Ferrari viaja de Roma a Amalfi en su nuevo GT de acceso

Amalfi es una región de la Campania italiana bañada por el Mar Tirreno que se encuentra a unos 75 Km de Nápoles. Destaca por sus grandes acantilados que ocultan coquetas calas y bellas localidades como Positano o Ravello, de gran valor turístico. Amalfi es el nombre que ha elegido Ferrari para su nuevo modelo de acceso.

El Ferrari Amalfi es el sustituto del Roma. No es un modelo completamente nuevo técnicamente hablando, sino una evolución del Roma. Al igual que éste, se trata de un coupé 2+2 plazas con una elegante y esbelta silueta que se inspira en los modelos más clásicos de la marca del Cavallino. Lleva el motor situado en posición central delantera.

Estéticamente es muy similar al Roma, recalcando que se trata de una evolución del mismo. Quizás la mejor manera de distínguirlos es fijándose en su frontal, pues el Amalfi en sus grupos ópticos delanteros adopta el nuevo lenguaje estético de la gama actual de Ferrari. Es más que probable que más adelante se incorpore una versión descapotable, mientras convivirá con el Roma Spider.

El Amalfi esta equipado con un motor V8 de la serie F154, con 3.9 litros de cilindrada y dos turbocompresores. Se trata del mismo tren motriz del Roma, aunque en esta ocasión la potencia se eleva hasta los 640 CV.

Lleva aparejada una caja de cambios automática de doble embrague con el accionamiento por levas tras el volante. Tiene ocho velocidades. Acelera de 0 a 100 en 3,3 segundos y es capaz de alcanzar los 320 Km/H.

Entre las novedades técnicas con respecto al Roma destaca la adopción de un nuevo sistema de frenos del tipo ‘By Wire’, de tipo electrónico y más preciosos y efectivos. Cuenta con un alerón trasero móvil como idéntico al del Roma, también con tres posiciones según la demanda de carga aerodinámica.

La disposición de la cabina ha cambiado sensiblemente, hay pantallas más grandes pero se ha vuelto a interruptores y botones de tipo más convencional en sustitución de los controladores táctiles del Roma. El infoentretenimiento es compatible con Android y Apple inalámbricos. Hay tres pantallas en el interior del Amalfi, la del conductor, de 15,6″; la central de 10,2 y la del copiloto de 8,8.

Cuenta con ayudas a la conducción y un sistema que permite elevar la suspensión delantera para superar algunos obstáculos leves como badenes o escalones. El precio no está disponible pero se especula que pueda ser superior a los 240.000 euros.