplicas del C-Type era necesario profundizar en la historia y el legado del modelo para determinar cómo debía fabricarse, cuál sería su especificación y cómo reproducir sus pericias en las competiciones. Fueron necesarios casi dos años para compilar datos antes de poder comenzar el trabajo de fabricación. Durante esa etapa comenzó lo que podría denominarse una búsqueda del tesoro en los archivos, bocetos, documentos y fotos de Jaguar para averiguar cómo podría fabricarse este icónico vehículo en el siglo XXI.

Además de utilizar todos los bocetos originales disponibles y de revisar las piezas procedentes de esa época, el equipo necesitaba consultar el libro de ingeniería original. Para ello, se contrató a mecanógrafos para digitalizar todo el contenido. El libro original contaba con más de 2000 puntos que el equipo actual de ingenieros altamente cualificados de Jaguar debía revisar.

Por suerte, Norman Dewis (1920 – 2019), oficial de la Orden Británica y antiguo piloto de pruebas e ingeniero de Jaguar, proporcionó una inestimable ayuda durante el proceso de fabricación. El equipo también tuvo acceso a un modelo del C-Type y a fotografías, así como a las notas de Malcolm Sayer sobre la elegante carrocería. Todo ello permitió fabricar un Car Zero.

El resultado de todo el proceso de documentación propició la fabricación de un modelo mediante el diseño 3D asistido por ordenador. Es la primera vez que se ha creado una réplica completa de Jaguar Classic siguiendo este procedimiento. El primer paso fue el diseño de los elementos principales de la carrocería y de la estructura general para ofrecer una base visual a los ingenieros y para garantizar que todo se correspondía con la información original disponible.

Los diseños originales de Malcolm Sayer pudieron confirmarse gracias al uso de esta metodología moderna. Las herramientas vanguardistas de Jaguar han ayudado a validar la autenticidad e ingenio del C-Type original.

Jaguar C-Type.

La réplica

De las 53 unidades del Jaguar C-Type fabricadas en los años cincuenta, 43 se vendieron a clientes privados, pero la especificación del C-Type de venta al público se limitó a modelos con frenos de tambor, carburador SU doble y 200 CV, como en los vehículos de competición de Le Mans de 1951.

Las primeras réplicas del C-Type se fabricarán antes de que tenga lugar un evento de celebración para propietarios inspirado en el automovilismo en 2022. Todas seguirán la especificación del vehículo del equipo de competición que ganó Le Mans en 1953, incluido el motor de seis cilindros en línea y 3,4 litros con carburadores Weber 40DCO3 triples, que permiten alcanzar 220 CV, y los revolucionarios discos de freno que fueron una pieza clave para lograr el triunfo en las 24 Horas de Le Mans de 1953 y batir el récord.

Gracias a los innumerables documentos y referencias a los que se ha tenido acceso, el equipo de Jaguar Classic fabricará una nueva réplica con una atención al detalle y una maestría artesanal sin igual.

Cada uno de los motores de seis cilindros en línea y 3,4 litros requiere un tiempo de fabricación de nueve meses; en ellos, los carburadores Weber se han reformado meticulosamente para cumplir los requisitos más estrictos. Otros detalles del compartimento del motor se han mantenido igual que en el modelo original, como, por ejemplo, la bomba hidráulica Plessey situada en la caja de cambios, que inyecta líquido hidráulico a los frenos.

La atención prestada a los detalles se aprecia también en elementos como el depósito del líquido de frenos, que en el modelo original contaba con soportes que habían sido diseñados para otros vehículos y que no cumplían ningún fin en el C-Type. No obstante, todas las réplicas mantendrán esta anomalía original.

Además, la tapa de la caja de fusibles Lucas del C-Type de 1953 no era la misma que la de 1951 y 1952. Todas las réplicas contarán con versiones originales del diseño correcto obtenidas por el equipo de Jaguar Classic, que en su incansable búsqueda de piezas auténticas también ha conseguido que todas las réplicas del C-Type incluyan espejos retrovisores Lucas. Al principio, el equipo solo disponía de una de estas piezas, pero finalmente ha conseguido suficientes originales como para garantizar que todas réplicas luzcan espejos retrovisores Lucas de la época; un complemento perfecto para el parabrisas Brooklands de tres cuartos y los relojes Smiths del habitáculo.

Los indicadores y relojes de la especificación original reflejan las horas de trabajo artesanal que se invierten en la creación de las réplicas del C-Type. No solo son fieles a los originales, sino que están integrados con tal maestría entre los interruptores que representan un claro ejemplo de la delicada atención al detalle de los ingenieros de Jaguar Classic para diseñar el modelo perfecto.

El interruptor de arranque de las réplicas del C-Type también refleja esta manera de proceder. Esta pieza del vehículo se ha rediseñado de una manera tan precisa que imita el proceso de arranque original a la vez que cuenta con los componentes más fiables y de la más alta calidad para garantizar que su funcionamiento sea siempre el adecuado. La tarea de reproducir el cuentarrevoluciones situado delante del conductor, incluida la forma en la que cuenta las revoluciones en el sentido contrario a las agujas del reloj, también se ha llevado a cabo haciendo hincapié en la autenticidad y la originalidad.

Los materiales elegidos para los interiores de las réplicas del C-Type respetan y emulan el legado del vehículo original. Lo antiguo y lo nuevo se mezclan con naturalidad y acierto para garantizar la autenticidad y ofrecer a los propietarios un acabado fiable y de gran calidad. En el habitáculo se ha usado un acabado de fieltro hardurarecortado diferente al C-Type original, pero acabado en plata para reflejar el espíritu del componente original.

El acabado en cuero Rexine del salpicadero y los paneles laterales está hecho con el último rollo existente de ese material. Este tipo de acabado, utilizado hace 70 años, confiere al vehículo el aspecto más auténtico posible.

Para los asientos se puede elegir entre ocho tonos de piel y Bridge of WeirTM son los encargados de tapizarlos. Como complemento, cinturones de seguridad deportivos anclados a una nueva pieza colocada tras el mamparo trasero para cumplir la normativa de la FIA. El volante Bluemel se ha mantenido fiel al original y no incluye la circunferencia en el centro, puesto que en los vehículos originales se eliminó para reducir el brillo y los reflejos. No obstante, los clientes pueden solicitar si lo desean la icónica insignia de Jaguar.

Todas las réplicas del C-Type cuentan con la aprobación de la FIA y pueden participar en campeonatos históricos como la carrera Jaguar Classic Challenge, que tiene lugar en Le Mans, Spa-Francorchamps y Silverstone. Para cumplir la normativa de la organización, el sistema de retención con arnés y la protección antivuelco aprobadas por la FIA se han integrado de manera eficaz en el mamparo trasero de los vehículos. Así, aquellos clientes que solo quieran disfrutar en carreteras cerradas o circuitos se sentirán más seguros.

El resto del equipamiento exigido por la FIA incluye extintores en el motor y en el suelo, perfectamente controlados gracias a pulsadores adicionales situados en el habitáculo y concebidos en el estilo de la época.

Los clientes podrán elegir entre 12 colores exteriores, entre los que se incluyen Suede Green, Cream, Pastel Blue y British Racing Green. Contarán también con la posibilidad de mejorar el exterior y adaptarlo a su gusto con circunferencias acabadas en color Old English White o blanco.

El meticuloso proceso de pintado dura una semana y se emplea pintura al agua moderna. También se puede incluir la insignia de Jaguar.

Jaguar C-Type.

Prestaciones técnicas de la réplica del Jaguar C-Type

Motor y chasis

  • Motor DOHC 3.4 de seis cilindros en línea fabricado a mano
  • Alcanza 220 CV a 5.800 rpm
  • Carburadores Weber 40DCO3 triples
  • Transmisión manual de cuatro velocidades
  • Bomba Plessey situada en la caja de cambios

Exterior

  • Aluminio laminado a mano de calibre 16
  • 12 opciones de pintura exterior
  • Circunferencias opcionales en las puertas
  • Insignia de Jaguar opcional
  • Llantas de alambre de 16 pulgadas con 60 radios

Interior

  • Ocho opciones de colores para los asientos de piel
  • Retrovisor original Lucas con parabrisas de tres cuartos y pantalla Brooklands
  • Indicadores y relojes Smiths
  • Volante Bluemel de 15 pulgadas
  • Sistema de retención con arnés opcional
  • Sistema de extinción de incendios aprobado por la FIA
Jaguar C-Type.

Nuevo Jaguar E-Pace R-Dynamic Black

El Jaguar F-PACE resulta más irresistible que nunca con la incorporación del exclusivo R-Dynamic Black a la gama, además de introducir mejoras en tecnologías de bienestar, conectividad y asistencia al conductor en todos los modelos.

El F-PACE R-Dynamic Black ofrece un exclusivo diseño y especificaciones optimizadas, que incluyen un Black Pack con cubiertas de los espejos retrovisores en Gloss Black, techo panorámico fijo y cristales oscurecidos. Las llantas de 20 pulgadas con acabado en Gloss Black complementan a la perfección estos elementos.

Al igual que el resto de F-PACE, el R-Dynamic Black puede equiparse con una selección de motores Ingenium que se caracterizan por su refinamiento, eficiencia y capacidad de respuesta, desde la tecnología de híbridos suaves (MHEV) diésel de cuatro cilindros y 163 CV hasta el motor híbrido enchufable (PHEV) de gasolina de 404 CV.

Jaguar F-Pace.

La presencia segura y dinámica del F-PACE se acentúa con las exclusivas especificaciones del R-Dynamic Black.

El Black Pack ahora ofrece un acabado en Gloss Black en las cubiertas de los espejos retrovisores, la parrilla y su marco, el contorno de las ventanillas, las rejillas de ventilación con el icónico emblema de Jaguar, el faldón trasero y las insignias traseras. El broche final lo ponen las llantas de 20 pulgadas «Style 10672», también en Gloss Black. Las pinzas de freno rojas destacan el llamativo diseño de las llantas.

Los detalles continúan en las barras del techo en Gloss Black en vez de los opcionales plateados de los modelos principales, además del techo panorámico fijo. El F-PACE R-Dynamic Black está disponible en una amplia gama de colores: un acabado liso, siete metalizados (incluido el nuevo Ostuni White) y dos pinturas metalizadas premium.

El lujoso interior artesanal del F-PACE se realza en el R-Dynamic Black con modernos revestimientos en Satin Charcoal Ash y pedales de metal brillante.

Los neumáticos autosellantes son una nueva incorporación a los sistemas antipinchazos que se ofrecen. Funcionan mediante una capa de sellador integrada en el neumático que crea un sello hermético sobre el objeto clavado en la banda de rodadura. El sellador cubre el orificio y mantiene el sellado hermético de la cavidad del neumático. Esta función permite al cliente continuar el viaje sin problemas, siempre que se mantenga la presión del neumático. Está disponible como opción (siempre con neumáticos All seasons) y se ofrece para llantas con tamaños de 19, 20 y 21 pulgadas.

Motores

El F-PACE puede equiparse con el motor híbrido enchufable P400e de gasolina de cuatro cilindros o con una serie de motores Ingenium de gasolina y diésel de cuatro cilindros y seis cilindros en línea, la mayoría con tecnología de híbridos suaves de 48 V para optimizar el refinamiento y la eficiencia.

Todas las versiones del F-PACE incluyen tracción total inteligente y una transmisión automática de ocho velocidades que puede controlarse con el selector de cambios de Jaguar o mediante las levas de cambio de metal para disfrutar de una experiencia de conducción más cercana con exquisitas sensaciones táctiles.

Jaguar F-Pace.

A continuación, se detalla la gama completa de motores en España:

Gasolina

  • Motor turbo 2.0 de cuatro cilindros y 250 CV
  • Motor turbo PHEV 2.0 de cuatro cilindros y 404 CV
  • Motor V8 5.0 sobrealimentado de 550 CV (solo SVR)

Diésel

  • Motor turbo MHEV 2.0 de cuatro cilindros y 163 CV
  • Motor turbo MHEV 2.0 de cuatro cilindros y 204 CV
  • Motor turbo de serie secuencial MHEV 3.0 de seis cilindros y 300 CV 

El modelo P400e PHEV es el más potente y eficiente de la gama principal de F-PACE. El motor de gasolina de 300 CV y el motor eléctrico de 105 kW integrado en la transmisión automática producen una potencia total combinada de 404 CV y un par de 640 Nm.

De esta forma, pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 5,3 segundos, genera unas emisiones de CO2 desde solo 49 g/km* y ofrece un consumo de combustible a partir de 2,2 litros a los 100 km.

Además, el motor P400e permite seleccionar entre tres modos: Hybrid, EV o Save.

  • HYBRID utiliza tanto el motor de gasolina como el eléctrico para ofrecer la máxima potencia y eficiencia, ya que cambia entre conducción exclusivamente eléctrica y el motor de gasolina
  • EV ofrece una autonomía de hasta 53 km de conducción totalmente eléctrica con cero emisiones
  • SAVE permite al conductor recuperar hasta el 85% de la carga de la batería para su uso posterior en los trayectos, por ejemplo, en zonas urbanas.

Jaguar F-Pace.

Cargar el P400e dentro o fuera de casa es muy fácil y cómodo, ya que conectado a un cargador rápido de hasta 32 kW CC puede pasar de un 0% a un 80% de carga en tan solo 30 minutos***. Si se utiliza un cargador de pared doméstico (CA) de 7 kW, se tarda 1 hora y 40 minutos***. 

En todos los motores Ingenium de cuatro y seis cilindros equipados con tecnología MHEV, un sistema integrado motor eléctrico-generador accionado por correa (BiSG) recupera la energía que suele perderse durante las frenadas o la deceleración almacenándola en una compacta batería de iones de litio de 48 voltios. Esta energía almacenada se redistribuye para ayudar al motor a acelerar, por lo que aumenta la capacidad de respuesta. También consigue que la función Stop-Start sea más silenciosa y rápida que los sistemas convencionales.