Marcos Ramírez sale del Forward y regresa al American Racing con efecto inmediato

El piloto de Moto2 Marcos Ramírez ha anunciado su salida con efecto inmediato de su actual equipo, el Forward Racing, para poner rumbo a la formación en la que militó en sus primeros años en la categoría de plata del Motociclismo, el American Racing, donde sustituirá al lesionado Sean Dylan Kelly.

Sigue leyendo

Augusto Fernández, campeón de Moto2 2022

Augusto Fernández subirá a MotoGP en la temporada 2023 como flamante campeón de Moto2. El primero de los títulos en liza a solucionar en la jornada de carreras del GP de la Comunidad Valenciana quedó sentenciado antes del ecuador de la carrera. Ai Ogura, principal rival al título de Augusto Fernández, se iba al suelo tras una pugna a cara de perro con Pedro Acosta compañero de Fernández en el Red Bull KTM Ajo.

Sigue leyendo
Marcos Ramírez firma con el equipo MV Augusta Forward Racing.

Marcos Ramírez ficha por MV Augusta Forward Racing

Marcos Ramírez, único piloto andaluz disputando el Mundial de MotoGP, ha anunciado que para la próxima temporada cambia de equipo, pasando del American Racing Team en el que actual milita, a la estructura italiana MV Augusta Forward Racing.

“Estoy impresionado por la ambición del equipo y las ganas de llegar a lo más alto que tienen. Creo que el proyecto que hay para 2022 es muy bueno y podremos dar un salto de calidad”, ha declarado el corredor de Conil de la Frontera en sus perfiles de redes sociales.

A falta de aún de cinco GGPP para terminar la temporada, Ramírez ha expresado su ferviente deseo de seguir mejorando y buscando los mejores resultados posibles trabajando “al 120 por ciento”.

Forward Racing es una estructura que lleva disputando el Mundial de Motociclismo desde 2009 y fue precisamente en la categoría reina donde debutó dicho año haciéndose cargo de la moto que dejaba Kawasaki para Marco Melandri aquella temporada. Pese a ser el equipo más modesto de todos logró un segundo puesto en el GP de Francia. Desde 2010 viene disputando el Mundial de Moto2 de forma ininterrumpida hasta la actualidad, y entre 2012 y 2015 regresó a MotoGP bajo la reglamentación CRT.

En 2019 el equipo se asoció con el fabricante premium de motos deportivas MV Agusta, un nombre mítico de la historia del Motociclismo ligado a pilotos como John Surtees, Giacomo Agostini o Phil Read. MV Augusta se encarga de fabricar el chasis para la Moto2 desde ese mismo año. El año pasado, con los pilotos Simone Corsi y Stefano Manzi finalizaron en posición 13º siendo de los pocos equipos de la categoría que no emplea chasis Kalex. Marcos Ramírez, ya con dos temporadas en la categoría intermedia, buscará todo el potencial que la formación le ofrece y entre ambas partes buscarán crecer en el Mundial.

Ramírez por su parte disputa el Mundial de Motociclismo desde 2014 en el que participó en Moto3 como ‘Wild Card’ en el equipo Laglisse. En 2016 disputó nueve carreras con el equipo Platinum Bay Real Estate y ya en 2017 y 2018 realizó las campañas completas en Moto3 en la citada formación para pasar en 2019 al Leopard Racing con quien logró dos victorias y finalizar tercero en el Mundial, lo que le valió poder pasar a Moto2 con el equipo American Racing, con quien ha corrido las temporadas 2020 y la presente. En su primer año en Moto2, Marcos fue 19º y este año marcha 21º, no obstante, su mejoría es clara y se espera que pueda mejorar sus resultados, sobre todo sabiendo que la temporada que viene ya tiene asegurada su plaza. En una categoría tan igualada como Moto2, es importante disponer de buen material y el cambio de equipo de Marcos Ramírez puede suponer una considerable mejora, sobre todo, teniendo detrás a un fabricante de motos como es MV Agusta.

Acosta, Ajo y Fernández.

Un súper equipo de Moto2 para KTM

KTM sigue dando pasos firmes para convertirse en toda una potencia en el Mundial de Motociclismo abarcando todas las categorías. Y es que la firma austríaca ha anunciado que el año que viene promocionarán al joven piloto Pedro Acosta a su escuadra de Moto2, la que gestiona Aki Ajo. El líder del Mundial de Moto3 y gran revelación de la temporada subirá a la categoría intermedia donde la escuadra de Mattighofen espera que pase dos temporadas y que a partir de 2024 pueda efectuar el ansiado desembarco en MotoGP. Acosta, que fue también el campeón de la Red Bull Rookies Cup 2020, opina que su salto a Moto2 es “paso correcto”. El jefe de KTM, Pit Beirer, ha afirmado por su parte que “es un placer” apoyar el deseo de Acosta de subir a Moto2.

Dado que los dos actuales pilotos del equipo KTM de Moto2, Remi Gardner y Raúl Fernández, suben a MotoGP, al equipo satélite Tech3, las dos plazas están libres, por lo que el compañero de Acosta será otro piloto español, en su caso Augusto Fernández, proveniente del Marc VDS. En ese caso, se ha mostrado encantado de su fichaje “por uno de los equipos de referencia en la categoría”. 

Por tanto, KTM apuesta por dos pilotos españoles con mucho talento que seguramente van a cumplir un gran papel en el campeonato 2022 de Moto2.

Marcos Ramírez en Jerez.

El conileño Marcos Ramírez lidera los tests privados de Moto2 en Jerez

Tras una infructuosa jornada de entrenamientos en el día de ayer para varios equipos del campeonato del mundo de Moto2 presentes en las instalaciones del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, hoy la climatología les daba un respiro y el sol hacía acto de presencia aunque con alguna que otra nubosidad, si bien, nada comparado al día de ayer en la que por causa de la lluvia sólo dos pilotos salieron a rodar ya bien entrada la tarde. Hoy por el contrario, todos salvo el español Augusto Fernández encuadrado en la estructura Marc VDS que decidió ayer recoger bártulos y marcharse, han salido a pista. Eso sí, lo han hecho con precaución dado que las condiciones al principio eran delicadas con parches de humedad en algunos puntos que fueron remitiendo a medida que avanzaba la jornada.

12 pilotos en pista hoy con los debuts en esta categoría intermedia de Tony Arbolino, Barry Baltus y Celestino Vietti, todos procedentes del Moto3. Por su parte, también novedad la presencia de Tom Luthi (Team SAG), Lorenzo Baldassarri (Forward), Stefano Manzi (Pons) y Hafizh Syahrin (NTS) en sus nuevos equipos, mientras otros como el gaditano Marcos Ramírez en el American Racing, Marcel Schrotter en el equipo Intact, Simone Corsi en Forward o Marco Bezzecchi en el VR46, continuarán una temporada más en la misma estructura con la que acabaron la temporada 2020.

Marcos Ramírez.

El piloto gaditano del equipo American Racing, Marcos Ramírez, concluía su test en Jerez en lo más alto de la tabla al marcar el mejor tiempo de la jornada con 1.42.064 tras efectuar 81 vueltas al trazado jerezano a lo largo de la sesión. Thomas Luthi y Marco Bezzecchi fueron segundo y tercero respectivamente. Los mejores tiempos de la jornada han sido los siguientes: 

1.-Marcos Ramírez 1.42.064 2.-Tom Luthi 1.42.328  3 .-Marco Bezzecchi 1.42.340 4.-Stefano Manzi 1.42.359 5.-Lorenzo Baldassarri 1.42.568 6.-Marcel Schrotter 1.42.604 7.-Cameron Beaubier 1.42.664 8.-Simone Corsi 1.42.739  9.-Celestino Vietti 1.43.351 10.-Hafizh Syahrin 1.43.589 11.-Barry Baltus 1.44.053 12.-Tony Arbolino 1.44.129 

En cuanto a incidencias en forma de caídas se ha producido la del debutante Cameron Beaubier en la curva Michelin saldada sin consecuencias, Lorenzo Baldassarri y Marco Bezzecchi.

Enea Bastianini.

Moto 2 Portugal: Gardner vence y Bastianini es el nuevo campeón

Enea Bastianini ha podido experimentar en el GP de Portugal las mismas sensaciones que tuvo unas horas antes Albert Arenas en la categoría de Moto3, pues hasta el final el título mundial de la clase intermedia estuvo en vilo debido a que todos sus aspirantes lucharon por el mismo hasta el final de la prueba.

Finalmente, el piloto italiano, quinto clasificado cuando se agitó la bandera a cuadros, se proclamó campeón de Moto2 2020. casi tanto o más que Arenas en la carrera de Moto3 se complicó la vida Bastianini, más aún en los compases finales cuanto rodaba sexto y era cola del grupo cabecero y pilotos del grupo perseguidor como John Roberts, Xavi Vierge o Lorenzo Baldasarri casi llegaban a menos de dos vueltas para el final.

Y es que Luca Marini, el hermano de Valentino Rossi, volvió por sus fueros tras unas cuantas carreras malas y apenas se puso el semáforo en verde se colocó primero y comenzó a tirar. Pero Remi Gardner, hijo de la leyenda ‘Cocodrido’ Wayne Gardner, se lanzó en su persecución. Y Sam Lowes, el otro contendiente al título, también tiró con todo lo que tenía pese a estar lesionado. De ahí que Bastianini viera en serio peligro su campeonato.

Finalmente, Gardner demostró más ritmo que el piloto del Sky y se pudo marchar hasta ganar la prueba. Marini y Lowes terminaron segundo y tercero.

El único piloto andaluz en el Mundial, Marcos Ramírez, finalizó 11º. Se puede decir que Marcos ha cumplido con creces en este primer año en un campeonato muy difícil con pilotos de gran nivel y muy igualados mecánicamente. 

Marco Bezzechi

Moto 2 GP Europa: segunda victoria de la temporada de Bezzechi

Marco Bezzechi, piloto italiano del equipo Sky VR46, ha logrado una impecable y autoritaria victoria en el GP de Europa de Moto2 celebrado en el Circuito de Cheste en la Comunidad Valenciana. Es la segunda victoria de la temporada para el piloto de Rimini que ha demostrado que cuando se pone delante, apenas comete fallo y es capaz de ir rápido y ser inalcanzable.

Ha sido segundo un meritorio Jorge Martín muy luchador que sin embargo ya no pudo recortar distancia con el piloto del equipo de Valentino Rossi. En tercer lugar ha quedado Remi Gardner, hijo del mítico campeón australiano ‘Cocodrilo’ Gardner.

Enea Bastianini recupera el liderazgo de la categoría ante la caída de Sam Lowes, con retirada incluida. El romano ha sido cuarto y protagonizó un magnífico duelo con los pilotos del equipo de Sito Pons, Lorenzo Baldasarri y Héctor Garzó, quinto y séptimo respectivamente, porque sexto ha sido Luca Marini, que tras un mal arranque logró recortar y rodar muy rápido en la segunda mitad de la carrera.

Precisamente, Bastianini y Marini son los grandes protagonistas del fin de semana pues se confirma su subida a MotoGP, compartiendo equipo con la formación andorrana Sponsorama. 

En lo que al único piloto andaluz del mundial se refiere, el conileño Marcos Ramírez, ha protagonizado una grandísima remontada de 11 puestos desde el 27º al 16º, quedándose a las puertas de los puntos.

Sam Lowes.

Moto 2 Teruel: Lowes gana de sobra y con autoridad

El británico Sam Lowes parece que ha encontrado su sitio. Segunda victoria en Moto2 dentro del equipo Marc VDS Estrella de Galicia, esta vez con una autoridad apabullante. Salió bien, mantuvo su primer puesto y se marchó. Nadie pudo detenerle. Lidera ahora la clasificación de Moto2 y eso que se perdió la primera carrera de la temporada en Qatar por lesión.

Le ha acompañado en el podio en la segunda posición el joven Fabio Diggiantonio, con una más que buena adaptación a Moto2 y a los mandos de unas de las Speed Up ante la gran cantidad de equipos que optan por el mayoritario chasis Kalex. Pero las buenas noticias para el equipo de Luca Boscoscuro no terminan aquí, pues pese a una salida malísima y perderse en el pelotón, su otro piloto, Jorge Navarro, también logró un meritorio quinto puesto. Parece que hoy no ha tenido tanta mala suerte.

Enea Bastianini, líder del mundial hasta el banderazo de llegada, ha sido tercero, y se pone segundo en el mundial. Malas noticias también para el tercer contendiente al título, Luca Marini, muy sólido hasta el GP de Francia, pero con muy pobres actuaciones en las dos carreras de Motorland, caída incluida, que lo han dejado tercero a falta de tres carreras. El cuarto puesto fue para Remy Gardner.

Bonita pelea por el quinto puesto que finalmente se llevó Navarro entre Augusto Fernández, Jorge Martín y Jake Dixon. Y meritorio noveno puesto del piloto andaluz Marcos Ramírez, que salió quinto, pero tuvo que vérselas con corredores más veteranos, pero aguantó el envite contra su compañero Joe Roberts.

Sam Lowes.

Moto 2 Aragón: Gana Lowes ante la debacle del VR46

El británico Sam Lowes ha logrado su segundo triunfo consecutivo de la temporada de Moto2 ganando por eliminación el GP de Aragón celebrado en el Circuito de Motorland gracias a las caídas de los italianos Bezzechi y Diggiantonio. Precisamente, ha sido una jornada negra para el equipo Sky VR46, que ha visto como el liderazgo que ostentaba su piloto Luca Marini se haya esfumado por completo, pues a la caída de Bezzechi cuando marchaba líder se une la del hermano de Valentino Rossi casi sin motivo aparente. Se cayó y ya está.

Junto al de las islas han copado posiciones de podio Jorge Martín, que ha protagonizado una gran carrera, un regreso a lo grande tras su positivo por Covid, y Bastianini, que si bien empezó muy atrás, tiró de talento y logró auparse hasta la tercera posición.

El único piloto andaluz del mundial, el conileño Marcos Ramírez, fue otro de los grandes protagonistas del día. Aparte de clasificarse delante, logró terminar en sexta posición, en parte gracias a una sólida actuación, aunque las caídas también ayudaron, pero claro hay que estar ahí. Y eso que apunto estuvo de irse al suelo al empezar tras un toque con Navarro, al que precisamente la mala suerte sigue acompañando.

Luca Marini.

Moto 2 Catalunya: Marini exhibe su poderío

Luca Marini está demostrando que es algo más que el hermano de Valentino Rossi, que es un gran piloto y una persona humilde que a base de trabajo y resultados tapa las bocas de los más habladores, y llega a arriba sin ruido y sin estridencias. Y la carrera de Moto2 del GP de Catalunya ha sido el mejor ejemplo de ello.

Se ha adjudicado una nueva victoria que le otorga una importante renta de puntos y lo catapultan como firme candidato hacia el Campeonato de Moto2. Luca logró la pole, pero se encontró con un agresivo Sam Lowes que durante toda la carrera fue al límite, pero el piloto del Sky VF46 no se conformó, y a dos vueltas para el final lo adelantó y se adjudicó el triunfo.

Tras Lowes fue tercero el debutante Fabio Digiannantonio y cuarto Jorge Navarro, que por fin pudo cuajar una actuación decente, siendo un piloto del que se espera mucho. Ambos ganaron con sus Speed Up frente a a fuerte armada de chasis Kalex.

El inmediato perseguidor de Marini, su compatriota Bastianini, sólo pudo ser sexto, por lo que de una ventaja de cinco puntos ahora son 20 para el hermano de Valentino.

Merece la pena destacar la actuación de dos debutantes, Aaron Canet, que fue octavo, y el único piloto andaluz del certamen, el conileño Marcos Ramírez, que ha sido octavo y va demostrando su buena progresión en un circuito donde sabe qué es ganar en Moto3.