El nuevo Dacia Bigster llega a Sevilla de la mano de Syrsa

Las instalaciones de Syrsa, concesionario oficial Renault y Dacia para la Provincia de Sevilla, acogieron el martes 17 de junio la presentación del nuevo Dacia Bigster, dentro de la iniciativa ‘Bigster Tour’.

En un evento reservado a periodistas, medios de comunicación, amén de creadores de contenido para redes sociales, el nuevo buque insignia de Dacia fue desvelado.

Se encargo de dar la bienvenida a los asistentes e introducir las ideas principales en torno a las novedades e innovaciones que el Bigster aporta a la gama de producto de Dacia, el director general de Dacia España, Laurent Sengenes.

Para el desglosa y explicación de todas las características y funcionalidades del Bigster estuvo el jefe de prensa de Dacia España, Markel de Zabaleta. No obstante, al término de sus intervenciones, ambos directivos de Dacia España intercambiaron impresiones in situ con los asistentes delante del vehículo de muestra.

El evento ‘Bigster Tour’ estuvo amenizado con un desayuno donde el equipo de Syrsa, los directivos de Dacia y los asistentes al acto compartieron un momento de relax y camaradería, previa a la posterior jornada de prueba del Bigster.

Salto de calidad, precio razonable

El nuevo Dacia Bigster se incorpora a la gama Dacia en su escalafón más alto y toma el relevo del Duster para quedar como el buque insignia de la marca. Se trata de un SUV de segmento C con tamaño generoso, el lenguaje actual de diseño de Dacia en un vehículo de aspecto robusto y múltiples opciones mecánicas y de personalización que lo hacen uno de los coches más asequibles de su segmento.

Precisamente, es en este último concepto donde Laurent Degenes hizo especial hincapié en su alocución, destacando que en Dacia ofrecen un vehículo de segmento C, con todo lo que ello supone, al precio de un segmento B. Y es que en términos económicos, en Dacia sigue siendo una prioridad ofrecer la mayor calidad al mejor precio.

Otro capítulo interesante es el compromiso de Dacia con la sostenibilidad. Hoy por hoy, el Bigster se ofrece en tres versiones mecánicas, y las tres cuentan con la ansiada etiqueta ECO de la DGT. Por una parte, está la versión de gasolina denominada TCe 140, con motor de tres cilindros de 1.2 litros que eroga 140 CV de potencia. Es una mecánica con hibridación ligera de 48V. Muy interesante resulta la opción 140 ECO-G, que funciona con gasolina y GLP, logrando unos consumos muy ajustados. Pero sin duda, el Bigster más interesante es el Hybrid 155, con una mecánica full hybrid que combina motor de gasolina y eléctrico sin necesidad de enchufar para recargar ya que lo hace mediante la frenada regenerativa. Esta mecánica se fabrica en Valladolid mientras que su caja de cambios se ensambla en Sevilla, precisamente.

Destaca igualmente del Bigster sus buenas aptitudes para circular fuera de la carretera, de hecho, entre sus opciones figura una carpa-tienda de campaña, lo que lo convierte en un vehículo perfecto para escapadas y disfrutar del campo: “El Bigster en sus versiones híbridas es capaz de realizar hasta 1.200 Km con un solo deposito de combustible, eso significa que una familia puede hacer de una sola tirada el trayecto que hay entre Sevilla y Marsella, pero si en ese trayecto quieren parar a dormir y descansar, pues le ofreceremos accesorios para que no tengan ni que bajarse del coche”, afirmó Laurent Sengenes.

Más información del Dacia Bigster pinchando en este enlace.