David Muñoz estrena la temporada con un 2º en Portimao, Rueda, 4º

Los pilotos andaluces en la categoría de Moto3 del Mundial de Motociclismo han vivido un arranque sensacional en la primera carrera de la temporada celebrada en el Autódromo Nacional do Algarve en Portimao. David Muñoz ha quedado segundo luchando por la victoria hasta el final y el debutante José Antonio Rueda casi se sube al podio en su primera carrera mundialista. Sin duda, la clase pequeña habla en andaluz este año.

Sigue leyendo

Izan Guevara, campeón 2022 de Moto3

El Mundial de Motociclismo 2022 ha conocido en el GP de Australia a su primer campeón. Izan Guevara ha conquistado el título de la clase pequeña con una carrera magistral y un triunfo incontestable sobre el mítico circuito de Phillip Island derrotando a sus principales rivales sobre el asfalto. El mallorquín logra el campeonato cuando aún quedan dos carreras para que el Mundial finalice.

Sigue leyendo

El sevillano David Muñoz firma un nuevo podio en Moto3

Lo ha declarado Jorge Lorenzo en la retransmisión de la carrera desde DAZN, David Muñoz puede considerarse el héroe indiscutible del GP de Austria ganara quien ganara en cualquier categoría.

Sigue leyendo

David Muñoz, primer podio en su segunda carrera en Moto3

El piloto sevillano David Muñoz se sube al podio en su segunda carrera en el Mundial de Moto3. Ha sido segundo en el GP de Cataluña celebrado en el Circuito de Montmeló y ha demostrado el enorme talento que tiene después de su prometedor debut en Mugello hace una semana, donde quedó 11º.

Sigue leyendo
Albert Arenas.

Moto 3 Portugal: Raúl Fernández vence y Arenas es campeón

Con sangre, sudor y lágrimas, Albert Arenas se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en la carrera de la gran final en el GP de Portugal. Una carrera complicada donde la calculadora ha sido vital para que el piloto catalán del Team Aspar se una al selecto club de campeones del mundo, pues nadie se lo ha puesto fácil y hasta el último momento ha peleado por tal de conseguir esos puntos extra sobre sus rivales inmediatos, el italiano Arbolino y el japonés Ogura. Finalmente, cuatro ha sido la diferencia de puntos de Arenas con ambos rivales, siendo Arbolino subcampeón pese al empate con Ogura ya que el transalpino contaba con una victoria en su haber.

La carrera ha sido ganada con autoridad por Raúl Fernández, un piloto que está demostrando su gran valía y que el año que viene estará en Moto2. Segunda victoria de la temporada para un corredor con un gran futuro por delante. En segundo lugar ha quedado Dennis Foggia del Leopard Racing con una grandísima remontada incluyendo una ‘Long Lap’. Una pena que su compañero, el español Masiá, se fuera al suelo tras otra remontada de libro. En tercer lugar Jeremy Alcoba, el rookie del año, que logra su primer podio.

Volviendo a la pugna del campeonato, Arenas salió bien y Ogura fue en su búsqueda. El catalán se dedicó a seguir al japonés para luego superarle y rodar delante, pero el grupo perseguidor era muy grande y con clientes muy complicados, Binder, Vieti, McPhee, Arbolino, perdió el duelo con todos y se quedó el 12º, pero con una renta suficiente de cuatro puntos en la última vuelta y sin posibilidad de escalar más posiciones sus rivales, de modo que al final, los números mandaron y Arenas se proclamó campeón. El año que viene estará en Moto2.

Raúl Fernández, ganador del GP de Europa de Moto3.

Moto 3 GP Europa: Doblete español y desastre para Arenas

Raúl Fernández ha demostrado por fin su clase y las buenas sensaciones que ha transmitido toda esta temporada gracias a un contundente triunfo en el GP de Europa de Moto3 celebrado en el Circuito de Cheste. En segundo lugar ha quedado otro de las nueva hornada de jóvenes promesas españolas que también ha exhibido un gran nivel, Sergio García, que ganó la carrera del año pasado precisamente. Este doblete deja más que patente que el Motociclismo español sigue teniendo una salud excelente.

El tercer lugar del podio ha sido para el japonés Ai Ogura, que se ha puesto a tres puntos del todavía y por los pelos, líder, Albert Arenas, para el que ha sido una jornada desastrosa la de hoy en la Comunidad Valenciana. Y es que en la primera vuelta se vio afectado por un toque que le obligó a entrar en boxes cuando su moto empezó a quedarse sin potencia. Tras una reparación y un enfado monumental, Arenas regresó a la carrera con vuelta perdida, pero al dificultar la competición de algunos contendientes y resistirse a ser doblado, recibió la descalificación en forma de bandera negra. 

Con todo, Arenas puede darse con un canto en los dientes de que aun mantiene el liderato gracias a que Ogura no se clasificó más allá del tercero. Ahora el piloto del equipo Aspar debe reflexionar y no tomar riesgos innecesarios de cara a las dos pruebas que restan. 

Otra buena noticia ha sido el sexto puesto de Carlos Tatay, otro piloto local, que ha protagonizado también una gran remontada. La cruz de la moneda ha sido para Jaume Masia, que también se fue al suelo, además de Celestino Vieti. Ambos contendientes al título. Arenas, Ogura, Arbolino, Vieti y Masia aún tienen opciones matemáticas de ganar. El mundial de Moto3, más comprimido que nunca.

Jaume Masiá.

Moto 3 Teruel: Masiá gana y deja a Arenas sin podio

Jaume Masiá logra su segunda victoria en Moto3 esta temporada al imponerse en la última vuelta del GP de Teruel celebrado en el Circuito de Motorland Aragón. La maniobra que ha otorgado al catalán la victoria sin embargo ha privado de la misma y de estar en el podio al líder del mundial, Albert Arenas, que ha liderado la prueba con mucha contundencia pero los rebufos de la última vuelta le jugaron la mala pasada.

Ha sido una carrera muy disputada y rápida con muchos pilotos en el grupo de cabeza que no ha permitido a nadie relajarse un momento, con lo cual se producían muchos bailes de puestos. Han acompañando en el podio a Jaume los japoneses Toba y Sasaki.

La nota negativa de la jornada fue la caída de Sergio García Dols, sobre todo porque ha sido una carrera bastante limpia en lo que ha caídas se refiere.

Jaume Masiá ha proporcionado a Honda su victoria número 800 desde 1961.

Jaume Masiá.

Moto 3 Aragón: Espectacular remontada con victoria de Masiá

El joven Jaume Masiá regresa a la senda de la victoria protagonizando una espectacular remontada de 17 posiciones en el GP de Aragón de Moto3 celebrado en el Circuito de Motorland. El prometedor madrileño Raúl Fernández sigue dando que hablar, con un contundente podio y una dura lucha con pilotos muy agresivos y peligrosos. Albert Arenas afianza su liderato aunque su séptimo puesto supo a poco después de una gran carrera, pero sus rivales al título quedaron por detrás de él, especialmente el japonés Ohura.

La carrera de la clase pequeña estuvo muy pronto definida por un grupo destacado en el que estaban Raúl Fernández, Albert Arenas, Suzuki, Darrin Binder y Romano Fenati, a los que más tarde se unieron McPhee y el propio Masiá que venía empujando muy fuerte.

Sin duda, situación muy incómoda para los españoles por la presencia de tres pilotos especialmente agresivos y dados a maniobras algo dudosas como el sudafricano, Fenati y McPhee. La peor parte se la llevó Arenas, que de ser candidato a la victoria en la última vuelta terminó séptimo, pero gracias a las posiciones más retrasadas de sus rivales inmediatos como Vieti y Ohura, se mantiene al frente.

Raúl Fernández estuvo imperial, muy sólido y peleando por lo suyo, llegando a liderar la prueba en numerosas ocasiones, pero ya se sabe qué suele pasar en estas carreras tan igualadas y a cara de perro.

Celestino Vieti.

Moto 3 Le Mans: Victoria de Vietti con Arenas tercero y líder

Nuevo victoria del pupilo de Valentino Rossi, Celestino Vietti, en Moto3 en el GP de Francia disputado en el circuito Bugatti de Le Mans. El joven transalpino que el año que viene correrá en Moto2 con el mismo equipo en el que milita, aprovechó en la última vuelta el error de Albert Arenas, impecable en toda la carrera, pero que la máxima igualdad y los nervios le traicionaron.

Fue segundo el italiano Toni Arbolino, que protagonizó también muy buena carrera y también aprovechó los fallos de los españoles Arenas y Massiá, que lideraron gran parte de la prueba, pero finalmente cometieron fallos que beneficiaron a los italianos.

Arenas lo pudo solucionar quedando tercero y recuperando el liderato del Mundial de Moto3, pues su compañero Ogura salió de muy atrás aunque entre su remontada y caídas le dejaron finalmente noveno. Una pena la de Jaume Massiá, que estuvo muy cerca de lograr la victoria pero no lo consiguió.

Darrin Binder.

Moto 3 Catalunya: Darrin Binder estrena su casillero de victorias

Ningún piloto español subió al podio en la carrera de Moto3 del GP de Catalunya. La victoria fue para el explosivo Darrin Binder, el hermano pequeño del piloto de MotoGP de KTM que dio por inaugurado su casillero de victorias. El joven sudafricano estuvo acompañado en el podio por Arbolino y Foggia. 

El mundial 2020 de Moto3 está casi tan alocado que el de MotoGP, sobre todo porque el líder, Albert Arenas, fue tirado al suelo por un demasiado optimista John McPhee, que unido a la regularidad que viene demostrando su inmediato perseguidor, el japonés Ai Ogura, ha supuesto un gran varapalo para el piloto de Lérida, que ha visto como ha perdido el liderato al sumar un cero y quedarse fuera de carrera por una acción demasiado optimista de McPhee, otro piloto que está en la pomada por la lucha, pero que también vio frustradas sus expectativas.

Los españoles mejor colocados en el tercer GP de casa de la temporada 2020 han sido Sergio García y Alonso López, cuarto y quinto.