Un espectáculo llamado 24 Horas de Le Mans
Por Eduardo Arcas de los Reyes*
Tenéis que ir. No tengo la menor duda. Todo amante del automovilismo deportivo, de sus historias, de sus tradiciones, etc. deben vivir en directo un espectáculo llamado 24 HORAS DE LE MANS.
Pienso, y creo no exagerar, que es una carrera que se disfruta y se ve mejor “in situ” que por televisión. He asistido pruebas del Mundial de Rallye y de Fórmula uno. pero las 24 horas de Le Mans es algo distinto y único a donde todo aficionado tiene que “peregrinar” al menos una vez en la vida.
Nada es comparable a la emoción que se siente en las 24 horas de Le Mans. Ya desde la salida, y mucho antes, durante los actos previos (presentación de piloto, alineación de los coches al “estilo Le Mans”, vuelo rasante de los aviones dibujando en el cielo los colores de la bandera francesa, himnos…) me confirman que voy a ser testigo de espectáculo único. Y con la salida lanzada empieza una fiesta de 24 horas.
Llegamos a Paris (Aeropuerto de Orly) el viernes tarde. Recogimos el coche que habíamos reservado y nos dirigimos a nuestro destino. Son algo menos de tres horas de coche hasta donde nos hospedamos. Os recomiendo buscar el alojamiento con la mayor antelación posible ya que todo se llena (incluso a 100 kms de Le Mans).

Hasta la ciudad de Le Mans hay 200 kms, pero seguro que el hospedaje que encontréis (salvo si os quedáis en alguno de los campings dentro del circuito) estará a más de media hora del circuito.
El sábado a las 11 ya estábamos en el circuito, pues es obligatorio hacer una visita al museo que está a las puertas y que puede durar 2,3 o más horas depende de lo “jartible” que seamos.
Hay muchos coches protagonistas de las 24 Horas y tuvimos la suerte que coincidimos con una exposición monográfica temporal dedicado a McLaren donde estaban expuestos varios ejemplares de todas las épocas de Fórmula Uno y algunos del campeonato Can-Am norteamericano. Una maravilla de museo.
Una hora antes de la salida ya estábamos sentados en nuestra tribuna (final de recta de meta) donde asistimos a toda la parafernalia previa a que el reloj Rolex marcara las cuatro de la tarde) y pasaran los coches a toda velocidad.
El circuito tiene multitud de pantallas gigantes que te permiten seguir la carrera perfectamente y sin perder detalles. También hay una aplicación oficial para el móvil donde consultar tiempos, clasificaciones…todo.
El aficionado que vaya al Circuito de la Sarthe podrá moverse por toda la periferia del circuito y presenciar la carrera en distintos sitios. Ver pasar los coches por los Virages du Point, Corvette, Indianápolis, de Arnage , Ford ,etc es automovilismo en estado puro. Y ser testigo de la frenada de los coches en el Virage Mulsanne tras la larga recta de Hunaudieres….. sin palabras.

La organización pone a disposición de los aficionados unos autobuses gratis para podernos desplazar de una curva a otra. Hay que tener paciencia porque muchos de los más de 300.000 espectadores han tenido la misma idea que nosotros.
Es una excelente idea de la organización que hace imposible ni un solo minuto de aburrimiento.
¿Comer?. Mas de 60 lugares con todo tipo de comidas: Parrillas, Sandwichs, Burger, francesa,cafeterías…os esperan.
Creo que eran cuatro los recitales de música en directo durante la noche. No hay tiempo para aburrirse.Unos fuegos artificiales e imágenes en el cielo (¿con inteligencia artificial?) que no había visto nunca. Una maravilla. La carrera nocturna es un espectáculo visual con los coches corriendo bajo la luz de los focos y las estrellas.
La noche es un duro desafío y puede ser crucial donde se pone a prueba la resistencia, fiabilidad de los coches y trabajo de los mecánicos.

¿Y la carrera?. Cinco coches en la misma vuelta. Le Mans elige al ganador. Un Ferrari y un Porsche peleándose por la victoria hasta la línea de meta. ¿Os suena esta historia? Seguro que sí. Fueron 14 segundos los que decidieron la victoria del Ferrari de R. Kubica-Y.Yifei- P.Hanson.
Nos alegramos de la victoria de Kubica (11 horas al volante).Se lo merecía.
Lo dicho,teneis que ir.
POLIABRAZOS RACING
*Vicepresidente del Real Automóvil Club de Jerez