Jeep Avenger: la gama completa ya está disponible para pedidos

  • Tras el éxito de la exclusiva 1ª edición, ahora es posible hacer pedidos de toda la gama del nuevo Jeep Avenger, el primer SUV eléctrico de la marca.
  • El diseño de la línea simplifica y facilita los pedidos, con paquetes opcionales disponibles para personalizar aún más la configuración.
  • El nuevo Jeep Avenger es un SUV compacto y extraordinariamente versátil que encarna los pilares de tecnología y prestaciones de la marca.
  • El nuevo SUV Jeep estará disponible en España con pagos mensuales a partir de 249 € y un precio inferior a 30.000  € gracias a los incentivos públicos. Las primeras entregas se harán en el segundo trimestre de 2023.

Siguiendo el éxito de la exclusiva 1ª edición, la versión lanzada al mercado totalmente equipada de la que se hicieron más de 10.000 reservas de forma online, ahora es posible hacer pedidos de toda la gama Jeep Avenger, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca. Se prevé hacer las primeras entregas en el segundo trimestre de 2023.

Este SUV ha sido elegido «Coche del Año 2023» el pasado 13 de enero en el Salón del Automóvil de Bruselas. Esta es la primera vez que Jeep, y con su primer vehículo 100% eléctrico, se alza como flamante ganador de CAR OF THE YEAR 2023.

El nuevo Jeep Avenger está disponible en cuatro versiones – Avenger, Longitude, Altitude y Summit – repletas de características y fácilmente personalizables gracias a una estrategia de línea sencilla e intuitiva. Incluso la versión básica ofrece un alto grado de capacidades, tecnología y conectividad, con una autonomía eléctrica de hasta 400 km en el ciclo WLTP y más de 550 km en entornos urbanos*. El modo de carga rápido y sencillo** garantiza un desplazamiento de 30 km con solo tres minutos de carga.

Debido a la ampliación de la gama y al éxito de la primera fase de prereserva, Jeep está ahora centrada en lograr nuevos hitos sabiendo que puede contar con los aspectos más atractivos del Avenger. Estos incluyen una gran autonomía eléctrica y un modo de carga rápida que hacen del SUV la opción perfecta independientemente del destino, sea ciudad o fuera de ella, y garantizan una experiencia de conducción segura, divertida, cómoda y dinámica. Además, solo en Italia y España, la versión eléctrica también está disponible en un modelo de gasolina igual de dinámico y de bajo consumo.

  • Un Jeep genuino, 100 % eléctrico

El Jeep Avenger es el primer vehículo de cero emisiones y el nuevo punto de entrada a la gama Jeep. El nuevo SUV, estimulante y divertido de conducir, está orientado a personas activas que buscan un vehículo compacto con tecnologías avanzadas. El modelo se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes europeos gracias a los siguientes aspectos:

Diseño funcional: se ha diseñado para ofrecer una protección de 360° y una libertad de movimientos total. Para reducir los daños provocados por impactos a baja velocidad, el Avenger cuenta con faros protegidos, protectores de bajos delantero y trasero y un revestimiento plástico en torno a la carrocería que se eleva a los puntos más susceptibles de sufrir daños. Los nuevos protectores de bajos en los parachoques delantero y trasero están moldeados en material polimérico de color; esto es, en caso de sufrir arañazos, nunca perderán la pintura y el daño no será visible. El Avenger ha sido diseñado específicamente para ser el compañero de viaje perfecto tanto en ciudad como fuera de carretera.

Medidas compactas: si bien conserva todas las características y la calidad que caracterizan a los SUV de Jeep, sus 4,08 metros lo hacen el Jeep más compacto, capaz de llevar a cinco personas con comodidad.

Interior amplio y versátil, con mucho espacio para los objetos personales. Cuenta con un almacenamiento interno de 34 litros, el equivalente a una maleta de cabina. El maletero también es amplio y extremadamente versátil, con un volumen de 380 litros en la versión de gasolina y de 355 litros en la eléctrica,  y el ancho del acceso trasero ha sido ampliado en más de un metro.

Unidad motriz sostenible y de carga rápida: su autonomía eléctrica de hasta 400 km en el ciclo WLTP y de más de 550 km en ciudad* y su modo de carga rápido y sencillo** lo hacen el vehículo perfecto para el cliente moderno que busca una experiencia de conducción sin estrés. El uso de un cable modo 4 de 100 kW con corriente directa conectada a una estación pública de carga durante 3 minutos, lo que se tarda en beber un expreso, basta para garantizar 30 km de desplazamiento, exactamente la distancia diaria media recorrida por los clientes europeos.  

Tecnologías avanzadas: un conjunto completo de características ADAS ofrece en la versión eléctrica una conducción autónoma de nivel 2 y una experiencia a bordo totalmente digital y conectada con pantallas digitales de 20,5” en total, compuestas de una radio Uconnect de 10,25” y un tablero digital de 10,25”.

Conectividad total: gracias a los servicios Uconnect™ y a la aplicación para dispositivos móviles de Jeep®, el cliente puede estar conectado al Avenger en cualquier momento y lugar.  La función de E-Control de la aplicación permite programar la climatización y la carga de forma rápida y sencilla; el cliente puede seleccionar la hora de recarga preferida y gestionar el preacondicionamiento del vehículo. Además, también es posible comprobar la carga restante de la batería para encontrar la estación pública de carga más próxima, verificando su disponibilidad, para así tener un control total del historial de recarga y mucho más.

Una expresión pura de «libertad concentrada», el Avenger ofrece las prestaciones que caracterizan la marca Jeep en un tamaño compacto que garantiza la tranquilidad en todas las condiciones meteorológicas. Ágil, reactivo, y de una conducción placentera, el Jeep Avenger ofrece un rendimiento dinámico gracias a su par inmediato, y destaca por su funcionamiento silencioso y bajo consumo de combustible en la versión de gasolina. El nuevo Avenger es el primer vehículo Jeep de tracción delantera equipado de serie con Selec-Terrain® y control de descenso en pendientes, que combinados con la altura libre al suelo de 200 mm, el ángulo de ataque de 20 grados y el ángulo de salida de 32 grados, ofrecen al vehículo unas prestaciones todoterreno nunca vistas en este segmento. No solo eso, la altura libre al suelo y los ángulos de ataque y salida ofrecen una experiencia de conducción segura en ciudad y garantizan la máxima protección en todas las condiciones meteorológicas y sobre cualquier superficie.

  • Una gama con pedidos simples y rápidos 

El Jeep Avenger, que supone la irrupción de la oferta de la marca en Europa de vehículos eléctricos nuevos alimentados por batería, combina prestaciones, estilo, funcionalidad y tecnología para satisfacer las necesidades del cliente moderno. Para garantizar una experiencia del usuario simple e intuitiva, el diseño de toda la gama se ha orientado a reducir la complejidad de la selección que el cliente debe hacer: hay cuatro versiones, 7 colores de carrocería, y hasta 5 paquetes que permiten personalizar el Avenger a las necesidades específicas de cada individuo.

Todas las versiones disponibles del Avenger están totalmente equipadas, partiendo de la versión básica, y son las siguientes:

Avenger – El Jeep Avenger en su forma más pura. Este modelo incluye llantas negras de 40,6 cm (16”) y faros Full LED. Equipado con la última tecnología en materia de seguridad y capacidad, ofrece control de crucero y asistente de mantenimiento de carril, y se suministra de serie con una radio de 10,25” y un tablero totalmente digital de 7”. Además, la versión eléctrica ofrece A/A, control de descenso, Selec-Terrain y servicios conectados.

Longitude – Presenta detalles estéticos adicionales como llantas de aleación de 40,6 cm (16”), manillas de puerta del color de la carrocería, y protectores de bajos en gris. El control de descenso en pendientes y Selec-Terrain®, que garantizan las prestaciones características de Jeep, así como los servicios conectados vienen de serie, ofreciendo una experiencia de conducción moderna y conectada en todo momento. En la versión eléctrica, el Longitude también incorpora sensores de estacionamiento traseros.

Altitude – Una versión que combina una elegancia y comodidad insuperables y que presenta llantas de aleación de 43,2 cm (17”), protectores de bajos plateados, y asientos de tejido y vinilo de alta gama que se integran a la perfección con el salpicadero plateado exclusivo y los detalles plateados del interior. Ofrece de serie sensores de estacionamiento traseros, tablero digital de 10,25”, y portón eléctrico. La versión EV también añade un portón eléctrico manos libre y entrada pasiva.

Summit – La gama superior del Jeep Avenger presenta llantas de aleación de 45,7 cm (18”), faros delanteros y traseros Full LED, portón eléctrico manos libres y entrada pasiva. Además, el habitáculo ofrece un diseño y una comodidad inigualables gracias a su iluminación ambiental multicolor, salpicadero amarillo, y cargador inalámbrico. La versión Summit ofrece tecnologías de última generación con su conducción autónoma de nivel 2, sensores de estacionamiento 360° y cámara de visión trasera con una vista de tipo dron cenital.

Jeep Avenger está disponible en siete colores inspirados en el mundo Jeep de aventura, libertad y naturaleza: tres colores pastel (Snow, Volcano y Ruby) y cuatro colores metalizados (Sun, Lake, Granite y Stone), además de ornamentación de dos tonos con un techo Volcano en las versiones superiores.

Por último, para las versiones Longitude, Altitude y Summit, hay hasta cinco paquetes disponibles que permiten personalizar aún más el nuevo Avenger con accesorios exclusivos. Una oferta sencilla y modular que ofrece 4 niveles de personalización: Infotainment & Functionality, Driver assistance, Style, y Comfort.

Para que el cliente los pueda identificar rápidamente, cada paquete ofrece características específicas exclusivas, en consonancia con la estrategia de línea de la gama intuitiva y centrada en el cliente.

En las versiones Longitude y Altitude, el paquete Tech & Style incluye, entre otros, cámara trasera de marcha atrás, control de crucero adaptativo, retrovisor con atenuación automática y luces de carretera automáticas, lunas tintadas y faros LED antiniebla, mientras que el paquete Infotainment & Convenience ofrece un cargador inalámbrico de teléfono, USB tipo C en la segunda fila, cubierta de placa de túnel central y alfombrillas de compartimento portaobjetos Mopar, e información de señales de tráfico. Por último, el paquete Winter incluye parabrisas térmico, asientos calefactados y alfombrillas delanteras y traseras de moqueta.

En la versión Summit, el paquete ADAS ofrece la conducción autónoma de nivel 2, sensores de estacionamiento de 360 grados, monitorización de ángulos muertos, y retrovisor con atenuación automática. El paquete LED & Style incluye faros proyectores LED, luces LED traseras, animación luminosa de bienvenida/despedida y luz ambiental. El paquete Infotainment & Convenience incluye, además de lo anterior, una cámara trasera.

El nuevo Jeep Avenger está disponible con pagos mensuales de 249 € y un precio inferior a 30.000 € gracias a los incentivos públicos. Se prevé hacer las primeras entregas en el segundo trimestre de 2023.

Puede encontrar más información sobre el Jeep Avenger en el siguiente enlace.

Consumo eléctrico de la gama totalmente eléctrica Jeep Avenger en kWh/100km: 15,9; emisiones de CO2 g/km: 0. Valores definidos según el ciclo combinado WLTP, medidos por el fabricante en las pruebas de preaprobación y que pueden estar sujetos a cambios tras la homologación final. Los valores indicados tienen fines comparativos. Importante: los valores reales de consumo eléctrico pueden variar notablemente, y depender de las condiciones de uso y otros factores como las opciones, frecuencia de la recarga eléctrica por kilómetros recorridos, temperatura ambiente, estilo de conducción, velocidad, peso total, el uso de equipos determinados (aire acondicionado, calefacción, radio, navegación, luces, etc.), tipo y estado de los neumáticos, estado de la carretera, condiciones meteorológicas,etc.
Autonomía de la gama totalmente eléctrica de Jeep Avenger: 392-390 km. Valores definidos según el ciclo combinado WLTP, medidos por el fabricante en las pruebas de preaprobación y que pueden estar sujetos a cambios tras la homologación final. 
Importante: la autonomía real puede ser muy diferente y puede variar en función de las opciones, las condiciones de uso del vehículo (estilo de conducción, velocidad, peso total, etc., uso de determinados equipos de aire acondicionado, calefacción, etc., tipos de neumáticos, condiciones de la carretera, condiciones meteorológicas). Se proporcionará más información específica y detallada sobre la autonomía eléctrica del Jeep Avenger y los diversos factores que influyen en dicha autonomía eléctrica en esta página web en cuanto el vehículo esté homologado y a la venta.

Jeep Avenger, ‘Car of the Year 2023’

El Salón Internacional del Automóvil de Bruselas ha sido el escenario elegido para albergar la ceremonia de elección del ‘Car of the Year 2023’, galardón que ha recaído en el Jeep Avenger, el novedoso SUV eléctrico del grupo Stellantis. El Avenger ha logrado un total de 328 puntos y 21 nominaciones al mejor coche del año por el jurado.

Sigue leyendo

El Avenger, primer Jeep eléctrico, tendrá versión gasolina en Europa

Jeep® ha presentado hoy en el Salón del Automóvil de París 2022 el nuevo Jeep Avenger, el primer vehículo totalmente eléctrico (BEV) de la marca.

Sigue leyendo

Jeep lanza en Europa el Avenger, su primer SUV eléctrico

En Europa, la marca Jeep ya ha hecho un gran cambio al ofrecer solo SUV electrificados en países como Alemania y Francia. A finales de este año, el 100 % de la cartera de SUV de Jeep estará electrificada en casi todos los mercados europeos.

Sigue leyendo

Dos nuevos colores para el Jeep Wrangler

La marca Jeep continúa actualizando su gama de colores, ofreciendo a los fans de Jeep la posibilidad de pedir directamente de fábrica dos nuevos colores exteriores en el Jeep Wrangler model year 2023: Earl y Reign, este último de producción limitada.

Sigue leyendo
Jeep Wagoneer.

Jeep Wagoneer, el pionero del SUV

Las siglas que componen el acrónimo SUV hacen referencia a la expresión ‘Sport Utility Vehicle’, en castellano ‘Vehículo multipropósito’, y se trata de un automóvil que aúna en su fisonomía y técnica las características de varios vehículos, normalmente el SUV tiene el aspecto y ciertas cualidades de un todoterreno, con el espacio y la habitabilidad de un turismo familiar y el confort, refinamiento y prestaciones de una berlina. Todo ello lo hacen un coche apto para múltiples usos sin ser sobresaliente pero sí solvente en cada uno de ellos. Hoy día todos los fabricantes de automóviles presentes en el mercado internacional cuentan con al menos un par de estos coches en sus gamas y sus ventas suponen un importante porcentaje que aumenta cada año dado que se está convirtiendo en la opción idónea de la familia media por su polivalencia. El pionero de este tipo de coches tan populares hoy en nuestras carreteras llegó al mercado a principios de los años 60 en los Estados Unidos y estaba fabricado por Willys Overland. Sobre su capó lucía la marca Jeep, sí, la misma que construyó el primer todoterreno de la historia.

Sigue leyendo
Jeep Grand Cherokee 4xe.

El Jeep Grand Cherokee 4xe llega a Europa

Solo cuatro meses después de su estreno mundial el pasado septiembre, el nuevo Jeep® Grand Cherokee 4xe ofrece ahora la posibilidad de una reserva previa exclusiva en Italia, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Austria, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Los visitantes del sitio web específico bethefirst.jeep.es, pueden estar entre los primeros en descubrir el nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe Exclusive Launch Edition y pueden expresar su interés en ser contactados cuando el vehículo esté disponible en los concesionarios.

4xe

La llegada del Jeep Grand Cherokee 4xe también es un momento significativo en la evolución de la marca y una pieza más de la estrategia para electrificar toda la gama. Consolida la insignia 4xe como la marca auténtica de Jeep, para representar el nuevo 4×4 y su capacidad para combinar todas sus reconocidas virtudes con una mayor sostenibilidad, eficiencia ejemplar y aún más seguridad y placer de conducción. La aplicación de la tecnología híbrida enchufable 4xe al Jeep Grand Cherokee dota al buque insignia de la marca de referencia en conducción todoterreno, de un par motor con una respuesta instantánea, gracias a la combinación de las dos propulsiones, turbo gasolina y eléctrica, y por supuesto ofrece la opción de conducir con cero emisiones de CO2.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

El más avanzado

La quinta generación del Jeep Grand Cherokee, el SUV que ha recibido más premios que ningún otro, presenta una nueva arquitectura, el tren motriz híbrido enchufable 4xe, un nuevo diseño exterior y un nuevo interior hecho con una calidad artesana y tecnologías de vanguardia. A medida que la marca de SUV líder en conducción todoterreno continúa su viaje hacia un futuro de “Libertad Cero Emisiones”, el nuevo modelo se presenta como el Jeep Grand Cherokee tecnológicamente más avanzado con el mejor rendimiento 4×4 de la historia.

Equipado con sistemas de última generación, el Jeep Grand Cherokee ha sido diseñado en su totalidad para ofrecer capacidades todoterreno incomparables y una dinámica de conducción segura. Los sistemas de tracción Quadra-Drive II 4×4, la suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de gestión de tracción Selec-Terrain, ofrecen la posibilidad de elegir entre cinco modos de conducción: Auto, Nieve, Arena/Barro, Roca y Sport, y aseguran que el Grand Cherokee mantenga las legendarias capacidades 4×4 de la marca Jeep.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Web exclusiva

Los pedidos de la Exclusive Launch Edition, una vez en los concesionarios, solo estarán disponibles para los clientes que hayan expresado su interés en el sitio web específico bethefirst.jeep.es, del 17 de febrero al 30 de marzo de 2022. Estará disponible la Exclusive Launch Edition con una amplia gama de elementos como equipamiento de serie, incluyendo accesorios de alta tecnología y sistemas de asistencia al conductor, el easyWallbox para una carga doméstica más eficiente y un cable Modo 3 para carga pública. El paquete de lanzamiento específico cuenta con una funda para interior, un año adicional de garantía del vehículo (ahora alcanza un total de cuatro años) y los privilegios de Jeep® Wave, incluidas las dos primeras revisiones recomendadas por la marca en su libro de mantenimiento.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Launch

La versión de lanzamiento del Jeep Grand Cherokee 4xe destaca por su amplio equipamiento de serie. Las llantas de 21” de aleación ligera pulidas y pintadas – disponibles por primera vez en un Grand Cherokee –realzan la vía más ancha, mientras que el techo negro diamante, en contraste con la carrocería, hace que destaque más su línea baja y al mismo tiempo hace que resalte más el spoiler trasero. El modelo está disponible en cuatro colores de pintura exterior: negro diamante, blanco brillante, rojo Velvet, gris Baltic, todos con techo negro y detalles en cromo platino.

Artesanía y belleza funcional son la base del interior, cuyas características más destacadas incluyen detalles en nogal y el tapizado de puertas y asientos en cuero Palermo. Los asientos del conductor y del pasajero se pueden ajustar eléctricamente en 16 posiciones, están equipados con soporte lumbar, memoria, y también ofrecen una función de masaje integrada en el respaldo. Los asientos traseros también cuentan con calefacción y ventilación. El salpicadero cuenta con nuevas salidas, ahora más finas y el sistema de aire acondicionado cuenta con cuatro zonas, para garantizar un confort excepcional a todos los pasajeros. Una nueva consola central, sistema de carga inalámbrica y pantallas digitales de 10 pulgadas (para la instrumentación digital y la radio), así como una exclusiva pantalla interactiva de 10,25 pulgadas para el pasajero delantero. El Jeep® Grand Cherokee 4xe Exclusive Launch Edition también ofrece el sistema de sonido McIntosh de 950 vatios con 19 altavoces. Uno de los mejores del mundo, utilizando la misma tecnología de los sistemas de McIntosh para el hogar. Los imanes y bobinas de los altavoces producen un sonido único, sin la más mínima distorsión o pérdida de calidad. Con las numerosas posibilidades existentes se puede crear un entorno personalizado al completo. Cuenta con luces LED interiores con configuración día/noche y sistema de iluminación ambiental con opción de elegir entre cinco colores.

El nuevo Grand Cherokee cuenta con más opciones de alta tecnología que nunca. De serie, la Exclusive Launch Edition viene con el nuevo nivel 2 (L2) Active Driving Assist, (el conductor debe mantener las manos en el volante y los ojos en la carretera). El nuevo Head-up Display (HUD) de 10” a color y una pantalla exclusiva para el pasajero delantero con la navegación, visualización de la imagen de la cámara y entretenimiento, además del nuevo retrovisor digital. También se incluyen faros full-LED y asistente de estacionamiento en paralelo y perpendicular, muy importante para las maniobras de estacionamiento, además de la cámara de visión nocturna cuenta con un sistema de advertencia de colisión frontal a alta velocidad y con detección de peatones y ciclistas.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Conectividad 

El Jeep® Grand Cherokee 4xe Exclusive Launch Edition es el mejor conectado de la historia, gracias a Uconnect™ 5, el sistema Uconnect más avanzado de la historia, con cuatro pantallas digitales de 10 pulgadas. El sistema incluye un completo conjunto de herramientas integrado para administrarlo y hacer que la experiencia de movilidad sea extremadamente intuitiva, utilizando los servicios Uconnect™ disponibles tanto en el sistema Uconnect™ 5 como en la renovada app Jeep. La conectividad avanzada del Grand Cherokee 4xe se ha desarrollado para cumplir con los deseos de los clientes y para simplificar la experiencia 4xe en todas las condiciones de conducción, con un conjunto de servicios que puede controlar muchas de las funciones del vehículo de forma remota y cómoda. Gracias a la app móvil “Jeep®”, los clientes pueden controlar rápida y fácilmente el estado del vehículo, buscar estaciones de carga, recibir asistencia en caso de dificultades, emergencias o intentos de robo. Además, los clientes siempre pueden estar informados sobre el mantenimiento del vehículo a través de informes mensuales (por correo electrónico).

Jeep Grand Cherokee 4xe.

El paquete de servicios Uconnect incluye servicios conectados dedicados a la conducción electrificada y conectividad avanzada, incluidos My Assistant, My Car, My Remote, My eCharge, My Navigation y los paquetes opcionales My Wifi y My Alert. Con este Grand Cherokee se están estrenando muchos servicios nuevos, incluyendo Jeep® Offroad Pages en la app móvil, además de controles remotos aún más avanzados, Eco Score para poder analizar el estilo de conducción y mucho más.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Jeep presenta los Renegade y Compass híbridos

La introducción de estas nuevas versiones híbridas ofrecerá a los clientes un nuevo punto de entrada a la gama Jeep electrificada cuando lleguen al mercado en marzo.  Estos nuevos modelos se unen a las exitosas versiones 4xe híbridas enchufables, que actualmente representan más del 25 % de las ventas totales de la marca en Europa. En mercados como Francia, los modelos Jeep 4xe han alcanzado más del 50 % de las ventas totales, mientras que en Italia, el mayor mercado de la marca Jeep en Europa, Jeep ha sido la marca líder en el segmento de bajas emisiones (vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables).

«El anuncio de hoy se basa en el éxito de nuestra actual cartera de híbridos enchufables 4xe y es otro paso hacia la electrificación integral de nuestra gama completa de productos en Europa», ha mencionado Antonella Bruno, directora de la marca Jeep en Europa.  «El Jeep Compass y el Renegade e-Hybrid ofrecen un nuevo punto de entrada a nuestra cartera electrificada que impulsa nuestras ventas, al ofrecer más opciones híbridas a más clientes europeos. Esta expansión de producto continuará este verano con la presentación de la versión 4xe del nuevo Jeep Grand Cherokee».

Nueva opción 

Los nuevos modelos estrenan un avanzado sistema híbrido con un nuevo motor turbo de gasolina de 4 cilindros y 1.5 litros, de la familia Global Small Engine, que desarrolla 130 CV y 240 Nm de par máximo, en combinación con un nuevo cambio automático de doble embrague 7HDT300 de 7 velocidades.

El sistema de propulsión incluye un motor eléctrico incorporado de 48 voltios y 15 kW (20 CV) que genera 55 Nm de par, equivalente a 135 Nm en el nivel de entrada de la caja de cambios, que puede accionar las ruedas incluso cuando el motor de combustión interna está apagado.  Las nuevas versiones brindan hasta un 15 % menos de consumo y de emisiones de CO2 que los anteriores modelos de gasolina.

Cortesía de la nueva tecnología híbrida, los modelos Jeep Renegade y Compass e-Hybrid ofrecen una nueva alternativa en el segmento con tracción en dos ruedas.  Los clientes pueden mantener sus mismos hábitos de conducción y disfrutar de una auténtica experiencia de conducción híbrida, con propulsión totalmente eléctrica disponible en el arranque, cuando se viaja a bajas velocidades, a velocidad de crucero y en maniobras de estacionamiento.

Jeep Compass y Renegade 4xe.

El nuevo motor turboalimentado de 4 cilindros se ha diseñado para adaptarse mejor al uso híbrido, optimizar la termodinámica y, por lo tanto, ahorrar en el consumo de combustible. Funciona con el ciclo Miller, que mejora la eficiencia térmica y ofrece una alta relación de compresión (12,5:1), una nueva culata con cámara de combustión compacta, doble sincronización variable de válvulas y conductos de admisión especiales «high-tumble». También es nuevo el sistema de inyección directa de alta presión, que funciona hasta 350 bar. Este motor de gasolina desarrolla una potencia de 130 CV, mientras que el par máximo alcanza los 240 Nm. También se instala un generador de arranque por correa en el motor de gasolina, para garantizar transiciones rápidas y silenciosas al volver a ponerse en marcha.

El sistema de frenos de los nuevos Renegade y Compass e-Hybrid incluye el Sistema de frenado inteligente, con una función de «autocarga» que usa el frenado regenerativo mixto para maximizar la recuperación de energía cinética y mejorar la eficiencia.

Conducción

Gracias al nuevo sistema de propulsión, los modelos híbridos brindan una experiencia de conducción versátil y relajante, con varias características que permiten que el vehículo se mueva en modo eléctrico («características VE»). Como por ejemplo:

  • Silent Start: arranca el vehículo sin necesidad de encender el motor de gasolina, utilizando un modo de conducción silencioso, puramente eléctrico;
  • Energy Recovery: recupera la energía que de otro modo se desperdiciaría cuando el vehículo desacelera (e-Coasting) y durante el frenado (Regenerative Braking);
  • Boost & Load Point Shift: con el «e-Boosting» se puede aumentar el par enviado a las ruedas gracias al motor eléctrico que apoya al motor de gasolina; además, aprovechando el par (de tracción o de frenado) desarrollado por el motor eléctrico, es posible optimizar el punto de funcionamiento del motor de gasolina;
  • Electric Drive: el vehículo puede circular en silencio y con cero emisiones, utilizando únicamente el motor eléctrico, mientras el motor de gasolina está apagado.

Los nuevos Jeep Renegade y Compass e-Hybrid pueden funcionar en varios escenarios de conducción utilizando solo el motor eléctrico (y con el motor de gasolina apagado). Esto es posible gracias a una serie de modos de funcionamiento eléctricos conocidos como «capacidades VE»:

  • e-Launch: arranca el vehículo utilizando únicamente el motor eléctrico, al arrancar o al volver a ponerse en marcha en los semáforos;
  • e-Creeping: el motor eléctrico proporciona el arranque que normalmente utilizan los vehículos automáticos, a una velocidad que puede variar desde 0 km/h hasta el equivalente al motor de gasolina al ralentí en primera o marcha atrás (por ejemplo, al maniobrar);
  • e-Queueing: el vehículo puede seguir avanzando en caso de retención de tráfico, siguiendo un patrón de «parar y continuar» en modo totalmente eléctrico;
  • e-Parking: simplifica las maniobras de estacionamiento, que pueden realizarse únicamente con propulsión eléctrica, para garantizar una experiencia práctica y silenciosa. 

Las capacidades VE están disponibles según el estado de carga de la batería y la potencia requerida.

Jeep Compass y Renegade 4xe.

Upland, Edición especial de lanzamiento

El modelo de edición especial «Upland» se ha creado para hacer hincapié en la atención que la marca Jeep presta al medio ambiente y su compromiso con la sostenibilidad. Con detalles estéticos únicos y el uso de materiales sostenibles y pinturas y acabados ecológicos, este nuevo modelo de edición especial también estará disponible en los modelos Renegade y Compass 4xe híbridos enchufables.

El nuevo modelo «Upland» es inmediatamente reconocible por su nuevo y exclusivo color exterior «Matter Azur» y cuenta con un techo negro bitono (que también luce un nuevo diseño, más visible y amplio, específico para el Renegade), llantas de aleación en negro brillante de 17″ (en el Renegade) y de 18″ (en el Compass), para un aspecto aún más distintivo. Para completar el estilo único del exterior, cabe destacar los nuevos acabados de bronce MetaKrome en los marcos de la parrilla delantera y la placa protectora trasera, además de un vinilo específico en el capó.

Por dentro, el «Upland» hace un uso extensivo de materiales reciclados, que caracterizan el revestimiento del techo, las alfombrillas con un diseño nuevo y específico y los exclusivos asientos SEAQUAL® fabricados con plástico reciclado recogido del océano y luciendo costuras distintivas en contraste, logotipo Jeep en los respaldos delanteros y aplicación de un vinilo orgánico en la parte superior.

El efecto es contemporáneo y distintivo, cortesía del tejido entrelazado con el motivo clásico de chevron sobre una base negra. Los plásticos recogidos del Mediterráneo con la ayuda de los pescadores son transformados por SEAQUAL en una fibra de poliéster que se puede utilizar como tejido. Al tejerlo, el hilo SEAQUAL® se mezcla con otras fibras ecológicas, todas ellas naturales, recicladas o recuperadas.

En el Renegade, algunos de los paneles y componentes de plástico negro que se usan en el interior también derivan de materiales reciclados, específicamente de plásticos utilizados en los faros delanteros de los vehículos. El habitáculo también cuenta con varios marcos pintados en bronce MetaKrome. En el Compass, tanto los paneles de las puertas como el salpicadero están tapizados con el mismo material derivado de plásticos reciclados, mientras que el acabado bronce MetaKrome, elaborado con pinturas ecológicas, realza todo el perfil del salpicadero.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Jeep Wrangler 2022: sólo en versión híbrida

 Ya se han abierto los pedidos del nuevo Jeep Wrangler 4xe MY 2022 en los concesionarios Jeep de Italia, España, Bélgica y Serbia y se abrirán progresivamente en toda Europa durante el mes de diciembre. Lanzado el verano pasado, el nuevo Jeep Wrangler 4xe híbrido enchufable es el Wrangler más capaz, potente, eficiente, ecológico, técnicamente avanzado y conectado jamás introducido en el mercado europeo y marca un hito importante en la historia de la marca y un paso más hacia la electrificación de toda su gama.

Con su sistema de propulsión híbrido enchufable, los conductores del Wrangler 4xe pueden viajar en modo totalmente eléctrico en sus desplazamientos diarios por la ciudad y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida en carretera, además de contar con unas prestaciones todoterreno mejoradas en un silencio casi absoluto.

Un éxito entre los consumidores europeos desde su lanzamiento comercial, el Jeep Wrangler 4xe también demuestra que el todoterreno puede ser ecológico, la emoción puede ser eficiente y la conducción eléctrica puede ser divertida. Con la introducción del Model Year 2022, el 100 % de la gama Wrangler se ofrece como híbrido enchufable solo en los mercados europeos con volante a la izquierda. Se sientan así unas sólidas bases para el plan de la marca de ofrecer el 70 % de todos los vehículos Jeep vendidos en todo el mundo para 2025 con una opción de sistema de propulsión electrificado.

El Wrangler 4xe es el Wrangler más conectado de todos los tiempos y ofrece un conjunto de herramientas integrado y completo para disfrutar, gestionar y hacer que la experiencia de movilidad sea extremadamente fácil de usar y divertida, cortesía del paquete completo de servicios Uconnect™ Services disponible en el sistema Uconnect™ 8.4 NAV, incluida la aplicación «My Uconnect».  La avanzada conectividad del Wrangler 4xe se ha desarrollado para satisfacer las necesidades de diferentes clientes y simplificar su experiencia 4xe en todas las condiciones, mediante un conjunto de aplicaciones con el que se pueden controlar varias funciones del vehículo de forma cómoda y remota. Con la aplicación móvil «My Uconnect», los clientes pueden acceder a una variedad de servicios para una gestión sencilla y rápida del estado de uso y el mantenimiento, la búsqueda de estaciones de carga y de cualquier dificultad o emergencia, incluido el robo.

Para 2022, se introducirá nuevo contenido para mejorar la configuración al aire libre y las opciones de personalización del Wrangler, como el nuevo parabrisas Gorilla Glass de Jeep® Performance Parts (JPP) de fábrica, la nueva capota Sunrider Flip Top de Mopar y colores especiales para ofrecer a los clientes la posibilidad de destacar en la ciudad y en las rutas todoterreno.

Conectividad 

El nuevo Wrangler 4xe se ha desarrollado para ofrecer tecnología y conectividad de vanguardia y satisfacer así las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes. Está equipado con los Uconnect™ Services específicos para la conducción electrificada y la conectividad avanzada. Como My AssistantMy CarMy Remote y My eCharge.

Los Uconnect™ Services ofrecen una variedad de funciones a través de varios puntos de acceso, incluida la aplicación móvil My Uconnect, un smartwatch, la página web y los botones en el techo del vehículo. Los Uconnect™ Services están disponibles en todos los niveles de equipamiento en combinación con los sistemas de infoentretenimiento de 8,4 pulgadas, para ofrecer conectividad avanzada y una gama de servicios diseñados para la seguridad y el confort.

Estos servicios se dividen en básicos, como My Assistant que ya está activo en el momento de la compra, y paquetes estándar que el cliente puede activar sin cargo, como My eChargeMy Car y My Remote.

My Assistant: conecta al cliente con un operador para solicitar asistencia en carretera geolocalizada en caso de avería y recibir el soporte necesario para resolver problemas técnicos. También incluido en el paquete My Assistant, los clientes recibirán un informe mensual por correo electrónico, en el que pueden verificar el uso actual del vehículo y su estado de salud.

My Car: verifica el estado y las condiciones del vehículo con el smartphone y verifica el nivel de carga de la batería, la presión de los neumáticos, el kilometraje y el mantenimiento programado.

My Remote: a través de una aplicación móvil en un smartphone, los clientes pueden encontrar la ubicación exacta del vehículo, bloquear y desbloquear las puertas, configurar alertas de conducción basadas en la velocidad y la localización del vehículo, y visualizar en la aplicación móvil la ubicación de las estaciones de carga.

My eCharge: gestiona todas las sesiones de carga, también en puntos de recarga públicos, e identifica rápidamente la estación de carga pública más cercana, verifica su disponibilidad, inicia el proceso de carga y paga. También se puede utilizar para configurar y controlar wallboxes privados.

Un paquete de servicios bajo pedido que se puede adquirir en el portal web My Uconnect completa la oferta de Uconnect Services. Estos servicios incluyen My Alert y las soluciones específicas para Fleet Management que ofrece Free2Move.

My Alert notifica de inmediato a los clientes el posible robo de su vehículo. Tan pronto como la policía confirma el robo, el centro de operaciones ofrecerá apoyo para recuperar el vehículo.

Las soluciones de Fleet Management están dedicadas a la gestión de pequeñas flotas, con una interfaz simple y fácil de usar, y funciones de accesibilidad remota completas.

Jeep Wrangler 4xe.

Novedades 

Para 2022, las novedades de producto incluyen el resistente parabrisas Gorilla Glass de Jeep® Performance Parts (JPP) disponible directamente de fábrica y las nuevas pinturas exteriores metalizadas  Silver Zynith y High Velocity que se unen a la paleta de colores del Wrangler que ya incluye Negro, Blanco Brillante, Rojo Firecracker, Granite Crystal metalizado, Gris Sting, Azul Hydro, Snazzberry y Verde Sarge (los dos últimos disponibles solo en el Sahara). Todas las opciones de color estarán disponibles en combinación con una capota blanda o una capota rígida negra o del color de la carrocería, según el nivel de equipamiento.

Además, y de acuerdo con el programa de colores rotativos del Wrangler, los llamativos Tuscadero y Gobi se unirán a la paleta Jeep de colores vivos y especiales que añaden personalización y atractivo al Jeep Wrangler. Esta es también la primera vez que los colores Tuscadero y Gobi están disponibles en todos los acabados del Jeep Wrangler: el primero se puede pedir desde ahora hasta enero de 2022, mientras que el segundo estará disponible por un período limitado a partir de la primavera hasta el verano de 2022.

Los modelos Wrangler 4xe 2022 también contarán con un parabrisas Jeep® Performance Parts (JPP) instalado de fábrica con Corning Gorilla Glass (de serie en el Rubicon y opcional en el Sahara), que aplica la misma tecnología de refuerzo químico que las pantallas de los teléfonos móviles. La combinación de una capa interior de Gorilla Glass ultrafina con una capa exterior un 52 % más gruesa hace que este parabrisas sea liviano, duradero y hasta tres veces más resistente a fisuras, grietas y roturas por piedras y otros objetos de la conducción todoterreno, a los que probablemente tengan que enfrentarse los incondicionales del Jeep Wrangler.

También para aquellos propietarios que quieran abrazar rápida y fácilmente el aire libre, los modelos Wrangler 4xe 2022 ofrecerán la nueva capota Sunrider Flip Top. Con esta nueva opción al aire libre se monta una capota blanda sobre la primera fila del vehículo, mientras que el resto del techo es una capota rígida que se puede abrir para que los ocupantes disfruten del aire fresco. El panel es de sarga negra, que es el mismo material de algunas capotas convertibles. La nueva Sunrider Flip Top viene lista para instalarse con rieles de montaje y herramientas incluidas.

4xe

100% imparable según la tradición Jeep y con características deportivas sin precedentes, el nuevo Wrangler 4xe es el Wrangler más ecológico y con la mejor capacidad todoterreno de todos los tiempos. También se han mejorado las prestaciones: el Wrangler 4xe acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y desarrolla 380 CV de potencia combinada máxima y 637 Nm de par. Además, se conduce en 4×4 en modo totalmente eléctrico, con un control del par nunca antes visto, y puede garantizar más de 50 km de autonomía con cero emisiones en modo full electric (en el ciclo urbano WLTP), lo cual es perfecto para el uso diario por la ciudad. La batería se recarga del todo en menos de 3 horas, si se carga a 7,4 kWh, con opciones para programar la carga y, mediante la función Max Regen, se aumenta la carga de la batería gracias al movimiento de las ruedas.

El sistema de propulsión del Jeep Wrangler 4xe combina dos motores eléctricos, un motor I-4 de 2.0 litros y un cambio automático de 8 velocidades para una propulsión prácticamente silenciosa y una capacidad todoterreno mejorada, sin preocuparse por la autonomía. El Jeep Wrangler Trail Rated incluye, dependiendo del nivel de equipamiento, dos avanzados sistemas de tracción en las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

La disponibilidad instantánea de par y el rendimiento mejorado prometido por la combinación del motor turbo de gasolina y el sistema de propulsión eléctrico hacen que el indiscutible campeón todoterreno sea aún más capaz e imparable fuera de la carretera. De hecho, es en condiciones todoterreno que la tecnología 4xe eleva al Wrangler híbrido enchufable al siguiente nivel, ofreciendo tracción en las cuatro ruedas en modo totalmente eléctrico para unas prestaciones todoterreno de referencia con total seguridad y el placer de escuchar los sonidos de la naturaleza. Los modos E Selec permiten al conductor adaptar la propulsión del Jeep Wrangler 4xe al viaje: Hybrid, Electric e eSave, que conserva la carga de la batería para su posterior uso. La recarga del Jeep Wrangler 4xe también es una operación fácil e intuitiva, gracias a soluciones específicas de carga pública y doméstica con el easyWallbox, que garantiza una carga completa en menos de 3 horas a 7,4 kWh, ofrecido por Free2Move y Mopar®.

El 4xe es el nuevo Jeep 4×4 que evoluciona el concepto de capacidad, añadiendo sostenibilidad, eficiencia e incluso más seguridad y diversión. Cada modelo de la gama Jeep 4xe, que incluye el Renegade 4xe, el Compass 4xe y el nuevo Wrangler 4xe, garantiza muchas de las ventajas de la conducción eléctrica, como bajos costes de funcionamiento, conducción silenciosa y cero emisiones en modo totalmente eléctrico, para la movilidad urbana diaria. Al mismo tiempo, los modelos Jeep 4xe ofrecen la flexibilidad de un motor de combustión interna convencional, para afrontar viajes largos sin preocuparse por la autonomía.

Jeep Grand Cherokee 4xe.

Llega el Jeep Grand Cherokee más avanzado

La marca Jeep® sigue su imparable ascenso mientras celebra su 80 aniversario, presentando el primer Jeep Grand Cherokee 4xe electrificado junto con el mejor Grand Cherokee todoterreno, el nuevo Trailhawk.

Desde el momento en que la marca Jeep presentó el Grand Cherokee en 1992, literalmente conduciendo el SUV escaleras arriba del Cobo Hall en Detroit y atravesando la entrada de vidrio, presentándose como un SUV revolucionario y premium, estableció un nuevo referente en la industria y rápidamente se convirtió en sinónimo de diseño exclusivo y capacidad sin concesiones.

Este Jeep Grand Cherokee de quinta generación se basa en su legado como el SUV más premiado de la historia, con una arquitectura completamente nueva, un nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable, un diseño exterior totalmente nuevo y un nuevo interior con un cuidado artesanal de primera clase y tecnologías de vanguardia en el segmento mundial de los SUV de gran tamaño. A medida que la marca SUV más capaz avanza hacia su futuro de «Libertad Cero Emisiones», el nuevo Jeep Grand Cherokee será el Jeep Grand Cherokee más avanzado tecnológicamente y con la mejor capacidad 4×4 hasta el momento.

«El Jeep Grand Cherokee es nuestro buque insignia mundial y conducirá a la marca Jeep hacia una nueva era de sofisticación premium, tecnología innovadora, avanzada capacidad 4×4 y electrificación», ha mencionado Christian Meunier, CEO de la marca Jeep. «Con un equilibrio perfecto de dinámica en carretera, capacidad 4×4 y rendimiento 4xe, el nuevo Jeep Grand Cherokee 2022 es el Grand Cherokee más avanzado tecnológicamente, lujoso y con la mejor capacidad 4×4 que jamás haya existido».

El nuevo Jeep Grand Cherokee llegará a los concesionarios Jeep de Norteamérica en el cuarto trimestre de 2021. Está previsto que el Jeep Grand Cherokee 4xe llegue a Norteamérica a principios de 2022 y más tarde a los mercados mundiales.

Jeep Grand Cherokee.

Referencia

Después de más de siete millones de unidades vendidas en todo el mundo, el SUV más aclamado de todos los tiempos continúa siendo la referencia entre todos los SUV.

«Los clientes han llegado a depender y disfrutar de su Grand Cherokee durante cuatro generaciones», ha comentado Jim Morrison, vicepresidente de la marca Jeep en Norteamérica, «Hemos tenido en cuenta sus comentarios para hacer que el SUV más premiado de todos los tiempos sea aún mejor en el quinta generación».

Este nuevo modelo ha sido diseñado y creado para ofrecer aún más de lo que ha permitido que este Jeep sea un verdadero icono global en el segmento SUV premium.

  • Más sistemas de propulsión: con tecnología 4xe híbrida enchufable que tiene como objetivo ofrecer una autonomía de 40 km estimados (25 millas) en modo totalmente eléctrico, 57 MPGe y una autonomía combinada de más de 708 km (440 millas). Este es el Grand Cherokee más sostenible y con mejor capacidad 4×4 hasta la fecha y una señal más del compromiso de la marca Jeep con la «Libertad Cero Emisiones».
  • Más capacidad legendaria: el Grand Cherokee con mayor capacidad 4×4 hasta el momento, el nuevo Trailhawk 4xe, ha conquistado el Rubicon Trail en modo totalmente eléctrico; la nueva desconexión de la barra estabilizadora exclusiva en su clase permite una mejor articulación y tracción sobre rocas y terrenos accidentados
  • Más tecnología: Uconnect 5 con la primera pantalla para el pasajero delantero del segmento, nuevo sistema de entretenimiento de alta definición en los asientos traseros y Active Driving Assist
  • Más espacio y versatilidad: con 4,09 metros cúbicos (144,6 pies cúbicos) de volumen interior total para los ocupantes (0,12 metros cúbicos más que la generación anterior) y 1,07 metros cúbicos (37,7 pies cúbicos) de espacio de carga (0,04 metros cúbicos más), el nuevo Jeep Grand Cherokee 2022 ofrece mejores niveles de comodidad y espacio, pudiendo guardar incluso un juego de palos de golf transversalmente en el maletero
  • Características más innovadoras: con una arquitectura completamente nueva, un diseño exterior totalmente nuevo, un nuevo interior con pantalla para el pasajero delantero y Amazon Fire TV, suspensiones delanteras y traseras independientes y suspensión neumática Quadra-Lift exclusiva en su clase con amortiguación electrónica semiactiva
  • Más cuidado artesanal de primera clase, con el resultado del Grand Cherokee más lujoso de todos los tiempos, incluido el acabado Summit Reserve con interior de piel Palermo y sistema de audio McIntosh de 950 vatios y 19 altavoces
  • Más seguridad: con más de 110 funciones avanzadas de seguridad y protección, que incluyen Active Driving Assist con una práctica conducción automatizada, además de una vista envolvente de 360 ​​grados y cámaras de visión nocturna.

El Grand Cherokee más avanzado está diseñado por dentro y por fuera para ofrecer una capacidad inigualable y una dinámica de conducción agradable. Sus reconocidos sistemas 4×4 (Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II), la suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de control de tracción Selec-Terrain proporcionan al Grand Cherokee la legendaria capacidad 4×4 de la marca Jeep.

La arquitectura totalmente nueva y la aerodinámica carrocería se combinan para mejorar las prestaciones, la seguridad y la fiabilidad del vehículo, además de reducir significativamente el peso, el ruido y las vibraciones. Diseñado para maximizar la seguridad y el confort de todos los pasajeros, el Grand Cherokee alberga una gran fuerza con características y tecnologías de última generación que lo hacen destacar en el segmento de los SUV de gran tamaño.

4xe

El nuevo Grand Cherokee 4xe 2022 es el primer Grand Cherokee en ofrecer una variante híbrida enchufable. Su presentación indica el crecimiento imparable de la misión electrificada de la marca Jeep de «Libertad Cero Emisiones», explorando la movilidad futura durante el aniversario en el que se celebran 80 años de avances, ideas e innovaciones.

La tecnología de vehículo eléctrico híbrido enchufable 4xe mejora la diversión, la libertad y la aventura por las que se conoce a la marca Jeep, además de proporcionar prestaciones, ahorro de combustible y respeto por el medio ambiente sin precedentes:

  • Con el objetivo de 40 km estimados (25 millas) de autonomía totalmente eléctrica y 57 MPGe
  • 375 CV y 637 Nm (470 lb.-ft.) de par
  • Sistema Quadra Trac II 4×4 con caja de transferencia de dos velocidades y relación de multiplicación de 2,72:1
  • Relación de reducción de 47,4:1
  • Capacidad máxima de remolque 4xe de 2.720 kg (6.000 libras).

«El usuario del Jeep Grand Cherokee 4xe puede adaptar su sistema de propulsión híbrido a cada viaje, desde desplazamientos diarios al trabajo en modo eléctrico puro hasta largos viajes por carretera sin preocuparse por la autonomía, lo que permite a los propietarios explorar la naturaleza todoterreno casi en silencio», ha agregado Meunier. «Este es otro paso importante hacia el logro de nuestra visión global de Libertad Cero Emisiones. Para el 2025 planeamos ofrecer un vehículo Jeep completamente eléctrico en cada segmento SUV».

Disponible en los niveles de equipamiento Grand Cherokee Limited, Trailhawk, Overland, Summit y Summit Reserve, el sistema de propulsión 4xe combina dos motores eléctricos, un paquete de baterías de 400 voltios, un motor turboalimentado de 2.0 litros, cuatro cilindros y cambio automático TorqueFlite de ocho velocidades para la máxima eficiencia y capacidad.

En general, el sistema 4xe desarrolla 375 CV (280 kW) y 637 Nm (470 lb.-ft.) de par. El Grand Cherokee 4xe, que tiene como objetivo 40 km estimados (25 millas) de autonomía totalmente eléctrica, 57 MPGe y una autonomía total estimada de más de 708 km (440 millas).

El motor I-4 turboalimentado de 2.0 litros de bajo consumo de combustible es parte de la familia Global Medium Engine de Stellantis. El motor de inyección directa de alta tecnología utiliza un turbocompresor de baja inercia tipo Twin-Scroll montado directamente en la culata. La eficiencia se mejora mediante el uso de la dirección asistida eléctrica y un compresor de aire acondicionado accionado eléctricamente, eliminando esas cargas del motor.

El alternador convencional se reemplaza por una unidad generador de motor de alto voltaje, refrigerada por líquido. Conectado a la polea del cigüeñal del motor mediante una correa, el generador de motor hace girar el motor para un funcionamiento Star&Stop impecable, ahorrando combustible y generando electricidad para el paquete de baterías.

Se monta un generador de motor de alto voltaje más grande en la transmisión, reemplazando al convertidor de par. Dos embragues gestionan la potencia y el par del motor eléctrico y el motor de combustión.

Se incluye un embrague entre el motor de combustión y el motor eléctrico. Cuando el sistema funciona en modo solo eléctrico, este embrague está abierto, por lo que no hay conexión mecánica entre el motor de combustión y el motor eléctrico. Cuando el embrague está cerrado, el par combinado del motor de 2.0 litros y el motor eléctrico fluye a través del cambio automático. Un embrague variable montado detrás del motor eléctrico gestiona el acoplamiento con la transmisión para mejorar la facilidad de conducción y la eficiencia.

El Jeep Grand Cherokee 4xe lleva una batería EV de 400 voltios y 17 kWh. El paquete de baterías y los controles se montan en los bajos del vehículo, protegidos debajo del suelo por una serie de placas protectoras.

El sistema de paquete de baterías incluye un circuito de calefacción y refrigeración específico para mantener la batería a su temperatura óptima para un mejor rendimiento. El sistema incluye una unidad de calefacción específica y un refrigerador que utiliza el refrigerante del aire acondicionado del Grand Cherokee para reducir la temperatura del refrigerante cuando es necesario.

El sistema 4xe del Grand Cherokee también incluye un módulo de carga dual integrado (ICDM) que combina un cargador de batería y un convertidor CC/CC en una sola unidad compacta, con un módulo inversor de potencia (PIM) de menor tamaño. Estos componentes se montan en los bajos de la carrocería y están protegidos con protecciones de acero.

Todos los componentes electrónicos de alto voltaje están sellados y son impermeables. El Jeep Grand Cherokee Trail Rated 4xe es capaz de vadear hasta 61 cm (24 pulgadas) de agua.

El puerto de carga cuenta con una tapa de apertura y cierre a presión en el guardabarros delantero izquierdo para facilitar el estacionamiento en los lugares de recarga. El puerto de carga incluye indicadores LED del estado de recarga. En la parte superior del panel de instrumentos se encuentra un monitor LED que facilita la comprobación del estado de carga de la batería con un solo vistazo durante la recarga.

Jeep Grand Cherokee.

Modos 4xe E Selec
Con los modos E Selec, el conductor del Jeep Grand Cherokee 4xe puede adaptar el sistema de propulsión híbrido según el tipo de trayecto, ya sean desplazamientos diarios, aventuras todoterreno o largos viajes.

El conductor selecciona el modo deseado mediante los botones del panel de instrumentos, a la izquierda del volante:

  • Hybrid: combina el par del motor eléctrico y el motor de gasolina. El sistema de propulsión optimizará la batería y la potencia del motor para ofrecer la mejor combinación de eficiencia de combustible y prestaciones.
  • Electric: funciona con energía eléctrica y cero emisiones solo hasta que la batería alcanza la carga mínima o el conductor solicita más par (como al acelerar a fondo), lo que activa el motor de combustión.
  • eSave: prioriza el motor de combustión, ahorrando carga de la batería para su posterior uso. El conductor también puede elegir entre Ahorro de batería y Carga de batería durante el eSave mediante las Hybrid Electric Pages en la pantalla del Uconnect 5.

Independientemente del modo seleccionado, el Grand Cherokee 4xe funciona como un híbrido cuando la batería se acerca a su estado mínimo de carga.

La pantalla de información del conductor y la pantalla táctil principal incluyen Eco Coaching Pages. Las Eco Coaching Pages permiten a los conductores controlar el flujo de energía y ver el impacto del frenado regenerativo, programar las horas de carga para aprovechar las tarifas eléctricas más baratas y ver su historial de conducción con detalles sobre el uso de la electricidad y la gasolina.

El frenado regenerativo es parte del sistema 4xe. Cuando el conductor pisa el pedal del freno, el control del sistema de propulsión activa el máximo frenado regenerativo disponible (hasta 0,25 g) de los motores eléctricos para que el vehículo aminore, aumentado con los frenos de fricción tradicionales del Grand Cherokee.

Con el 4×4 activado, las cuatro ruedas alimentan el par para un frenado regenerativo, maximizando la recuperación de energía. La electricidad del frenado regenerativo alimenta la batería para mantener o aumentar el estado de carga.

La función Max Regen, seleccionable por el conductor, implementa una calibración de frenado regenerativo más enérgica cuando el conductor no pisa el acelerador (coasting). La función Max Regen puede reducir la velocidad del Grand Cherokee 4xe más rápido que el frenado regenerativo estándar y generar más electricidad para la batería.

Legendaria capacidad 4×4 de Jeep

El Jeep Grand Cherokee ofrece una inigualable capacidad, además de una agradable dinámica de conducción en carretera. Esa legendaria capacidad todoterreno es cortesía de tres sistemas 4×4: Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II con diferencial trasero autoblocante electrónico (eLSD). Los tres sistemas están equipados con una caja de transferencia activa para mejorar la tracción al mover el par para trabajar con la rueda con más agarre.

La suspensión neumática Quadra- Lift™ exclusiva en su clase, ahora con amortiguación electrónica semiactiva, ofrece una distancia al suelo de 28,7 cm (11,3 pulgadas) y una altura de vadeo de 61 cm (24 pulgadas) líderes en su clase. El sistema ajusta automáticamente la amortiguación a las condiciones cambiantes de la carretera para mejorar el confort, la estabilidad y el control, o puede controlarse manualmente con los mandos de la consola y cuenta con cinco configuraciones de altura para un rendimiento de conducción óptimo.

El sistema de control de tracción Selec-Terrain™, líder en su clase, permite al conductor elegir la configuración dentro o fuera de la carretera para un rendimiento 4×4 excelente. Esta función coordina electrónicamente la distribución de par 4×4, el frenado y la maniobrabilidad, los sistemas de dirección y suspensión, el control del acelerador, los cambios de marcha, la caja de transferencia, el control de tracción, el control de estabilidad, el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y la sensación de la dirección.

El sistema Selec-Terrain ofrece cinco modos para diferentes superficies (Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand) para proporcionar una calibración optimizada para cualquier escenario de marcha.

Una novedad en el model year Jeep Grand Cherokee 4×4 2022 es la desconexión del eje delantero. Si el vehículo detecta que las condiciones de la carretera no requieren tracción en las cuatro ruedas, la desconexión del eje delantero pone automáticamente al Grand Cherokee con tracción en dos ruedas, lo que reduce el arrastre en la línea de transmisión y mejora el ahorro de combustible. La tracción en las cuatro ruedas se reactiva automáticamente cuando el vehículo detecta que es necesaria.

El Grand Cherokee cuenta con una capacidad de remolque máxima de 3.265 kg (7.200 libras) líder en su clase, disponible con el motor V-8 de 5.7 litros.

Jeep Grand Cherokee.

Más capaz

El nuevo Jeep Grand Cherokee Trailhawk 2022 eleva aún más la capacidad 4×4 del Grand Cherokee.

El nuevo Trailhawk cuenta con neumáticos All-terrain de serie, cámara todoterreno integrada, suspensión neumática Quadra-Lift con hasta 28,7 cm (11,3 pulgadas) de distancia al suelo, mejores ángulos de ataque, salida y ventral, y caja de transferencia activa Quadra-Drive II con eLSD trasero y Selec-Terrain.

El modelo más capaz de la nueva gama Grand Cherokee también incluye:

  • Desconexión de la barra estabilizadora exclusiva en su clase para permitir una mejor articulación y tracción sobre rocas y terreno accidentado
  • Selec-Speed® Control para controlar la velocidad del vehículo en 4LO en condiciones todoterreno. En pendientes pronunciadas o al atravesar obstáculos, el Selec-Speed ​​Control aplica automáticamente el par motor o la presión de los frenos para mantener una velocidad todoterreno constante y segura sin necesidad de que el conductor pise el acelerador o el freno
  • Placas protectoras de acero de alta resistencia
  • Argollas de remolque rojas
  • Llantas de 18 pulgadas con neumáticos All-terrain
  • Tracción, distancia al suelo, maniobrabilidad y articulación líderes en su clase, y mayor capacidad de vadeo de hasta 61 cm (24 pulgadas)
  • Vinilo «Trailhawk» negro y rojo mate a prueba de reflejos en el capó.

Trailhawk 4xe

Por primera vez, el Grand Cherokee de quinta generación ofrecerá el Trailhawk 4xe electrificado, que combina 40 km (25 millas) de «Libertad Cero Emisiones» totalmente eléctricos y 57 MPGe con la legendaria capacidad 4×4 del Grand Cherokee Trailhawk. De hecho, el nuevo Grand Cherokee Trailhawk 4xe ha conquistado el formidable Rubicon Trail y lo ha hecho con energía totalmente eléctrica, utilizando el eSave.

Los aspectos más destacados del Grand Cherokee Trailhawk 4xe son:

  • Sistema Quadra-Drive II 4×4 con caja de transferencia de dos velocidades y relación de multiplicación de 2,72:1
  • Diferencial trasero autoblocante electrónico (eLSD)
  • Sistema de control de tracción Selec-Terrain
  • Selec-Speed Control
  • 27,8 cm (10,9 pulgadas) de altura libre al suelo
  • 61 cm (24 pulgadas) de capacidad de vadeo
  • Relación de reducción de 47,4:1 
  • Objetivo de 40 km estimados (25 millas) de autonomía totalmente eléctrica y 57 MPGe
  • Argollas de remolque azules
  • Llantas de 18 pulgadas con detalles azules y neumáticos All-terrain
  • Vinilo «Trailhawk» negro y azul mate a prueba de reflejos en el capó

Motorizaciones 

Además del sistema de propulsión eléctrico híbrido enchufable tecnológicamente avanzado del nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe, la gama Grand Cherokee 2022 ofrece a los compradores la opción de dos sofisticados y potentes motores de bajo consumo con prestaciones probadas para cualquier situación de marcha.

De serie se ofrece el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros totalmente de aluminio, con una potencia de 293 CV y 352,5 Nm (260 lb.-ft.) de par. Elogiado por su potencia y sofisticación, el ángulo de 60 grados entre las bancadas del Pentastar V-6 permite un funcionamiento suave, que también mejora por los accesorios que se atornillan directamente al bloque motor. Ganador siete veces del premio Wards 10 Best Engines and Propulsion Systems, el motor Pentastar V-6 es compacto, con características como colectores de escape integrados en las culatas de cilindros.

El doble árbol de levas en cabeza accionado por cadena incluye elevación de válvula variable de dos pasos y sincronización de válvulas variable (VVT). Esta combinación adapta rápidamente la potencia del motor a las demandas del conductor para lograr el mejor equilibrio entre prestaciones y ahorro de combustible.

La tecnología de arranque y parada del motor que ahorra combustible (ESS) es de serie en el Pentastar V-6. El sistema ESS se ha mejorado y perfeccionado para el Grand Cherokee. Las modificaciones incluyen un elemento de reserva de presión en el cambio de ocho velocidades que proporciona líquido de transmisión específicamente a los elementos de cambio al volver a ponerse en marcha el motor, para un arranque rápido. Los sofisticados controles del sistema de propulsión y la nueva tecnología de arranque minimizan los arranques prematuros del motor a partir de pequeños movimientos del pie del conductor en el pedal del freno. El ruido, las vibraciones y las asperezas del reinicio se han reducido mediante controles revisados y soportes de motor conmutables.

El motor Pentastar V-6 de 3.6 litros está cualificado para una capacidad de remolque de hasta 2.812 kg (6.200 libras) y una autonomía estimada líder en su clase de más de 805 km (500 millas).

El VVT con doble sincronización de levas independiente permite una mejor eficiencia de combustible en el motor Pentastar V-6 en un amplio rango de par. Casi el 90 por ciento del par máximo del motor está disponible de 1.800 a 6.400 rpm, muy importante al remolcar o transportar.

Los clientes que deseen más potencia pueden optar por el galardonado motor V-8 de 5.7 litros, con 357 CV y 528,8 Nm (390 lb.-ft.) de par desarrollado en un amplio rango de potencia.

El V-8 ofrece prestaciones y eficiencia con el VVT y la tecnología Fuel Saver (desactivación de los cilindros). Con la tecnología Fuel Saver, la centralita de control motor corta el combustible, apaga la chispa y cierra las válvulas de cuatro de los cilindros del motor si la carga es baja, como al viajar por autopista y cuando no es necesaria la máxima potencia. El sistema vuelve a conectar inmediatamente los cilindros desactivados cuando el conductor pisa el pedal del acelerador.

Jeep Grand Cherokee.

El motor V-8 de 5.7 litros tiene una capacidad de remolque líder en su clase de hasta 3.265 kg (7.200 libras).

El motor V-8 del Grand Cherokee usa tecnología de cierre de cilindros que desactiva cuatro cilindros durante situaciones de aceleración suave o de velocidad de crucero en carretera. El sistema está activo en un rango más amplio con respecto a las generaciones anteriores y es imperceptible para el conductor. Proporciona potencia V-8 para aceleraciones y cargas pesadas y funcionamiento en cuatro cilindros cuando el requerimiento de par es menor que el máximo disponible con cuatro cilindros. Dependiendo del escenario de conducción, la desactivación de los cilindros puede aumentar el ahorro de combustible del 5 al 20 por ciento.

El ahorro de combustible se mejora aún más con la tecnología VVT que reduce el trabajo de bombeo del motor al cerrar la válvula de admisión más tarde y al aumentar el proceso de expansión de la combustión. Esto permite que se transfiera más energía a las ruedas en lugar de que se pierda en el escape en forma de calor. El VVT también mejora la respiración del motor, lo que aumenta la eficiencia y la potencia. 

Cada motor se acopla al resistente y robusto cambio automático TorqueFlite de ocho velocidades, que mejora el ahorro de combustible y permite cambios de marcha suaves. La amplia variedad de relaciones de transmisión ayuda a mantener las revoluciones del motor en el rango ideal según el funcionamiento, ya sea en carretera o en rutas todoterreno.
La modificación del mapa de cambios sobre la marcha (shift-on-the-fly) permite a la transmisión ajustar rápidamente su estrategia de cambio para adaptarse a las demandas del conductor en función de las señales de entrada, como los cambios de par del motor, la detección de pendientes, la temperatura y la aceleración longitudinal y lateral.

La desconexión del eje delantero es una novedad para el Grand Cherokee 4×4 2022. Si el vehículo detecta que las condiciones de la carretera no requieren tracción en las cuatro ruedas, la desconexión del eje delantero pone automáticamente al Grand Cherokee con tracción en dos ruedas, lo que reduce el arrastre en la línea de transmisión y mejora el ahorro de combustible. La tracción en las cuatro ruedas se reactiva automáticamente cuando el vehículo detecta que es necesaria.

Arquitectura

El nuevo Jeep Grand Cherokee 2022 está construido sobre una arquitectura completamente nueva, específica para la misión del Grand Cherokee de quinta generación. Es una arquitectura flexible y diseñada específicamente para tres y dos filas, y para la electrificación 4xe. 

La nueva construcción unibody y el chasis del Grand Cherokee facilitan la electrificación, mientras que los tres mejores sistemas Jeep 4×4 disponibles (Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II), la suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de control de tracción Selec-Terrain infunden a toda la gama Grand Cherokee con la legendaria capacidad de Jeep.

La flexibilidad de la nueva arquitectura permite dos distancias entre ejes y longitudes diferentes, además de la electrificación. Mientras que el Grand Cherokee de dos filas y el Grand Cherokee L de tres filas comparten el mismo ancho total de 215 cm (84,6 pulgadas), el Grand Cherokee de dos filas tiene una distancia entre ejes de 296,4 cm (116,7 pulgadas) en comparación con la distancia entre ejes de 309 cm (121,7 pulgadas) del Grand Cherokee L, 12,7 cm (5 pulgadas) más corta. La longitud total de vehículo de dos filas es de 491 cm (193,5 pulgadas) en comparación con los 520,4 cm (204,9 pulgadas) del Grand Cherokee L, 28,9 cm menos (11,4 pulgadas menos). Sin una tercera fila, el tamaño de las dos filas de quinta generación se ha optimizado para dar cabida a la capacidad Jeep y la electrificación 4xe sin penalizaciones para el cliente. 

El Grand Cherokee de dos filas, el Grand Cherokee con mayor capacidad 4×4 hasta la fecha, es el segundo vehículo de esta familia de capaces SUV Jeep que se construye con la nueva arquitectura, después del primer Grand Cherokee L de tres filas lanzado a principios de este año. En los primeros meses de 2022, comenzará la tercera y última fase cuando se lance el primer Grand Cherokee 4xe electrificado en Norteamérica, con su lanzamiento más tarde en los mercados mundiales.

Jeep Grand Cherokee.

Gama 

La nueva gama Grand Cherokee consta de los niveles de equipamiento Laredo, Altitude, Limited, Overland, Trailhawk, Summit y Summit Reserve.

De serie en todos los modelos es el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros totalmente de aluminio. El galardonado motor V-8 de 5.7 litros está disponible en Overland, Trailhawk, Summit y Summit Reserve.

El nuevo sistema de propulsión 4xe, con motor I-4 turboalimentado de 2.0 litros, dos motores eléctricos y cambio automático de ocho velocidades, está disponible en los modelos Limited, Trailhawk, Overland, Summit y Summit Reserve.

Diseño

El exterior esbelto y esculpido del nuevo Grand Cherokee ofrece un aspecto premium más moderno y actualizado al Grand Cherokee más lujoso de todos los tiempos.

Un techo estrecho más bajo mejora el rendimiento aerodinámico y la eficiencia del vehículo sin sacrificar la amplitud y la utilidad de carga, mientras que la línea de cintura baja y las grandes lunas permiten que entre más luz en el habitáculo y aumentan la visibilidad hacia el exterior.

Una parrilla emblemática de siete ranuras más ancha y más grande y un nuevo paragolpes delantero ocultan un radar de largo alcance y otras características de tecnología avanzada. Un capó alargado y nivelado y un frontal audaz proporcionan fuerza visual, y el estilo aerodinámico de la carrocería permite flexibilidad de diseño y un mejor ajuste y acabado.

La nueva regulación activa de la parrilla, los carenados de las ruedas delanteras, las cortinas de aire, el aero-flick del capó, la línea del techo más baja (disminución de 10 mm) y los alerones traseros de montante vertical mejoran el rendimiento en carretera y la eficiencia de combustible.

El techo negro brillante está disponible por primera vez en los modelos Overland y viene de serie en Trailhawk, Summit y Summit Reserve.

Un ancho de vía más grande (36 mm/1,4 pulgadas de aumento) proporciona una maniobrabilidad superior y un ágil manejo. Como opcional hay ocho tipos de llantas Jeep y se ofrecen por primera vez llantas de hasta 21 pulgadas de diámetro.

Interior

El lujoso interior de última generación del Jeep Grand Cherokee ha evolucionado para contar con materiales hechos a mano y las últimas comodidades.

El panel frontal cuenta con nuevas salidas de ventilación estrechas, una consola central realineada para una mayor accesibilidad del conductor y pantallas digitales de 10,1 pulgadas (25,6 cm) (panel digital y radio con pantalla táctil), así como una pantalla interactiva de 10,25 pulgadas (26 cm) para el pasajero delantero disponible por primera vez en el segmento y un nuevo sistema de entretenimiento de alta definición para los asientos traseros con Fire TV integrado.

La nueva arquitectura Jeep de los asientos presenta un cojín de longitud ajustable para los pasajeros de la primera fila. Los nuevos asientos delanteros ajustables en 16 posiciones tienen memoria y ajuste lumbar eléctricos, y las versiones con mayores contenidos ofrecen masaje en el respaldo del asiento del conductor y el pasajero. Los asientos calefactados y ventilados están disponibles en las dos primeras filas, con controles configurables de tres niveles.

El diseño de la consola central actualiza los botones y permite más espacio de almacenamiento en el compartimento frontal, que puede contener dos dispositivos inalámbricos y un cargador inalámbrico.

Por primera vez en el Grand Cherokee, un conjunto completo y premium totalmente nuevo de luces LED personalizables con configuraciones diurnas y nocturnas es de serie en todos los niveles de equipamiento y la luz de ambiente, con una selección de cinco colores, está disponible en los modelos Overland, Summit y Summit Reserve.

Alta tecnología

El Jeep Grand Cherokee de última generación introduce una variedad de más de 110 características de seguridad y protección avanzadas, incluidas aplicaciones innovadoras de tecnologías que perfeccionan la conexión entre el conductor, el vehículo y la carretera.

Las características de seguridad de serie en toda la gama incluyen:

  • Full-Speed Collision Warning con Active Braking y Pedestrian/Cyclist Detection
  • Control de cruce en la parte trasera (Rear Cross-path detection) 
  • Control de crucero adaptativo con Stop and Go
  • Active Lane Management
  • LaneSense Lane Departure Warning con Lane Keep Assist
  • Advanced Brake Assist
  • Detección de ángulo muerto (Blind – Spot Monitoring)
  • Cámara de visión trasera ParkView
  • Sensores traseros de ayuda al aparcar Park Sense con parada
  • Freno de estacionamiento eléctrico activado por botón
  • Monitorización de la presión de los neumáticos

Las características de seguridad adicionales incluyen:

  • Nueva cámara de visión nocturna con detección de peatones y animales
  • Nuevo asistente de colisión en cruces
  • Nuevo sistema de detección de conductores cansados
  • Asistente de estacionamiento en paralelo y batería y nuevo reconocimiento de señales de tráfico
  • Nuevo sistema de cámara de visión envolvente de 360 ​​grados con limpieza delante y detrás

También está disponible la nueva conducción automatizada con las manos en el volante y la vista en la carretera del sistema Active Driving Assist (L2).

Jeep Grand Cherokee.

Más avanzado

El nuevo Grand Cherokee de quinta generación dispone de la mayor cantidad de características tecnológicas en su historia. El conjunto de funciones disponibles incluye:

  • Uconnect 5: el sistema Uconnect más avanzado que jamás haya existido ofrece hasta tres pantallas digitales de 10,1 pulgadas (25,6 cm) y dos de 10,25 pulgadas (26 cm) en el habitáculo y una experiencia de usuario intuitiva
  • Una pantalla para el pasajero delantero exclusiva en el segmento ofrece asistencia al copiloto con navegador, visualización de la cámara y entretenimiento visual
  • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
  • Nuevo espejo retrovisor digital
  • Nueva pantalla de visualización frontal (HUD) en el parabrisas a todo color de 10 pulgadas (25,4 cm)
  • Nueva base de carga inalámbrica en la consola central delantera
  • Mayor conectividad con dos teléfonos habilitados para Bluetooth emparejados simultáneamente
  • Funcionalidad mejorada del asistente virtual Amazon Alexa
  • Aplicación para móvil Uconnect completamente nueva
  • Plataforma SiriusXM 360L con emisoras personalizadas powered by Pandora
  • Navegador Tom-Tom con búsqueda predictiva, voz natural y actualizaciones de tráfico en tiempo real
  • Actualizaciones inalámbricas de mapas
  • Hotspot Wi-Fi 4G LTE para conectar hasta ocho dispositivos

Fire TV está disponible para el Jeep Grand Cherokee 2022, lo que permite a los pasajeros ver videos, jugar, escuchar música, obtener información y ver contenidos descargados, todo mientras están de viaje.

  • Fire TV se conecta a través del punto de acceso Wi-Fi 4G del vehículo o el punto de acceso de un dispositivo móvil
  • Se puede ver contenido descargable de Prime Video sin conectividad mientras se está de viaje, con 16 GB de almacenamiento integrado en las pantallas traseras (9 GB de almacenamiento integrado para cada pantalla trasera)
  • Se puede ver el contenido de forma individual en cada pantalla trasera o simultáneamente en ambas pantallas
  • Fire TV se conecta a Uconnect 5 para que los pasajeros de los asientos traseros puedan ajustar la configuración individual del climatizador y ver la hora estimada de llegada al destino
  • Controles del asiento delantero para Fire TV: se puede supervisar el contenido o las aplicaciones que se utilizan en los asientos traseros, seleccionar favoritos para iniciar rápidamente una película en las pantallas traseras o se puede pausar o detener el contenido para chats familiares
  • Incluye dos controles remotos de voz con Alexa. Solo hay que pulsar y pedir a Alexa que busque, inicie y controle contenidos fácilmente. Se pueden ver los resultados deportivos, reproducir música o ver las transmisiones de cámaras en directo (se requiere de un dispositivo doméstico inteligente compatible que se vende por separado)

Hay disponible un nuevo sistema de audio McIntosh de última generación que cuenta con 19 altavoces de diseño personalizado (incluido un subwoofer de 10 pulgadas/25,4 cm), 950 vatios de potencia y un amplificador de 17 canales. La marca Jeep es actualmente el único fabricante de automóviles del mundo que lleva un sistema de sonido McIntosh.

Con una combinación insuperable de sofisticación refinada, rendimiento dinámico, tecnologías de vanguardia y niveles inigualables de elegancia, el nuevo Grand Cherokee tiene una presencia y una capacidad atractivas que destacan en su categoría, es indiscutiblemente Jeep y evidentemente de primera clase.

El nuevo Jeep Grand Cherokee se construye en el nuevo complejo de ensamblaje de Detroit – Planta Mack, la primera nueva planta de fabricación de la ciudad en casi tres décadas.

El nuevo Jeep Grand Cherokee llegará a los concesionarios Jeep de Norteamérica en el cuarto trimestre de 2021. Está previsto que el Jeep Grand Cherokee 4xe llegue a Norteamérica a principios de 2022 y más tarde a los mercados mundiales.