Nuevos Fiat Tipo y Panda Garmin, para los más dinámicos

Debutan en el mercado los nuevos Panda y Tipo Garmin: las dos series especiales (tope de gama respectivamente) combinan un atractivo aspecto Cross, un equipamiento tecnológico de última generación y una gama de motores sostenible y de altas prestaciones. Son la solución ideal para un cliente joven y dinámico que también utiliza el coche para actividades al aire libre o para escapar de la rutina diaria.

Sigue leyendo

Andrea Bocelli apadrina al Fiat 500 más lujoso

El Nuevo 500 “la Prima by Bocelli” es el primer coche urbano del mundo equipado con la tecnología JBL “Virtual Venues”, que brinda una experiencia de audio inigualable. De serie, la nueva versión de este FIAT emblemático cuenta de forma única con JBL Premium Audio masterizado por Bocelli: sistema de audio de alta calidad de 320 W extremadamente refinado, tanto en construcción como en rendimiento, pero a la vez sencillo e intuitivo de usar. Está perfectamente integrado en el coche sin afectar al habitáculo ni al maletero. Para que el sistema de sonido JBL se adapte perfectamente al vehículo, FIAT ha recurrido a la experiencia del Maestro Andrea Bocelli,el tenor vivo más popular del mundo, y ha elegido como banda sonora de la campaña de comunicación el próximo nuevo sencillo de Matteo Bocelli.

El rotundo éxito del Nuevo 500 la Prima, la versión top de gama de nuestro icono eléctrico, nos ha hecho darnos cuenta de que nuestros clientes desean un producto que sea definitivamente premium, italiano y emblemático. En pocas palabras, quieren lo mejor del Made in Italy”, ha declarado Olivier François, CEO de FIAT y Stellantis Global CMO. “Y es precisamente en Italia donde se puede encontrar la máxima expresión del arte, la belleza y la música. Por esta razón, junto con el Maestro Andrea Bocelli, hemos creado la mejor experiencia auditiva para mejorar el silencio de un coche eléctrico. Gracias a la excelente tecnología Virtual Venues de JBL, brindamos a nuestros clientes una experiencia de audio inmersiva y personalizada.  Este revolucionario sistema de audio de alta calidad completa un auténtico icono italiano, creado con orgullo en Italia para llevar el espíritu italiano más auténtico por todo el mundo”.

Fiat Nuevo 500 La Prima by Bocelli.

By Bocelli 

Para su debut en el escenario mundial, el Nuevo 500 la Prima by Bocelli se viste de gala en la noche de estreno de la ópera, luciendo una sofisticada carrocería negra y brindando de serie la innovadora guantera desinfectante. El dispositivo integra una lámpara UVC en el interior de la guantera del salpicadero para aumentar la higiene de la superficie de los pequeños objetos personales (como el móvil, las llaves de casa y otros pequeños objetos cotidianos). El cliente puede activarlo colocando los pequeños efectos personales en la guantera, cerrarla y pulsar el botón situado en la consola central.  El ciclo de desinfección requiere 3 minutos y un indicador azul externo, junto con una señal acústica, informará de que el ciclo se ha completado.

El nuevo “tope de gama” también luce varias “joyas” de diseño y tecnología: la inimitable capota Monogram FIAT en la versión cabrio y el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de alta definición de 26cm (10,25″), los faros full LED, las llantas de aleación de 43cm (17″) diamantadas, el emblema específico “la Prima” e interiores premium con salpicadero de tejido y asientos de color beige hielo, con la firma FIAT.

Fiat Nuevo 500 La Prima by Bocelli.

La nueva versión cuenta con tecnología punta, con una autonomía de la batería de hasta 320 km (ciclo WLTP) que alcanza hasta los 460 km cuando se utiliza en el tráfico urbano. Además, el Nuevo 500 es el primer coche urbano con conducción asistida de nivel 2

El Nuevo 500 la Prima by Bocelli se podrá pedir en tres carrocerías (cabrio, berlina y 3+1) y en seis colores (Negro Onyx, Rose Gold, Blanco Ice, Gris Mineral, Verde Oceano y Azul Celestial).

Fiat Nuevo 500 La Prima by Bocelli.

JBL 

JBL crea el increíble sonido que da forma a los momentos más épicos de la vida. Desde eventos emblemáticos como Woodstock y conciertos en el Madison Square Garden, hasta juegos en el Yankee Stadium y viajes por carretera de fin de semana, JBL eleva las experiencias de los oyentes con un audio galardonado que les permite aprovechar al máximo cada momento. Con 75 años de inigualables credenciales profesionales e innovación líder en la industria, JBL ha combinado de forma experta una visión audaz del futuro con la pasión y el talento de ingenieros y diseñadores de todo el mundo. Signature Professional Sound de JBL es la tecnología líder que impulsa los principales eventos de la cultura pop, y la marca se ha asociado con los mejores talentos del mundo en música, deportes y deportes electrónicos.

Fiat Tipo y Panda (RED).

Crece la gama (RED) de Fiat

La asociación de FIAT con (RED) continúa: el nuevo (Tipo)RED y el nuevo (Panda)RED se unen a la familia (500)RED lanzada el pasado mes de septiembre.

FIAT prosigue su viaje hacia la sostenibilidad con el compromiso social de contribuir a un futuro mejor, gracias a la asociación con (RED), una organización que ha estado combatiendo pandemias en todo el mundo durante 15 años.

FIAT interpreta, representa y expresa el valor de la “Dolce Vita italiana”; la lucha contra las pandemias está en consonancia con este valor. Sin embargo, no puede haber Dolce Vita en estos tiempos de COVID-19. La asociación entre FIAT y (RED) ahora se ve reforzada por la ampliación de la gama (FIAT)RED, que también está multiplicando las oportunidades para difundir el mensaje de un compromiso social compartido e invita a desempeñar un papel activo en este viaje hacia un futuro mejor.

En consonancia con la batalla contra la pandemia, FIAT tiene como objetivo ofrecer una serie de soluciones sencillas en el coche para ayudar a mantenerlo limpio:

  • Todos los modelos (FIAT)RED están equipados en el habitáculo con un sistema de climatización con filtro de aire, tratado con una sustancia biocida de acción altamente eficaz (> 99,9 % en el momento del tratamiento) contra las bacterias, evitando el riesgo de aerosolización en el habitáculo.
  • El volante y los asientos, superficies de alto contacto, también se han sometido a un tratamiento con un biocida de alta eficacia (hasta un 99,9 % según los componentes) contra virus y bacterias.
  • Además se incluye un Welcome Kit, con un dispensador especialmente diseñado y una carcasa para llaves específica que aporta el toque final de personalización.

(Tipo)RED y Tipo Cross Station Wagon

El (Tipo)RED se basa en la nueva carrocería Cross Station Wagon y está disponible en el Tipo berlina. El nuevo (RED) es inmediatamente reconocible por su logo (RED) en los montantes y el color rojo, conocido como Rojo Passione, con espejos retrovisores del color de la carrocería. El (Tipo)REDtambién está disponible en los colores Gris Colosseo, Blanco Gelato y Negro Cinema con espejos retrovisores rojos.

La sostenibilidad está en los detalles. Los asientos están hechos con SEAQUAL® MARINE PLASTIC y lucen el monograma FIAT y costuras rojas. SEAQUAL® MARINE PLASTIC es una nueva materia prima sostenible totalmente trazable procedente de SEAQUAL INITIATIVE, que se hace con deshechos marinos. SEAQUAL® MARINE PLASTIC está hecho 100% de plástico marino. 

La gama Tipo se está ampliando con la nueva carrocería Cross Station Wagon, diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier familia que requiera más espacio. La capacidad del maletero aumenta en 110 dm3 respecto a la versión berlina Cross, prácticamente una maleta más para la familia, y alcanza los 550 dm3.

Con su nueva carrocería, el Cross Station Wagon presenta los mismos detalles de diseño que la variante berlina: los elegantes acabados de la parrilla delantera específica, los detalles en cromo cepillado (como las manillas exteriores, las barras de techo, los faldones laterales, los acabados en la parte inferior de la parrilla delantera y los marcos de las luces antiniebla) y los espejos retrovisores del color de la carrocería. También cuenta con llantas de aleación diamantadas de color negro mate de 17” y faros delanteros y traseros full-LED.

La nueva gama Tipo consta de 4 niveles de equipamiento (Tipo, City Life, City Cross y Cross) con nuevas especificaciones de serie en las carrocerías berlina y Station Wagon, ambas también disponibles en la variante Cross. La gama también se ha desarrollado para aquellos que buscan espacio y versatilidad sin sacrificar el estilo. Los entusiastas del aire libre necesitan espacio para transportar su equipo o simplemente para viajar con total comodidad con su familia o amigos.

Nuevo (Panda)RED

El Nuevo (Panda)RED se basa en el acabado City Cross, con su exterior e interior con las mismas características que el Tipo (paleta de colores, emblema y tapicería).

El Panda se está convirtiendo en portavoz de la excelencia de la asociación con (RED) y del compromiso social de la marca.

El (Panda)RED está equipado con el motor Hybrid, para destacar la apuesta por una movilidad urbana sostenible más atenta al medio ambiente.

Fiat Tipo y Panda (RED).

Fiat 500e, el urbanita estiloso

Con su mezcla única de encanto “vintage” y elementos vanguardistas, el Fiat 500e Action es el coche urbano eléctrico ideal, dirigido a quienes disfrutan al máximo de la vida en la ciudad. Está equipado con un motor eléctrico de 70 kW, que acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad autolimitada de 135 km/h. Ofrece una autonomía de más de 180 km en el ciclo WLTP o de más de 240 km, si solo se conduce por ciudad.

El Fiat 500e Action gana en atractivo. La marca italiana, en colaboración con FCA Capital España EFC, S.A.U. ofrece esta versión “cero emisiones” del “Cinquecento” desde 149 euros al mes. Siempre que se financie se podrá disfrutar de los 7.000 euros de ayuda del Plan Moves III sin necesidad de entregar otro vehículo para su achatarramiento. Además, la oferta incluye el seguro Auto durante un año.

El Fiat 500e Action cuenta con todos los servicios desarrollados por Fiat para acompañar a los clientes en su transición hacia la movilidad eléctrica, tanto en lo que se refiere a la carga como en la gestión del día a día.

Precisamente, la autonomía y la carga de las baterías son dos de las principales preocupaciones para los clientes que se inician en el automóvil eléctrico. Fiat ofrece un asesoramiento personalizado en materia de puntos de carga. La marca cuenta con una estación de carga exclusiva, con tecnología “Plug and Play”, que no requiere instalación profesional y que incorpora un sensor dinámico de administración de energía (DPM), para evitar apagones. Puede actualizarse para admitir tomas de 7,4 kW, con lo que un Fiat 500e puede alcanzar el 100% en menos de 4 horas.

Fiat ofrece, además, una solución de recarga doméstica avanzada con conectividad remota que puede funcionar con una conexión trifásica de hasta 11 kW. Las sesiones de carga pueden gestionarse desde cualquier dispositivo a través de Bluetooth y, además, puede saber quién está utilizando el punto de carga en cada momento.

Al volante, Fiat pone a disposición del conductor Easy Charge que permite buscar y utilizar más de 140.000 estaciones de carga pública en toda Europa, además de poder planificar recorridos teniendo en cuenta la autonomía del Fiat 500e y la presencia de electrolineras en el trayecto.

Por cada kilómetro que se recorre a bordo del Fiat 500e se van acumulando Kiricoins, una ecomoneda digital que permite adquirir productos exclusivos de diseño y moda sostenible en la web www.kirimarket.com. El saldo se puede consultar en todo momento en la app MyFiat.

Fiat Scudo.

Nuevo Fiat Scudo, entre furgón y turismo

El Nuevo Scudo es un vehículo moderno y evolucionado, que se basa ahora en la plataforma Mid-Van de Stellantis, disponible con un sistema de propulsión 100 % eléctrico y con motor diésel de última generación. El Nuevo Scudo se convierte así en el segundo vehículo comercial de Fiat Professional también disponible en versión eléctrica, uniéndose al E-Ducato, lanzado en abril de este año. Una oferta más amplia para satisfacer las necesidades de una clientela variada compuesta por auténticos profesionales, para los que su vehículo es ante todo una herramienta de trabajo.

Precisamente para satisfacer tales necesidades, el Nuevo Scudo incluye una serie de características para convertirlo en el mejor de su clase.

Fiat Professional vuelve a asumir un papel protagonista en el segmento D de los furgones ligeros, regresando al histórico nombre del vehículo producido hasta 2016 en la planta de Stellantis en Hordain, Francia, en sustitución del Talento.

Estreno eléctrico

El manifiesto del enfoque «categórico» del Scudo radica en las características de la versión eléctrica, la mejor autonomía de su clase de hasta 330 km en el ciclo WLTP, ideal para quienes trabajan en la ciudad y en los alrededores.

La versión de cero emisiones también cuenta con una flexibilidad única, con dos tamaños de batería: 50 y 75 kWh, una capacidad de recarga en CA de hasta 11 kW y hasta 100 kW en CC, para cargar la batería de mayor capacidad al 80 % en solo 45 minutos.

La capacidad de carga no cambia sea cual sea el sistema de propulsión, y la carga útil destaca en el segmento: hasta 6,6 m3 de volumen del compartimento de carga, carga útil de hasta más de 1 tonelada y además, una capacidad de remolque de 1 tonelada.

Un turismo profesional

El público destinatario son los profesionales que utilizan su vehículo durante 8 horas o más al día; por consiguiente, otro aspecto muy importante que se ha tenido en cuenta en la fase de diseño ha sido la comodidad. El objetivo del Nuevo Scudo es brindar una experiencia de trabajo sin estrés, mediante diferentes soluciones, como un puesto de conducción similar al de un turismo, e insonorización de alto nivel para minimizar las vibraciones.

– Dimensiones exteriores compactas, menos de 5 metros de longitud para la versión básica y 1,9 m de altura hacen que el Scudo sea apto para cualquier uso, asegurando la agilidad necesaria en el entorno urbano.

– La pantalla de visualización en el parabrisas ofrece información clave sin distraer al conductor y reduce el estrés.

– La posición de conducción similar a la de un turismo garantiza un excelente nivel de confort, mientras que la posición elevada del asiento asegura una visibilidad óptima de la carretera. La fácil accesibilidad está garantizada por un escalón ergonómico en la cabina.

– El agarre en carretera, el confort y el filtrado de la suspensión están asegurados en todas las condiciones de marcha gracias a las cuatro suspensiones de ruedas independientes (eje delantero McPherson reforzado con barra estabilizadora y brazos de arrastre de horquilla oblicua para el eje trasero) que mejoran los muelles de rigidez variable, con amortiguación variable adaptativa (AMVAC), un sistema que varía la amortiguación con la altura de marcha del vehículo.

Fiat Scudo.

Segura

El Nuevo Scudo ofrece un conjunto completo de 14 características de seguridad y dispositivos ADAS (sistemas avanzados de ayuda al conductor), como:

  • reconocimiento automático de señales de tráfico;
  • frenado automático de emergencia, que se activa cuando existe un alto riesgo de colisión;
  • aviso de cambio de carril, para avisar al conductor si se desvía del carril; y alerta de ángulo muerto, una valiosa función que avisa de cualquier vehículo oculto en el punto ciego del espejo retrovisor al adelantar.

El vehículo también incluye sistemas de alerta anticipada de obstáculos en el sentido de la marcha, aviso de colisión frontal y la práctica cámara de visión trasera que ofrece una vista panorámica de 180°, para facilitar el estacionamiento.

Para ofrecer unas prestaciones excelentes y una tracción mejorada en todas las condiciones, como nieve, barro o arena, el Scudo puede equiparse con el sistema Grip Control.

Además, la pantalla de visualización en el parabrisas proporcionará toda la información más relevante para el conductor, evitando que desvíe su atención de la carretera, y contará con ayuda al estacionar gracias a los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, y a la cámara de visión trasera que es capaz de ofrecer una imagen reconstituida de 180° con vista aérea de la parte trasera para hacer que las maniobras de estacionamiento sean más fáciles y seguras.

Modulable

El Nuevo Scudo se ha diseñado como un vehículo comercial integral, pero que se conduce como un turismo, con la ventaja de ofrecer soluciones inteligentes y concretas, además de mantener unas dimensiones compactas. El Nuevo Scudo también está disponible para el transporte de pasajeros, para uso comercial o privado. Totalmente configurable hasta 9 plazas. Los asientos son abatibles para aumentar la capacidad de carga según las necesidades. Y las paredes separadoras abatibles permiten transportar 3 personas más que un furgón.

Las dimensiones son otro de los puntos fuertes del modelo: la altura de 1,90 metros hace que los compartimentos de almacenaje de la zona de carga sean fácilmente accesibles. Combinado con una longitud de 5 m y hasta 5,3 m en la versión Maxi, el resultado es un vehículo que puede “transportar cualquier cosa e ir a cualquier parte”. También está disponible, para necesidades específicas en la ciudad, la exclusiva versión “S”, que reúne todas las ventajas del Scudo en solo 4,6 metros.

La volumetría de carga de 4,6, 5,3 o 6,1 m3, dependiendo de la distancia entre ejes, y la capacidad de hasta 1,4 toneladas garantizan la funcionalidad sin concesiones del Nuevo Scudo.

También cuenta con un tipo especial de modularidad de cabina cortesía del exclusivo sistema Moduwork, que transforma el asiento del pasajero en una estación de trabajo y una extensión del compartimento de carga, para transportar objetos de hasta 4 metros de largo (versión Maxi) y aumentar el volumen 0,5 m3, hasta una capacidad total de 6,6 m3. Así pues, el vehículo es lo suficientemente flexible para cualquier requisito y todo tipo de clientes, desde operadores hidráulicos y constructores navales hasta las necesidades de los profesionales de la entrega a domicilio.

Fiat Scudo.

Versiones

Como homenaje a su naturaleza de vehículo flexible y polivalente, el Nuevo Scudo está disponible en cuatro configuraciones (furgón, cabina doble, cabina con plataforma y combi M1), tres niveles de equipamiento y cuatro motores diésel, además del sistema de propulsión eléctrico. Toda la gama está disponible en versión eléctrica, desde el furgón hasta las versiones cabina, cabina doble y combi, esta última con hasta 9 plazas. Una oferta tan amplia aumenta el atractivo del Nuevo Scudo para el transporte de pasajeros, para los carroceros y el mercado de vehículos recreativos, donde Fiat Professional es líder en Europa.

Motorizaciones para adaptarse a todas las necesidades. Además de la versión 100% eléctrica, equipada con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV), también están disponibles cuatro motores diésel: 1.5 litros en versión de 102 o 120 CV, con cambio manual de 6 velocidades; 2.0 litros en una versión manual o automática de 8 velocidades y 145 CV.

El Nuevo Scudo está listo para convertirse en el gran protagonista del segmento D de los furgones ligeros, ofreciendo una gama que puede satisfacer los requisitos tanto de los autónomos como de los gestores de flotas, con soluciones eficientes y experiencias sin estrés. La incorporación de versiones cero emisiones es una pieza más en la estrategia gradual para electrificar la gama de Stellantis, y se espera que despierte gran interés entre los profesionales preocupados por su negocio, pero también por el respeto de nuestro medio ambiente.

Fiat 500 RED.

El Fiat 500 más solidario y sostenible

Desde 1957, los amantes del “Made in Italy” tienen un referente en el Fiat 500, todo un icono de la movilidad a la italiana que ha sabido adaptarse a las exigencias de los tiempos, a los vaivenes de las modas y a los avances tecnológicos. Convertido en imagen de lo “cool” con el lanzamiento de su versión moderna en 2007, la llegada del Fiat 500e, su versión 100% eléctrica, en 2020 ha añadido la sostenibilidad a su ADN. A finales de 2021, el Fiat 500e conjuga estos valores con la solidaridad con el lanzamiento de la edición especial Fiat (500)RED que, además de identificarse con detalles de color rojo en el interior y el exterior, se distingue por su vocación solidaria en favor de la iniciativa (RED), impulsada por Bono, el vocalista de la banda U2, y el filántropo Bobby Shriver para ayudar financieramente a The Global Fund, el Fondo de las Naciones Unidas contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Esta edición especial es parte del compromiso de Stellantis con (RED), que prevé apoyar a esta organización con 4 millones de dólares americanos (3.534.220 euros) en los próximos 3 años.

El Fiat (500)RED es el único acabado de la gama 500e que permite optar entre dos niveles de autonomía: 190 Km, como en el Fiat 500e Action, o 320 Km, como en los Fiat 500e Icon y La Prima. Asimismo, está disponible tanto en carrocería Berlina como en versión Cabrio. El Rojo Solid, el color que expresa la solidaridad con las personas que luchan contra el sida, es la seña de identidad de esta edición especial. Disponible, junto al Mineral Grey, el Ice White y el Onyx White en su paleta de tonos de carrocería, está presente en el frontal, en los logos del embellecedor de las ruedas y el centro del volante, las carcasas de los retrovisores, el salpicadero y, sobre todo, en los asientos. Realizados en el tejido sostenible Seaqual® Yarn, realizado con plásticos rescatados del mar y reciclados, están disponibles en tres alternativas: negros, con los pespuntes y el logo (500)RED en rojo, rojos, con los pespuntes y el logo (500)RED en negro y la opción 3+1, con el asiento del conductor rojo y los demás negros.

Esta edición especial destaca, asimismo, por detalles como el marco de las ventanillas cromado, la luna de custodia con un mando de apertura en color Glossy Black y el logo (RED), la capota en tejido negro de la versión Cabrio, llantas de 41cm (16”), las alfombrillas Mopar exclusivas, o tecnologías el arranque manos libres como los servicios UConnect, el Attention Assist, o la Frenada Autónoma de Emergencia. Además, cuida a sus ocupantes con un filtro de aire para el habitáculo hipoalergénico y antiviral, tratamiento antibacteriano en suelo, asientos, maletero y volante y dispensador de gel hidroalcohólico Mopar.

Fiat 500 RED.

Dentro de la gama del Fiat 500e, el (500)RED se sitúa entre los acabados Action e Icon. El Fiat 500e Action es el coche urbano eléctrico ideal, dirigido a quienes disfrutan al máximo de la vida en la ciudad, los centros urbanos y las zonas de tráfico restringido, a quienes conducen un promedio de 50 km al día y prefieren una movilidad dinámica, dando especial importancia a los costes sin renunciar a la tecnología y a las funciones de ayuda a la conducción más avanzadas.

La versión Icon. es un auténtico icono de estilo, tecnología, materiales y contenidos. Destaca por su tecnología de a bordo: el nuevo sistema de infoentretenimiento en el salpicadero viene con una pantalla táctil «cinerama» de 26cm (10,25″), con navegdor y sistema Uconnect 5, que cuenta con el sistema de interfaz Natural Language con reconocimiento de voz avanzado, por lo que se puede hablar con el coche usando la palabra de activación “Hey Fiat”, para controlar la autonomía y los parámetros de carga, programar el aire acondicionado y elegir la música que se prefiera.

El Fiat 500e La Prima constituye el tope de la gama, tanto en el apartado de las funciones de ayuda a la conducción, con la ayuda al estacionamiento 360º, el control de crucero adaptativo, la cámara de visión trasera o la detección de ángulo muerto, como en equipamientos de alto nivel como los asientos y el salpicadero tapizados en eco-cuero, el techo solar panorámico o los faros Full LED.

Fiat Mefistofele.

Fiat Mefistofele, el demonio de Turín

Durante los años 20 del siglo pasado, muchos jóvenes de familias nobles, con sed de gloria y aventura, vieron en tecnologías novedosas como las del automóvil o la aviación un campo perfecto para inscribir su nombre en la historia. Ernest Eldridge era uno de ellos… y consiguió su objetivo gracias a un vehículo único, el Fiat Mefistofele, con el que logró batir varios récords mundiales en 1924. Algunos de ellos siguen vigentes casi cien años después.

Nacido en 1897 en la alta burguesía londinense, abandonó sus estudios para luchar en la Primera Guerra Mundial, un conflicto en el que tuvo su primer contacto con el automóvil como conductor de ambulancias, aunque hay historias que cuentan que también sirvió en el Cuerpo de Artillería Francés.

Tras el conflicto, Eldridge vivió con intensidad sus dos grandes pasiones, la aviación y los deportes del motor. Un amor por las emociones fuertes que le llevó al mundo de la competición y a un objetivo claro: establecer un récord de velocidad capaz de permanecer en el tiempo. Tenía muy claro el modo de conseguirlo: adaptar el motor de un avión a un coche de carreras.

Fiat Mefistofele.

En aquella época, los “gentlemen drivers” no disponían de un equipo de ingenieros y diseñadores trabajando para hallar la aleación más ligera o el coeficiente aerodinámico óptimo. En un alarde del “hágalo usted mismo”, los pilotos debían utilizar sus propios automóviles y visitar desguaces y chatarrerías para, con horas de ensayo-error, lograr un coche ganador. En 1921, siguiendo este proceso, desarrolló un automóvil que, gracias a un motor de 240 CV procedente de un avión, fue capaz de alcanzar 150 Km/h.

Pero aquello no era suficiente. Eldridge confió en la tecnología Fiat de la época comprando un Fiat SB4, un vehículo de competición de 1907, y consiguiendo el propulsor Fiat A.1 Este motor de seis cilindros y 21.706 cm3, tenía prestaciones muy apreciadas… por los ases del aire a los mandos de aviones de reconocimiento como los SIA 7B o Fiat R2 o bombarderos como el Caproni Ca.44.

Encajar semejante mole en la parte frontal de un automóvil no iba a ser tarea fácil. En el apartado mecánico, Eldridge modificó los cilindros para dotarlos de cuatro válvulas con bujías Magneti Marelli mientras que, para la carrocería, utilizó los restos de un autobús londinense accidentado. El resultado, un auténtico monstruo capaz de desarrollar 350 CV a 1.800 rpm y de producir un ruido infernal, lo que le valió el apodo de “Mefistofele” con el que ha pasado a la historia.

Fiat Mefistofele.

El “Mefistofele” pronto llamó la atención del planeta automóvil. Delage, una marca especializada en coches de carreras y su piloto estrella, René Thomas, varias veces campeón de las 500 Millas de Indianápolis, lo retaron a un duelo para intentar batir el récord del mundo de velocidad. Su arma: el Delage V12 “La Torpille” de 350 CV. La cita: julio de 1924 en la Route Nationale 20, cerca de Arpajon (Francia). Eldridge recogió el guante.

Las espadas estaban en alto cuando, el 5 de julio, el Fiat Mephistofele alcanzó los 230,55 Km/h en la pista de tierra. Récord mundial. Sin embargo, Delage y Thomas reclamaron con éxito: el vehículo no tiene marcha atrás, un requisito para homologar la plusmarca. Al día siguiente, batirían el récord, con 230,63 Km/h. Esto no desanimó a Eldridge que, con la ayuda de un herrero local, logró incorporar un dispositivo de marcha atrás para su bólido. Con esta modificación, volvió a la carretera el 12 de julio y saboreó su revancha: 234,98 Km/h, una cifra que le haría entrar en la leyenda.

Fiat Mefistofele.

Fue el último récord de velocidad batido en carretera. Dos de sus marcas realizadas en carretera, 234,98 Km/h en el primer kilómetro con salida parado y 234,75 Km/h en la primera milla con salida parado siguen vigentes.

El Fiat Mefistofele se puede contemplar en el Centro Storico Fiat de Turín.

Fiat 500.

El Fiat 500, ‘Small Car of the Year’

Votado por los consumidores tras ser seleccionado por destacados periodistas del mundo del motor, el Nuevo 500 reclama el título de «Small Car of the Year» en los News UK Motor Awards 2021.

Como en ediciones anteriores, los premios News UK han sido otorgados por los consumidores y un grupo de periodistas especializado de los periódicos británicos, que han votado los mejores vehículos de su clase en todos los segmentos.

El premio otorgado por News UK Motor Awards es el décimo obtenido en el Reino Unido y se suma al palmarés del Nuevo 500 que ya incluye el título de «Green Car» en los premios franceses Automobile Awards 2020 y el título de «Car of the Year y Best Small Electric Car» otorgado por Driving Electric. Además de estos prestigiosos reconocimientos internacionales, también ha recibido el premio al «Best Design 2020» de la revista alemana Auto Motor und Sport y el «Best Design Concept» en los reconocidos premios internacionales Red Dot Design Awards.

Lanzado en marzo de 2020, el Nuevo 500 ya ha obtenido numerosos galardones internacionales y es el coche urbano eléctrico líder en Europa. El Nuevo 500 es el coche más vendido en Europa en el segmento de los coches urbanos con una cuota de mercado de casi el 28 %, lidera el mercado de los coches urbanos en 12 países y es el más vendido en todo el mercado de vehículos eléctricos en Italia. Además, después del lanzamiento en Europa, Israel y Brasil, el Nuevo 500 está en camino de convertirse en el primer coche urbano «todo incluido», totalmente eléctrico y global.

Fiat 500X.

Fiat 500X ‘Dolce Vita’, un toque de glamour

El 500X debutó en su variante descapotable equipada con un techo retráctil de lona –una solución inédita en el segmento de los crossovers– con dos series especiales exclusivas de lanzamiento: la Yacht Club Capri y la Dolcevita Launch Edition, inspiradas respectivamente en el mundo de los yates de lujo y en el concepto de la Dolce Vita. La respuesta del mercado ha sido muy positiva y por ello, en la gama 500X del mercado español, los acabados Connect y Sport también están ya disponibles en versión descapotable.

El techo retráctil de lona “Dolcevita” se abre en tan solo 15 segundos simplemente presionando un botón, incluso en marcha a velocidades de hasta 100 km/h, y se ha diseñado para mantener intacta la capacidad de carga del maletero. Asegura además una buena visibilidad y la posibilidad de que todos los pasajeros, incluidos los del asiento trasero, disfruten de viajar a cielo abierto. Disponible en color negro o rojo para combinar con los 10 colores de carrocería de la gama, este elegante techo de lona se dirige a aquellos clientes que buscan una experiencia de conducción de un coche descapotable, pero que, a su vez, no quieren renunciar a la versatilidad que ofrece un crossover como el 500X.

Evolución

A principios de 2021, FIAT remodeló por completo la familia 500, incluyendo el 500X. La gama se articula actualmente en 4 niveles de acabado, cada uno con una estética diferente y un equipamiento específico.

La versión Cult ofrece una paleta de vivos colores junto a un interior con nuevas tapicerías para los asientos de color azul con el logotipo de FIAT estampado en el respaldo y un salpicadero específico en el nuevo color azul “Techno”.

El acabado Connect se dirige a aquellos clientes que desean estar siempre conectados. Equipa de serie el sistema de infotainment Uconnect con pantalla de 18 cm (7”), radio DAB, Apple CarPlay™ y Android Auto™. Sus novedades incluyen asientos en color negro “Flashy”, volante forrado en piel y llantas de aleación de 43 cm (17”). También lleva de serie marcos de las ventanillas en color negro, faros antiniebla y faros de LED.

En su acabado Cross el 500X combina dinamismo con su carácter de crossover italiano diseñado para escapar del tráfico urbano y aventurarse fuera del asfalto. Esta versión estrena unos nuevos asientos con un estampado de camuflaje en su parte central e inserciones en vinilo, además de llantas de aleación de 48 cm (19”), barras de techo, climatizador y sensores de aparcamiento como equipamiento de serie.

La versión tope de gama es la Sport con un look inconfundible gracias a sus llantas de aleación de 46 cm (18”) en color negro brillante, spoiler trasero, nuevos asientos deportivos tapizados en color negro con el logotipo 500 bordado en rojo, climatizador, nuevo salpicadero en color Matt Titanium, pantalla TFT de 18 cm (7”) y faros antiniebla.

La gama del modelo que ha liderado su segmento en Italia desde su lanzamiento en 2014 y que figura regularmente en el top 10 europeo ha sido completamente puesta al día. Este verano, se han lanzado 2 excepcionales series especiales que han convertido, por primera vez, al 500X en un descapotable.

El Yacht Club Capri – inspirado en el color del mar y creado en colaboración con uno de los más exclusivos Yacht Clubs italianos – está equipado con una capota azul, con una línea lateral que destaca la cintura del vehículo y unas llantas de aleación de 46 cm (18”). En el interior, destacan los confortables y elegantes asientos Soft Touch en color blanco inspirados en el mundo de la náutica y, como opción, puede pedirse con un salpicadero acabado en madera inspirado asimismo en el universo de los yates de lujo.

La versión Dolcevita Launch Edition, destaca por su atractiva carrocería en color Blanco Gelato, con detalles de diseño cromados en elementos como la parrilla, los paragolpes, las carcasas de los retrovisores y la “línea de belleza” lateral cromada a lo largo de todo el coche. Lleva de serie llantas de aleación de 46 cm (18”) con detalles en color azul. El interior luce los sofisticados asientos Soft Touch en color blanco, que recuerdan a los materiales usados en la náutica, un elegante salpicadero blanco, detalles cromados en la palanca del cambio y alfombrillas específicas.

La gama de motores incluye dos bloques de gasolina – 1,0 litros de 88kw-120 CV y 1,3 litros de 110kw-150 CV de la familia Firefly– y el motor diésel de 1,6 litros y 96kw-130 CV.

Fiat Dobló.

Disponibles en España los nuevos Dobló y Fiorino

a en su cuarta generación y heredero de un modelo ganador -desde el año 2000 hasta ahora lo han elegido más de 1,8 millones de clientes- el nuevo Doblò MY 2022 es un vehículo en lo más alto de la categoría por prestaciones y características funcionales, capacidad de carga y costes de mantenimiento reducidos. Entre las novedades, cabe destacar la nueva motorización 1.6 MultiJet Euro 6D-Final con tres niveles de potencia (90, 105 y 120 CV), que se adaptan a las diferentes necesidades profesionales, y la nueva versión Trekking con un look todoterreno y un generoso contenido de serie. Mencionar también el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 18 cm (7″), que incluye la integración de Apple CarPlay y la compatibilidad Android Auto para estar siempre conectados, también disponible con navegador integrado, además de los útiles servicios de conectividad ofrecidos por Mopar Connect. Todo esto hace aún más interesante un modelo ya famoso por su maniobrabilidad, capacidad de carga (hasta 1 tonelada) y volumetría (hasta 5,4 m3) que lo sitúan en lo más alto del segmento. Entre otras cosas, es el único modelo con suspensión trasera de ruedas independientes Bi-Link con barra estabilizadora: el resultado es el mejor confort de marcha de su clase.

Motores 

Las nuevas motorizaciones 1.6 MultiJet Euro 6D-Final (90, 105 y 120 CV) están equipadas con Start&Stop avanzado, aceite de baja viscosidad, alternador inteligente y bomba de aceite de cilindrada variable, junto con neumáticos de baja fricción. Todo diseñado para mejorar el consumo y las emisiones para un cliente siempre atento al medio ambiente.

Fiat Dobló.

Trekking

Por primera vez, la gama Doblò MY 2022 ofrece la versión Trekking, disponible en las configuraciones Cargo, Cargo Maxi y Combi de 5 plazas con homologación N1, caracterizada por un estilo distintivo y un aspecto todoterreno que puede afrontar con total seguridad rutas exigentes y con baja adherencia gracias al sistema de control de tracción «Traction +». Entre el contenido que caracteriza la nueva versión, cabe destacar las molduras laterales con  logo Trekking, las barras de techo longitudinales y los paragolpes delantero y trasero específicos del color de la carrocería con placas protectoras. También están disponibles las llantas de aleación diamantadas Trekking (de serie en el Combi). En cuanto a la seguridad y el confort de marcha, el Doblò MY 2022 Trekking incluye sensores de aparcamiento, cámara de visión trasera y climatizador manual, además del nuevo sistema multimedia de pantalla táctil de 18 cm (7″) con Radio DAB, navegador, integración de Apple CarPlay y compatibilidad Android Auto. El Trekking Combi también cuenta con interiores específicos, luces antiniebla, lunas traseras tintadas, retrovisores exteriores eléctricos abatibles y alineación de suspensiones elevada, todo como equipamiento de serie.

Pionero del segmento de las furgonetas compactas, el Fiorino también se ha renovado incluyendo dos nuevos motores turbodiésel 1.3 MultiJet de 80 y 95 CV, homologados Euro 6D-Final, que aseguran mayor eficiencia en términos de emisiones y consumo. Por supuesto, se confirman las principales ventajas del modelo, que lo convierten en la solución ideal para su uso en la ciudad. Gracias a sus dimensiones compactas, se muestra ágil en el tráfico y fácil de aparcar, sin renunciar a una considerable capacidad de carga de hasta 2,8 m3 y una carga útil de hasta 610 kg. También es el mejor de su categoría por prestaciones, costes de mantenimiento, confort y funcionalidad. En el mercado español, el Fiorino de Fiat Professional está disponible en configuración Cargo y Combi y en dos niveles de equipamiento (Base, exclusiva de la configuración Cargo, y SX).