Kubica y el Ferrari #83 amarillo ganan las 24 Horas de Le Mans

Por tercer año consecutivo desde su regreso a la máxima categoría del WEC, Ferrari se lleva los laureles de la ‘Madre de todas las Carreras’, las 24 Horas de Le Mans. Y curiosamente, esta tercera victoria ha sido para el tercero de los coches de Maranello, el #83 amarillo de AF Corse con Robert Kubica al volante cruzando la meta.

La de 2025 ha sido una victoria de Ferrari con muchos matices. El 499P se revela como el mejor coche del WEC con una evolución increíble y un ritmo endiablado difícil de superar. Puede considerarse una victoria insuficiente, dado que en muchas ocasiones se vio a los tres coches de Maranello rodar en los tres primeros puestos, pero finalmente el Porsche #6 les aguó la fiesta arriesgando al límite.

Ademas, el Ferrari 499P #83 y de color amarillo, pese a ser técnicamente idéntico a sus hermanos de color rojo, no corre bajo los colores de La Scuderia, sino bajo la enseña del equipo privado AF Corse. Vale, AF Corse es quien gestiona todo el programa de Ferrari en la resistencia incluidos los dos coches rojos, pero realmente los coches #50 y #51 son los oficiales. No obstante y de cara a la galería, todos estaban exultantes incluido el propietario de Ferrari, John Elkann Agnelli. El sábado, ademas, el CEO de la casa de Maranello, Benedetto Vigna estuvo también de visita, todo ello con un GP de Canadá de F1 en ciernes. Cuestión de prioridades.

Más matices: Robert Kubica se adjudica sus primeras 24 Horas de Le Mans, al igual que sus compañeros, Yifei Ye y Philip Hanson. Kubica es el primer polaco en lograrlo, y Ye, el primer piloto chino en proclamarse ganador de ‘La Madre de todas las Carreras’. Bravo por Robert Kubica, más que merecida victoria de un piloto con mayúsculas con el que la adversidad se cebó a base de bien.

Acompañaron a los pilotos del Ferrari #83 en el podio de la categoria de Hypercars los corredores del Porsche 963 #6, Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell; Y en el tercer peldaño los compañeros del Ferrari #51, el ganador de Le Mans 2023, en esta ocasión con Antonio Giovinazzi, Alessandro PierGuidi y James Calado.

Realmente tiene un enorme mérito el papel del Porsche #6 porque vencer a Ferrari tanto por poderío mecánico como por estrategia se vendía bien caro en unas 24 Horas de Le Mans con tiempo seco pero fresco, o sea, sin lluvia ni calor. Ya avisó el siempre sentencioso Sebastien Bourdais cuando hizo la pole con uno de los Cadillac: los Ferrari estaban jugando y no mostraron su potencial en clasificación, pero en la FP4 las vueltas que hicieron fueron terroríficas.

Y así fue cuando Roger Federer pronunció el clásico “damas y caballeros, enciendan sus motores”. Los Cadillac se quedaron, los Porsche de lanzaron al ataque desesperado y los Ferrari empezaron a afilar las espadas para poco a poco dar cuenta de todos. Así pues, chapeau por el Penske Porsche #6 que logró desafiar a Ferrari y privarles de un triplete que lo acariciaron con las yemas de los dedos.

El Ferrari #50 de Miguel Molina, Antonio Fuoco y Niklas Nielsen se quedó finalmente a las puertas del podio. Y pese a todo, Ferrari casi sentencia ya la clasificación por constructores en el WEC con este resultado.

Otras categorías

En la clase LMP2 la victoria fue para el equipo Inter Europol con Smiechowsky, Dillman y Yelloly. En LMGT3, el mejor clasificado fue el Porsche 911 del equipo Manthey con Hardwick, Pera y Lietz. Reseñar el naufragio de Valentino Rossi con el BMW M4, que se vio obligado a abandonar a pesar de lograr la pole.

Los españoles

Un total de cinco pilotos españoles han disputado las 24 horas de Le Mans 2025: el mejor clasificado ha sido Miguel Molina, cuarto en Hypercars. En la misma categoria, Álex Riberas fue 13º con el Aston Martin Valkyrie #009. Lorenzo Fluxá fue 25º. Dani Juncadella con el Chevrolet Corvette del equipo TF terminó 44º. Fran Rueda con el Mercedes AMG GT del Iron Lynx 60, único andaluz en tomar parte en la carrera, se retiró.