VW inicia en Valencia su proceso de contratación para la nueva gigafactoría

La empresa de baterías PowerCo SE, propiedad del Grupo Volkswagen, se expande a España. La compañía, fundada en julio de 2022, firmó la semana pasada el acuerdo de compra de un terreno de 130 hectáreas en Sagunto, a unos 25 kilómetros al norte de Valencia, para la construcción de la segunda fábrica de celdas del Grupo en Europa. Y ahora, PowerCo ha abierto en el centro de Valencia su oficina para las actividades en España. Desde aquí, dirigirá la construcción de la fábrica española de celdas, que estará conectada a la red de gigafactorías del Grupo en 2026. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha un proceso de contratación de especialistas cualificados para la construcción y la operativa de la fábrica.

Sigue leyendo

ID.7, la primera berlina eléctrica de Volkswagen

¡Llega el nuevo ID.7! Volkswagen Group of América presentará su primera berlina totalmente eléctrica basada en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) con un camuflaje inteligente en el CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas. La exclusiva tecnología con un acabado de pintura multicapa puede hacer que algunas partes del vehículo brillen. Funciona de forma interactiva y simboliza el siguiente paso en la digitalización del futuro modelo superior de la familia ID. El prototipo del ID. AERO, que se mostró inicialmente en China, ya ofreció un adelanto del nuevo modelo, que también apuesta por un diseño aerodinámico y permite autonomías de hasta 700 kilómetros (WLTP). Después de seis años, Volkswagen Group of América regresa al CES, la mayor feria de electrónica del mundo, con un producto especial.

Sigue leyendo

El VW ID.3 se actualizará en primavera de 2023

Volkswagen presentará el nuevo ID.3 al público la próxima primavera. El ID.3 de segunda generación será una nueva incorporación a la exitosa familia ID.: Hasta la fecha, más de medio millón de ID., construidos sobre la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEB), se han entregado a clientes de todo el mundo. Actualmente, el ID.3 se produce en las plantas de Zwickau y Dresden en Alemania. Sin embargo, la red de producción se ampliará el próximo año para incluir la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg para satisfacer los altos niveles de demanda de los clientes por este automóvil compacto totalmente eléctrico.

Sigue leyendo

La planta VW de Sagunto será una realidad tras aceptar la matriz el Perte

Declaraciones oficiales del presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths, en relación con la aceptación de la resolución del PERTE VEC:

“Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico:  SEAT S.A, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto Future: Fast Forward hemos aceptado la resolución del PERTE VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España”.

“Es un primer paso y, ahora, seguiremos buscando soluciones para desarrollar nuestro ambicioso plan de electrificación:

  1. SEAT S.A. está liderando, desde España, el desarrollo de los coches de la plataforma Small BEV para el Grupo Volkswagen. Este proyecto va a democratizar el acceso a la movilidad sostenible en Europa con coches eléctricos made in Spain.
  2. El Grupo Volkswagen va a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona.
  3. Y España tendrá su primera planta de baterías en Sagunto (Valencia), de la mano de PowerCo Spain”.

“Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país”.

“La aceptación del PERTE por parte del Grupo Volkswagen y de SEAT S.A. es una muestra del firme compromiso con España y con Europa”.

“Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de este plan, especialmente a la colaboración con las administraciones públicas”.

“Hace 70 años SEAT puso España sobre ruedas, y ahora pondremos a España sobre ruedas eléctricas”. 

El Volkswagen Golf R celebra su 20º Aniversario con su edición más potente

El Golf R ’20 Aniversario’ encarna las raíces de la marca en el automovilismo y todo lo que hace destacar a un modelo R. En comparación con el Golf 8 R normal, el modelo especial tiene 10 kW (13 CV) más de potencia, lo que le confiere una potencia de motor de 245 kW (333 CV) y, por tanto, ofrece unas prestaciones de conducción aún mejores. Además, el Golf R “20 Aniversario” cuenta con el sistema opcional Emotion Start, que aumenta brevemente los regímenes del motor al arrancar (hasta 2500 rpm), para que el motor 2.0 TSI sea perceptible acústicamente. Gracias al ajuste optimizado del motor, los conductores también pueden conducir el modelo especial de forma aún más dinámica y estable. Estas sensaciones acústicas se ven incrementadas por el sonido que proporciona el sistema de escape deportivo de titanio de la prestigiosa firma “Akrapovic” que el Golf R “20 Aniversario” equipa de serie.

Sigue leyendo

Volkswagen adelanta cómo su será su 4×4 eléctrico con el ID. Extreme

Máxima emoción y sed de aventuras: eso es lo que ofrece el ID. XTREME. El prototipo fue diseñado por el equipo de Andreas Reckewerth (responsable del Vehículo en su conjunto) en el departamento de Desarrollo de Volkswagen.

Sigue leyendo

El que nunca fue: Volkswagen Phaeton MK II

ozef Kabaň, director de Diseño de Volkswagen, contempla hoy con mucho respeto el Volkswagen Phaeton D2, que nunca llegó a la producción en serie: «El coche sigue teniendo un aspecto muy atractivo y bellas proporciones, e impresiona por su palpable alta calidad y valor». Junto con sus compañeros Marco Pavone, responsable de Diseño Exterior, y Tomasz Bachorski, responsable de Diseño Interior, Kabaň se encarga actualmente de diseñar los futuros modelos de Volkswagen. Cualidades como la calidad y el valor, que caracterizaron al Phaeton desde el principio y destacaron sus pretensiones como producto de alta gama, hoy en día siguen desempeñando un papel importante en Volkswagen.

Sigue leyendo

Nuevo VW Amarok, la pick up europea más universal

Volkswagen ya ha dado a conocer el modelo definitivo de la segunda generación de su pick up Amarok. Lo que más destaca la firma de Wolfsburg en su comunicado de lanzamiento es el carácter global de este modelo que llega con la ambición de ser uno de los coches más universales de la marca alemana, pues la intención es que llegue a un gran número de mercados. El nuevo Amarok ha sido ideado y desarrollado entre Alemania y Australia, y es que el país de las Antípodas junto con su vecino Nueva Zelanda son dos de los mercados donde la camioneta germana tiene previsto asentarse con fuerza. Por supuesto, América Latina será otro de los mercados puntales del Amarok, que tendrá una de sus plantas de producción en Argentina. También se fabricará en Sudáfrica, en la misma factoría que el Ford Ranger, modelo con el que comparte gran parte de su desarrollo y tecnología y, con el que compite. Precisamente, las unidades que salgan de la planta africana irán destinadas mayoritariamente a dicho continente y Oriente Medio. VW vendió unas 83.000 unidades de la primera generación del Amarok y su apuesta es superar esta cifra.

Sigue leyendo

Nuevo ID. Aero, primera berlina eléctrica de Volkswagen

“Con el modelo ID. AERO estamos ofreciendo un avance de cómo será el próximo miembro de la familia ID. Un coche con un diseño emocional y al mismo tiempo altamente aerodinámico, que ofrece una autonomía de más de 600 kilómetros, un espacio excepcional y un interior de alta calidad”, señala Ralf Brandstätter, consejero delegado de la marca Volkswagen Turismos. “Como parte de nuestra estrategia ACCELERATE, estamos impulsando con gran rapidez la electrificación de nuestra gama de modelos. Después del ID. 4, este modelo será nuestro próximo coche global para las regiones de Europa, China y Estados Unidos”.

Sigue leyendo

VW Polo GTI, un divertido juguete de 207 CV

El Nuevo Polo GTI quiere posicionarse como un modelo de referencia dentro del segmento de los deportivos utilitarios, por lo que además de una potencia superior a la de su predecesor, incorpora numerosas novedades en cuanto a equipamiento tecnológico y de seguridad. Como todos sus predecesores, el nuevo Polo GTI también es de tracción delantera. El motor de inyección directa de gasolina con turbocompresor tiene una potencia de 152 kW (207 CV) y permite alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Un cambio de doble embrague DSG de 7 velocidades de serie, se encarga del cambio de marcha. A pesar de la elevada potencia, el motor brilla por su eficiencia y su consumo moderado.

Sigue leyendo