Verstappen para los pies a McLaren en Imola

En un Mundial de F1 donde circuitos muy modernos y situados en las nuevas capitales del dinero como pueden ser Miami, Jeddah o Azerbaiyán, Imola supone todo un soplo de aire fresco para los más puristas. Y es que el autódromo Enzo y Dino Ferrari siempre depara carreras de piloto, y en el GP Made in Italy 2025 no ha sido menos.

Enésima lección de pilotaje de Max Verstappen, y de estrategia de su equipo, Red Bull, a esos todopoderosos McLaren que en Imola dieron la sensación de no haber dado la versión que han venido ofreciendo hasta ahora. Realmente, McLaren va muy bien, los coches de Woking no tienen rival y su ritmo es endiablado, pero claro, ya se sabe: Max Verstappen sabe aprovechar muy bien la mínima oportunidad que se le presenta. Y vaya si lo hizo.

El vigente campeón se lo jugó todo a la salida frente a Piastri y un amenazante Russell. Y le salió bien. Se puso primero y comenzó a tirar como un loco para tratar de poner tierra de por medio. A partir de ahí, frente a una parada demasiado temprana del australiano y la confusión causada por un VSC y otro coche de seguridad, Max Verstappen permitió a su equipo jugar con las ventajas y así adjudicarse una carrera realmente emocionante.

Los dos McLaren ocuparon los otros cajones del podio tras Verstappen, pero lo cierto es que la sensación de pérdida era grande ante una nueva lección de por qué Max es el campeón. De hecho, la estrategia también jugó a la contra de Piastri que se vio finalmente superado por su compañero.

Alegría para Ferrari en el cuarto puesto de la parrilla en un muy mal fin de semana para La Scuderia en una de sus casas. Clasificación catastrófica para los coches rojos, pero luego en carrera, buena gestión de la estrategia y, sorpresa, ritmo muy bueno. Hamilton logra e cuarto puesto y Leclerc el sexto después de devolver la posición a Albon tras un contacto en un adelantamiento. Y bueno, nuevamente los Williams siguen sorprendiendo por un ritmo excelente, pues ahí estaba Albon arriba luchando con uno de los Ferrari.

La cruz de la moneda ha sido esta vez para Mercedes, con un Russell muy discreto en la séptima posición y la retirada de Antonelli por avería mecánica, precisamente lo que ocasionó el coche de seguridad.

Penas y alegrías para Carlos Sainz. Con el octavo se mete en los puntos, pero lo cierto es que supo a poco, porque al final la estrategia elegida para el español no fue buena. Pero Carlos tuvo muy buen ritmo y a punto estuvo de superar a Russell.

El noveno puesto fue para el debutante Hadjar, con RB, que dio una alegría a su equipo en el circuito de su casa -RB tiene su sede en Faenza-. Parece que este chico a la callada va sorprendiendo. Cerró la clasificación que da derecho a puntos, en décimo lugar, Yuki Tsunoda con el segundo Red Bull.

La parte más negativa del fin de semana para los aficionados españoles fue sin duda Fernando Alonso. Aston Martin llegó con evoluciones del coche y el asturiano clasifico quinto, pero no ha sido suficiente y se ha quedado a las puertas de los puntos.

Próxima cita: Mónaco.