Victoria para Toyota en las 6 Horas de Portimao

TOYOTA GAZOO Racing mantuvo su victorioso arranque de temporada en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA gracias a su triunfo en las 6 Horas de Portimão.

Sigue leyendo

Ferrari anuncia los seis pilotos del 499 P para el WEC

Ferrari pisa a fondo el acelerador de su programa para el Mundial de Resistencia WEC. Tras la presentación de su coche nuevo para la categoría de Hypercar, la escuadra de Maranello se sabe que ya ha obtenido cifras prometedoras en cuanto a fiabilidad y rendimiento de su vehículo con tests realizados en Motorland y Portimao. Con la primera carrera en el horizonte ya, las 12 Horas de Sebring, donde debutará el 499 P, desde Maranello han llevado a cabo la presentación del equipo completo de los seis pilotos elegidos para llevar a La Scuderia a la gloria en el WEC.

Sigue leyendo

Toyota se adjudica en Bahrein el WEC 2022

TOYOTA GAZOO Racing volvió a firmar otro fin de semana histórico al lograr una dominante victoria en las 8 Horas de Bahréin, que finalizan la temporada, para asegurar los títulos del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2022.

Sigue leyendo

Ferrari agita el WEC con la presentación de su nuevo 499 P

El WEC 2023 cada vez pinta más interesante. Tras conocer en los pasados meses los nuevos coches que debutarán en la máxima categoría, de los Hypercars, de mano de Porsche y Peugeot, llega el turno de Ferrari, quizás el regreso más esperado a la clase reina de la resistencia en la que no tomaban parte desde el final de la temporada 1973. La nueva criatura fue presentada en Maranello el sábado 29 de octubre y se denomina 499P. Ya había debutado en unos entrenamientos y de forma camuflada en Portimao, pero ya se conoce su aspecto definitivo, librea roja incluida.

Sigue leyendo

Porsche presenta en Goodwood el nuevo 963 para el WEC

La presentación ha tenido lugar hoy viernes 24 de junio en Goodwood, Inglaterra, donde el nuevo modelo ha mostrado una combinación de colores típica de los coches de competición de Porsche: blanco, rojo y negro. Al volante de estos prototipos con motor de 680 caballos (500 kW) se turnarán pilotos oficiales de reconocido prestigio. Porsche Penske Motorsport lleva a cabo el desarrollo en dos localizaciones: la sede de Mannheim (Alemania) es donde se preparan para el WEC, mientras los vehículos del campeonato americano se ponen a punto en Mooresville, Carolina del Norte (EE. UU.).

Sigue leyendo

Toyota logra su quinto Le Mans consecutivo

TOYOTA GAZOO Racing logró la victoria en la 90ª edición de las 24 horas de Le Mans para extender su racha ganadora a cinco en el legendario Circuito de la Sarthe.

Sigue leyendo

BMW presenta su arma para el WEC, el M Hybrid V8

Antes de la fase de pruebas del prototipo LMDh para la temporada 2023 en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, BMW M Motorsport anuncia el nombre, el diseño y una espectacular decoración para el coche. El BMW M Hybrid V8 con los colores de BMW M, y marca un hito de BMW M Motorsport en Norteamérica al tiempo que define un futuro híbrido en competición.

Sigue leyendo

Peugeot hará debutar su 9X8 para el WEC en Monza

Sin haber pasado aún un año tras la presentación pública del prototipo del PEUGEOT 9X8, y sólo cinco meses después de su primera prueba en circuito, el equipo Peugeot TotalEnergies ha desvelado hoy en Portimão, en el sur de Portugal, su nuevo y excitante desafío en las carreras de resistencia. El pionero Hypercar híbrido con tracción total ya está preparado para su debut en competición, que se producirá en julio en la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (FIA WEC) de 2022 en Monza, Italia. Para PEUGEOT, la cuenta atrás ha comenzado.

Sigue leyendo
Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar.

Y así es el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar

Mucho más que un coche de carreras, el PEUGEOT 9×8 es un icono, una revolución estética y técnica, y una definitiva aventura de diseño. Matthias Hossann, PEUGEOT Design Director, le ha imbuido en la arquitectura brutalista antes de enfrentarse a los circuitos en las pruebas de resistencia en 2022. La fotógrafa de moda y de superdeportivos Agnieszka Doroszewicz ha tenido la oportunidad de jugar con la luz y los contrastes del hormigón. Sus fotografías expresan una metáfora de las 24 Horas de Le Mans, una carrera mítica en la que la luz cambia a medida que pasan las horas.

Para crear el nuevo 9X8 Hybrid Hypercar, el equipo de diseño de PEUGEOT ha trabajado al máximo. Lo han impregnado de todos los códigos estéticos contemporáneos propios de la marca: una postura felina, líneas fluidas realzadas por signos de deportividad, elegantes y estructurados trazos laterales y, por supuesto, la característica firma lumínica con las tres garras del León. Esbelto y elegante, el PEUGEOT 9X8 despierta emoción y encarna la velocidad.

Diseñar un coche de carreras es el máximo sueño de todo diseñador de automóviles. Hasta ahora, la probabilidad de que ese sueño se hiciese realidad era prácticamente nula: más que el estilo y la identidad de la marca, las prestaciones eran la consideración principal, tanto que los coches de carreras se habían vuelto morfológicamente casi indistinguibles entre sí. El trabajo de los diseñadores se limitaba a los pequeños detalles y la decoración.

La implicación de PEUGEOT en competición se debe, ante todo, a que supone un formidable laboratorio de ideas y un fantástico acelerador de la innovación. Para todas las profesiones implicadas, el automovilismo de competición explora nuevos territorios que nos impulsan a ser cada vez más originales y creativos en nuestro planteamiento.

Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar.

Embajador por excelencia de PEUGEOT Design e inspirador de futuros desarrollos, el 9X8 Hybrid Hypercar sigue la tendencia marcada por los últimos modelos de la marca, incluido el nuevo PEUGEOT 308. Fue el PEUGEOT 9X8 el que lució por primera vez el nuevo logotipo con la cabeza del león introducido a principios de 2021, antes de que también apareciera en el PEUGEOT 308.

Otro signo distintivo de la experiencia y el estilo de PEUGEOT es evidente en el habitáculo del 9X8, que se basa en el característico concepto de la marca: el i-Cockpit. Al igual que en el caso de un proyecto de un modelo de producción, el cuidado puesto en el diseño del interior sólo ha sido igualado por el nivel de exigencia del exterior: el piloto y los aficionados frente a sus pantallas deben sentirse como si estuviesen en un PEUGEOT, sin ningún género de dudas. Además, todo el habitáculo del PEUGEOT 9X8 ha sido diseñado para ofrecer el máximo grado de ergonomía e intuición a los pilotos.

La característica más llamativa de este concept, y que para muchos lo resume, es la ausencia de un alerón trasero, y lo que le confiere su morfología única.

El alerón trasero apareció por primera vez en las carreras de resistencia en Le Mans en 1967 y desde entonces se ha convertido en algo habitual. Desde 1971, hace más de 50 años, ningún coche ha ganado sin alerón trasero. Esto demuestra la audacia y la creatividad de los diseñadores e ingenieros de PEUGEOT.

Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar.

Al concebir el PEUGEOT 9X8 se ha dedicado un gran esfuerzo a su zona posterior. Siguiendo el boceto original de un coche con la zaga muy corta, un cockpit ligeramente puntiagudo y una rueda trasera rodeada de forma muy particular por las formas de la carrocería.

PEUGEOT ya ha ganado en Le Mans con dos coches de dos generaciones diferentes: el 905 con motor V10 de gasolina en 1992 y 1993, y el 908 con motor V12 HDi-FAP en 2009. Una vez más, con la tecnología utilizada, el PEUGEOT 9X8 marca el comienzo de una nueva era. “Las carreras de resistencia se basan en reglas que nos permiten demostrar la experiencia de PEUGEOT en todos los sistemas de propulsión eléctrica”, explica Olivier Jansonnie, Technical Director del proyecto.

Por su propulsión híbrida con tracción a las cuatro ruedas, el PEUGEOT 9X8 tiene ciertas similitudes con diversos modelos de la gama PEUGEOT, como el PEUGEOT 3008 o el PEUGEOT 508. Combina un motor V6 de 2,6 litros biturbo de combustión interna de 500 kW (680 CV) en la zona posterior con un motor/generador eléctrico de 200 kW (270 CV) en la parte delantera.

Toyota Yaris Cross.

Toyota, primer campeón de la era Hypercar del WEC

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López ganaron la penúltima cita del Campeonato del Mundo de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2021 a los mandos de su Toyota GR010 HYBRID, secundados por sus compañeros Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley, de forma que TOYOTA GAZOO Racing hizo historia de nuevo al alzarse con el primer título de la era hypercar en el WEC.

En condiciones muy calurosas, los mecánicos, ingenieros y pilotos de Toyota trabajaron intensamente para poder certificar el cuarto campeonato mundial de TOYOTA GAZOO Racing en el WEC, el tercero consecutivo. La victoria en las 6 Horas de Baréin también mantuvo el récord de 100% de victorias del GR010 HYBRID en la temporada 2021, cinco sobre cinco y cuando sólo resta una última prueba, las 8 Horas de Baréin el próximo 6 de noviembre.

La pelea por el título en el campeonato de pilotos del WEC se clarificó de forma notable con la victoria de Conway, Kobayashi y ‘Pechito’ López, ya que su tercer triunfo de la temporada les permite afrontar la última cita del año con 15 puntos de ventaja frente a sus compañeros de equipo. Así, encabeza la clasificación con 145 puntos, por los 130 de Buemi, Nakajima y Hartley.

La lucha por la victoria entre los dos tríos de pilotos del GR010 HYBRID fue intensa durante toda la carrera en Baréin, con cierta ventaja para el GR010 HYBRID nº 8 tras la pole position lograda el viernes al marcar Hartley la vuelta más rápida con 1min 47,049 segundos.

Durante los primeros 45 minutos de carrera, los dos Toyota se mantuvieron juntos, con apenas un segundo entre ellos. Ambos estaban muy igualados y se fueron turnando al frente de la clasificación. Finalmente, el GR010 HYBRID nº 7 se colocó en cabeza al sufrir un poco menos la degradación de los neumáticos en un día en que todos los hypercars se enfrentaron al mismo problema.

A mitad de carrera, ‘Pechito’ López lideraba la carrera con solo 10 segundos de margen sobre Buemi, pero la batalla por el triunfo dio un giro decisivo después de cuatro horas cuando el GR010 HYBRID nº 8 se retrasó durante un cambio de neumáticos y cayó a la tercera posición. Aunque Hartley superó rápidamente al Alpine para recuperar el segundo lugar, la diferencia con su compañero Kobayashi era ya casi insalvable, más de 40 segundos.

Los dos GR010 HYBRID mantuvieron su ritmo en la parte delantera, logrando finalmente el triunfo el GR010 HYBRID nº 8 con Kobayashi al volante después de 185 vueltas. Nakajima cruzó la meta en segundo lugar, a algo más de 50 segundos, para certificar un nuevo doblete de TOYOTA GAZOO Racing en el WEC.

El final de estas 6 Horas de Baréin marcaron el punto medio en la doble cita en el Golfo Pérsico. Los equipos arrancaron inmediatamente los preparativos para la siguiente carrera, las 8 Horas de Baréin del sábado 6 de noviembre, que supondrá el cierre de la temporada 2021 del WEC y decidirá el resultado del mundial de pilotos.