Novedades en la gama del Mazda 2

El Mazda2 2023 se caracteriza por novedades en su diseño exterior e interior, con una gran personalización y con una nueva nomenclatura de la gama. La reciente evolución del diseño KODO confiere al Mazda2 2023 un estilo exclusivo, dinámico y con una estética minimalista.

Sigue leyendo

Llega una nueva actualización del Mazda CX30

Mazda presenta el CX-30 2024 con mejoras en seguridad, diseño y sistemas de infoentretenimiento.

Sigue leyendo

Mazda3 2024, actualizaciones de seguridad y conectividad

Mazda ha introducido nuevas mejoras en el Mazda3, uno de sus modelos más populares. El modelo de 2024 presenta novedades en los sistemas de seguridad, información y entretenimiento, con avanzadas tecnologías que aportan más confort at conductor.

Sigue leyendo

Nuevo Mazda MX-30 E-Skyactive R-EV, híbrido rotativo

Se presenta en Europa, en el Salón del Automóvil de Bruselas, el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, el nuevo modelo híbrido enchufable de Mazda que incorpora un motor rotativo como generador eléctrico.

Sigue leyendo

Mazda anuncia un MX-30 híbrido enchufable con motor rotativo

Fiel a su enfoque multisolución frente a los retos mundiales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, Mazda presentará en el Salón del Automóvil de Bruselas 2023 una nueva opción de propulsión para su Mazda MX-30.

Sigue leyendo

Mazda MX5 2023: cargado de sorpresas

El nuevo Mazda MX-5 2023 se presenta con nuevos colores en la carrocería, el techo de lona y los interiores. También tiene una nueva nomenclatura en la gama con un equipamiento excelente, incluso en los modelos de acceso.

Sigue leyendo

El Mazda 6 se actualiza para afrontar su recta final

Mazda Motor Corporation tiene el placer de anunciar una puesta al día de su modelo de referencia, el Mazda6. Coincidiendo con este lanzamiento, la marca también presenta una Edición especial 20 Aniversario, que conmemora los veinte años transcurridos desde que vio la luz la primera generación del Mazda6.

Sigue leyendo

Mazda anuncia dos versiones diésel del nuevo CX 60

Tras el reciente lanzamiento del nuevo híbrido enchufable Mazda CX-60 PHEV, la compañía tiene intención de complementarlo con una versión diésel equipada con un nuevo motor e-Skyactiv D potente, limpio y eficiente.  Este movimiento responde a la “estrategia multisolución” de Mazda, en este caso, el objetivo es atender las necesidades de clientes que buscan un coche eficiente para cubrir grandes distancias y con una gran capacidad de remolque.

Sigue leyendo

Mazda celebra por todo lo alto la entrada en producción del CX-60

Mazda Motor Corporation ha celebrado con una ceremonia el inicio de la producción en serie del nuevo SUV Mazda CX-60, que se fabrica en la planta nº 2 de la empresa en Hofu, en la prefectura de Yamaguchi el 18 de abril de 2022, Japón.

Durante la ceremonia en la planta de Hofu pronunciaron discursos Akira Marumoto, Director Representante, Presidente y Consejero Delegado de Mazda Motor Corporation, y Satoru Harada, Presidente del comité ejecutivo del sindicato de trabajadores de Mazda. También hubo intervenciones de representantes de los empleados, que expresaron su compromiso, y se presentó el vehículo conmemorativo.

La ceremonia contó con la presencia de unas cien personas relacionadas con la producción, entre ellas empleados de la planta de Hofu, proveedores locales y funcionarios de la prefectura de Yamaguchi. Un amplio público siguió el acto por internet.

El Mazda CX-60 es el modelo más importante para la marca en más de una década y está llamado a convertirse en una nueva referencia porque representa todo lo que Mazda ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo: un diseño extraordinario tanto en el exterior como en el interior, acabados según la mejor tradición japonesa, tecnologías avanzadas orientadas al ser humano y una motorización de última generación.

Este modelo es además el primer híbrido enchufable que Mazda presenta en el mercado europeo de SUV. Su motorización combina un motor de gasolina 2.5 l. Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un motor eléctrico de 129 kW y una batería de alta capacidad de 17,8 kWh y 355 V.

La suma de un motor de gasolina y otro eléctrico hace posible un desarrollo de potencia total de 327 CV/241 kW y una poderosa entrega de par de hasta 500 Nm, lo que convierte al Mazda CX-60 PHEV en el modelo de producción en serie más potente de la historia de Mazda. Pero, además, sus credenciales medioambientales son extraordinarias: el consumo de combustible WLTP en ciclo combinado es de tan solo 1,5 l/100 km, mientras que las emisiones de CO2 WLTP en ciclo combinado se han rebajado hasta 33 g/km.

La producción en serie del CX-60 europeo se inició el pasado 15 de marzo. El primer cargamento de vehículos con destino a Europa zarpará del puerto de Nakanoseki el 26 de abril.

Mazda CX 60.

Mazda entra a lo grande en la categoría de híbridos enchufables

El nuevo Mazda CX-60 tiene un estilo hermoso, dinámico y transmite la inteligencia y la elegancia del diseño Kodo más novedoso. Explota el concepto japonés del Ma, el cual representa la sosegada y majestuosa belleza del espacio vacío, y que encaja a la perfección con la solidez de una arquitectura típicamente de SUV, con motor delantero y tracción trasera.

El diseño interior, elegante y con excelentes calidades, es inconfundiblemente Mazda, con guiños a la estética japonesa. Por ejemplo, juega con conceptos como el Kaichô, que es la mezcla de distintos materiales y texturas para generar un punto de irregularidad, combinando madera de arce, el cuero napa, refinados tejidos japoneses y detalles cromados. También está presente el Musubu o el arte de anudar y conectar, que ha servido de inspiración para los detalles de las costuras del panel del salpicadero.

El tratamiento de las molduras en madera de arce se inspira en el Hacho, otro concepto estético japonés que explota la asimetría y la irregularidad intencionada. Los tejidos empleados tienen distintas fibras y patrones que responden a los cambios en la iluminación. Se ha empleado también una técnica japonesa de costura, llamada Kakenui, que produce costuras “colgantes” y deja espacios entre los tejidos de los guarnecidos, que permiten entrever el material que hay debajo.

Mazda CX 60.

Mazda ha replanteado y refinado sus tecnologías orientadas al ser humano para perfeccionar la experiencia de conducción Jinba Ittai y atender más que nunca a las necesidades individuales de cada conductor. El innovador Sistema de personalización del conductor de Mazda reconoce al conductor y ajusta automáticamente el entorno en función de sus características físicas y sus preferencias personales: posición del asiento, volante, retrovisores, pantalla Head Up Display e incluso la configuración del sistema de sonido y la climatización.

El Mazda CX-60 e-SKYACTIV PHEV es el primero de una serie de modelos híbridos enchufables que la marca introducirá en Europa. Su motorización combina un motor de gasolina 2.5 l. Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un motor eléctrico de 100 kW, una batería de alta capacidad de 17,8 kWh y 355 V y una transmisión automática de ocho velocidades totalmente nueva.

La suma de un motor de gasolina y otro eléctrico hace posible un desarrollo de potencia total de 327 CV/241 kW y una poderosa entrega de par de hasta 500 Nm, lo que convierte al Mazda CX-60 PHEV en el modelo de producción en serie más potente de la historia de la compañía. Sus prestaciones son impresionantes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,8 segundos.

Pero, además, sus credenciales medioambientales son extraordinarias. El consumo de combustible WLTP en ciclo combinado es de tan solo 1,5 l/100 km. Las emisiones de CO2 WLTP en ciclo combinado se han rebajado hasta 33 g/km.

El motor eléctrico e-Skyactiv del Mazda CX-60 ofrece una autonomía de 63 km mientras el vehículo circule a menos de 100 km/h. La batería se carga por completo desde vacío en 4 horas, con un cargador de corriente alterna normal compatible con la red eléctrica de 220-240 V.

La Arquitectura escalable multisolución Skyactiv del nuevo Mazda CX-60 incorpora importantes mejoras que redondean el comportamiento dinámico. Por ejemplo, y en línea con el planteamiento centrado en el ser humano de Mazda, la rigidez de la carrocería ayuda a que el conductor perciba la respuesta del vehículo de forma inmediata, sin retardo; los asientos ayudan a los ocupantes a mantener el equilibrio de forma natural mientras el coche se mueve; la suspensión contribuye a estabilizar el aplomo del vehículo, con la intervención adicional del Kinematic Posture Control (KPC), un sistema de control del aplomo exclusivo de Mazda.

La batería de alta tensión se ha situado entre el eje delantero y el trasero, en una posición lo más rebajada posible dentro de la carrocería, con lo que el centro de gravedad resulta especialmente bajo. Esta característica, combinada con un sistema de tracción integral permanente con transferencia de par entre ejes, proporciona a este modelo una extraordinaria maniobrabilidad, a la altura de los mejores del segmento premium.

Mazda CX 60.

El nuevo Mazda CX-60 cuenta con un completo equipamiento de tecnologías de seguridad i-Activsense avanzadas de asistencia al conductor, para unas prestaciones de seguridad activa excepcionales. Mazda espera que el vehículo obtenga una calificación en seguridad de 5 estrellas Euro NCAP.

Son varias las novedades en la seguridad activa: un monitor de visión 360° que mejora la visibilidad a través del vehículo durante la circulación a baja velocidad (See-Through View,); asistente de intersecciones (TAP); detección de peatones traseros (SBS-R); mantenimiento en carril de emergencia (ELK); asistente de velocidad inteligente (i-ACC) y función de ayuda al salir del habitáculo (BSM Vehicle Exit Warning).

El lanzamiento de este modelo supone para Mazda un paso muy importante hacia su objetivo de descarbonizar por completo su gama de aquí a 2050. En los próximos años, continuará adoptando tecnologías de electrificación en una amplia gama de nuevos productos. El Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV complementará su funcionamiento totalmente eléctrico con un motor rotativo que se empleará para generar electricidad y ofrecer autonomía ilimitada. En 2023, Mazda tiene previsto lanzar un nuevo modelo de mayor tamaño que el Mazda CX-60, con tres filas de asientos.

En total, en los próximos tres años Mazda introducirá cinco nuevos productos electrificados con su arquitectura multisolución. Más allá de 2025, la marca lanzará una nueva Arquitectura escalable para EV SKYACTIV: una avanzada tecnología que permitirá a Mazda construir modelos eléctricos para todos los segmentos empleando una plataforma común.